Provinciales Por: INFOTEC 4.017 de julio de 2020

MIGUEL CANÉ ESTRENA PUESTO DIGITAL PARA TRÁMITES DE DNI

Los vecinos de Miguel Cané podrán obtener su Documento Nacional de Identidad, sin tener que ir a otra localidad, a partir de la puesta en funcionamiento de un nuevo Puesto Digital de toma de Trámites, ayer jueves.

El ministro de Gobierno, Justicia y DD. HH., Daniel Bensusán, junto al secretario de Asuntos Municipales, Rogelio Schanton, y al director general del Registro Civil, Fernando Rolando, participaron de la puesta en funcionamiento de un puesto digital para la localidad, junto a la intendenta local, Rosa Eleno.
“Estamos cumpliendo con lo anunciado en los primeros días de este año, que cada localidad de nuestra provincia tendría un puesto digital, para que los vecinos no debieran trasladarse hacia los grandes centros urbanos, con la incomodidad y el gasto que esto implica”, dijo el funcionario.
Bensusán destacó que “esto lo conseguimos realizando gestiones con las autoridades del Registro Nacional de las Personas, apenas iniciada la gestión del gobernador Sergio Ziliotto y del presidente Alberto Fernández, dejando en claro que cuando hay un gobierno nacional que respeta el federalismo, se pueden hacer cosas importantes. En este caso ya tenemos cubierta casi la totalidad del territorio con la posibilidad de hacer el trámite del DNI desde sus localidades”.
“Debemos resaltar el empeño de las y los intendentes pampeanos, porque acercar derechos, como lo que estamos haciendo en esta jornada, es fruto de la labor conjunta de los gobiernos municipales, con el provincial. Tal como se hizo en La Pampa durante el gobierno de Carlos Verna, continuamos aplicando la descentralización también en lo referido a los trámites documentarios. Estamos recorriendo los registros civiles de toda la provincia, renovando equipamientos y facilitando el acceso de los pampeanos a su DNI”, añadió.
El ministro reconoció la tarea que se lleva adelante en los Registros Civiles, “donde debimos adaptar la forma de atender a los vecinos a las recomendaciones de distanciamiento y los cuidados preventivos, pero nunca se dejaron de hacer los trámites que garantizan el derecho a identidad de los pampeanos”.

Matrimonio igualitario
Bensusán se refirió también al 10° aniversario de la aprobación de la Ley de Matrimonio Igualitario, “vino a enriquecer, ampliar la mirada e integrar dentro del marco legal y jurídico a todos los argentinos. Es una ley pionera en la región, que permite el matrimonio entre personas del mismo sexo, determinando que tendrá los mismos efectos y requisitos con independencia que los contrayentes sean del mismo o diferente sexo”.
Destacó que esta Ley “fue la primera en América Latina y décima a nivel mundial. De esta manera dejamos sentado un precedente importantísimo en cuanto al reconocimiento de derechos”.
Sobre su aplicación en La Pampa, detalló que “se han celebrado 42 matrimonios igualitarios desde la sanción y puesta en vigencia de la Ley. Nunca tuvimos ningún problema para hacerla efectiva”.

Identidad de género
Además, abordó el tema de la Ley de Identidad de Género, que también está vigente y con trámites concretados en La Pampa, “se han rectificado, hasta el año 2019, 78 partidas de nacimiento desde la sanción y puesta en vigencia de esta Ley”. “La ley establece que si la identidad de género autopercibida, entendida como la vivencia interna e individual del género tal como cada persona la siente, no corresponde con los datos que refleja su partida de nacimiento, puede solicitar la rectificación registral del sexo y el cambio de nombre de pila e imagen en su partida de nacimiento”, explicó. Recordó que el trámite es gratuito y puede realizarse en las oficinas del Registro Civil o Dirección General manifestando encontrarse amparado por esta ley.

“Traer servicios, para no tener que viajar a otras localidades”
La intendenta Rosa Eleno, agradeció al gobierno Provincial “la decisión política de descentralizar
estos servicios, para que estén al alcance de los vecinos”. “Hoy estuvimos hablando de la realidad de Miguel Cané. Si bien la prioridad es cuidarnos,
debemos seguir trabajando. Los vecinos piden esto: traer servicios, para no tener que ir a otras localidades. Ya contamos con el DNI y el cajero automático”, agregó.
Finalmente dijo que entre los proyectos que tiene Miguel Cané se encuentran algunos vinculados a la obra pública, “debemos seguir haciendo viviendas, y tenemos una iniciativa de mejoramiento de la planta de agua potable. Con esta pandemia seguimos trabajando, sorteando obstáculos”.

Te puede interesar

Avanza a paso firme la recategorización de empleados públicos: primeros beneficios en agosto

Aunque la ley otorga un plazo de hasta 270 días, el Gobierno provincial prevé concretar las primeras recategorizaciones en agosto. La medida impactará en casi el 80% del personal estatal y mejorará los haberes y el futuro cálculo jubilatorio.

La Pampa presentó una guía para la intervención en urgencias de salud mental

En el Auditorio de Vialidad Provincial se presentó hoy de manera oficial la “Guía sobre Actuación en Situaciones de Urgencia en Salud Mental para las Fuerzas de Seguridad y Equipos de Salud”, un documento normativo elaborado de manera conjunta por el Ministerio de Seguridad y Justicia y el Ministerio de Salud, aprobado mediante Resolución Conjunta N° 947/24. El acto contó con la presencia de autoridades provinciales, equipos técnicos, profesionales de salud mental y personal policial de toda la Provincia.

Un hombre murió tras intoxicarse con monóxido de carbono en una agencia de quiniela en Santa Rosa

El hombre, de unos 60 años, fue hallado desvanecido en su comercio y falleció tras permanecer internado. La autopsia confirmó intoxicación moderada, agravada por sus problemas de salud preexistentes.

Comunidad Organizada reconoce la figura de Ismael Amit y solicita su incorporación al contenido curricular de La Pampa

Durante la sesión legislativa ordinaria de este jueves, el bloque Comunidad Organizada, a través de sus diputados Sandra Fonseca y Maximiliano Aliaga, presentó y acompañó diversas iniciativas de impacto institucional, social y educativo.

Picada ilegal en General Acha terminó con un choque y un menor herido

Un adolescente de 17 años con antecedentes al volante protagonizó un violento choque contra un árbol mientras corría una picada en General Acha. El joven sufrió lesiones leves y quedó identificado junto al otro conductor que participaba en la competencia.

Aspirantes policiales realizaron jornada educativa en la Reserva Provincial Parque Luro

En una propuesta del Instituto Superior Policial, agentes y cadetes de segundo año recorrieron los Valles Centro-Orientales para vincular el conocimiento académico con el reconocimiento del territorio pampeano, destacando la importancia ambiental e histórica de Parque Luro.