
Triple choque en la Ruta 35 interrumpe el traslado del niño donante de órganos
Un auto provocó el siniestro en el cruce con la Ruta 14: hubo heridos leves y un motociclista brasilero cayó al intentar esquivar la colisión.


Los vecinos de Miguel Cané podrán obtener su Documento Nacional de Identidad, sin tener que ir a otra localidad, a partir de la puesta en funcionamiento de un nuevo Puesto Digital de toma de Trámites, ayer jueves.
Provinciales17/07/2020
INFOTEC 4.0






El ministro de Gobierno, Justicia y DD. HH., Daniel Bensusán, junto al secretario de Asuntos Municipales, Rogelio Schanton, y al director general del Registro Civil, Fernando Rolando, participaron de la puesta en funcionamiento de un puesto digital para la localidad, junto a la intendenta local, Rosa Eleno.
“Estamos cumpliendo con lo anunciado en los primeros días de este año, que cada localidad de nuestra provincia tendría un puesto digital, para que los vecinos no debieran trasladarse hacia los grandes centros urbanos, con la incomodidad y el gasto que esto implica”, dijo el funcionario.
Bensusán destacó que “esto lo conseguimos realizando gestiones con las autoridades del Registro Nacional de las Personas, apenas iniciada la gestión del gobernador Sergio Ziliotto y del presidente Alberto Fernández, dejando en claro que cuando hay un gobierno nacional que respeta el federalismo, se pueden hacer cosas importantes. En este caso ya tenemos cubierta casi la totalidad del territorio con la posibilidad de hacer el trámite del DNI desde sus localidades”.
“Debemos resaltar el empeño de las y los intendentes pampeanos, porque acercar derechos, como lo que estamos haciendo en esta jornada, es fruto de la labor conjunta de los gobiernos municipales, con el provincial. Tal como se hizo en La Pampa durante el gobierno de Carlos Verna, continuamos aplicando la descentralización también en lo referido a los trámites documentarios. Estamos recorriendo los registros civiles de toda la provincia, renovando equipamientos y facilitando el acceso de los pampeanos a su DNI”, añadió.
El ministro reconoció la tarea que se lleva adelante en los Registros Civiles, “donde debimos adaptar la forma de atender a los vecinos a las recomendaciones de distanciamiento y los cuidados preventivos, pero nunca se dejaron de hacer los trámites que garantizan el derecho a identidad de los pampeanos”.


Matrimonio igualitario
Bensusán se refirió también al 10° aniversario de la aprobación de la Ley de Matrimonio Igualitario, “vino a enriquecer, ampliar la mirada e integrar dentro del marco legal y jurídico a todos los argentinos. Es una ley pionera en la región, que permite el matrimonio entre personas del mismo sexo, determinando que tendrá los mismos efectos y requisitos con independencia que los contrayentes sean del mismo o diferente sexo”.
Destacó que esta Ley “fue la primera en América Latina y décima a nivel mundial. De esta manera dejamos sentado un precedente importantísimo en cuanto al reconocimiento de derechos”.
Sobre su aplicación en La Pampa, detalló que “se han celebrado 42 matrimonios igualitarios desde la sanción y puesta en vigencia de la Ley. Nunca tuvimos ningún problema para hacerla efectiva”.
Identidad de género
Además, abordó el tema de la Ley de Identidad de Género, que también está vigente y con trámites concretados en La Pampa, “se han rectificado, hasta el año 2019, 78 partidas de nacimiento desde la sanción y puesta en vigencia de esta Ley”. “La ley establece que si la identidad de género autopercibida, entendida como la vivencia interna e individual del género tal como cada persona la siente, no corresponde con los datos que refleja su partida de nacimiento, puede solicitar la rectificación registral del sexo y el cambio de nombre de pila e imagen en su partida de nacimiento”, explicó. Recordó que el trámite es gratuito y puede realizarse en las oficinas del Registro Civil o Dirección General manifestando encontrarse amparado por esta ley.
“Traer servicios, para no tener que viajar a otras localidades”
La intendenta Rosa Eleno, agradeció al gobierno Provincial “la decisión política de descentralizar
estos servicios, para que estén al alcance de los vecinos”. “Hoy estuvimos hablando de la realidad de Miguel Cané. Si bien la prioridad es cuidarnos,
debemos seguir trabajando. Los vecinos piden esto: traer servicios, para no tener que ir a otras localidades. Ya contamos con el DNI y el cajero automático”, agregó.
Finalmente dijo que entre los proyectos que tiene Miguel Cané se encuentran algunos vinculados a la obra pública, “debemos seguir haciendo viviendas, y tenemos una iniciativa de mejoramiento de la planta de agua potable. Con esta pandemia seguimos trabajando, sorteando obstáculos”.





Un auto provocó el siniestro en el cruce con la Ruta 14: hubo heridos leves y un motociclista brasilero cayó al intentar esquivar la colisión.

Los problemas con los bolardos instalados en la zona céntrica de Santa Rosa volvieron a quedar en evidencia este domingo por la noche, cuando una conductora terminó con su vehículo montado literalmente sobre uno de estos postes de la semipeatonal.

En la mañana de este lunes se llevó a cabo un operativo de ablación de órganos al adolescente de 13 años que había resultado gravemente herido tras un disparo accidental con un rifle de aire comprimido en la localidad de Jacinto Arauz. El procedimiento estuvo a cargo de profesionales del Incucai y del Hospital Favaloro de Santa Rosa, quienes comenzaron las tareas durante la noche del domingo y continuaron hasta las primeras horas de este lunes.

El episodio ocurrió este domingo por la tarde, cuando tres hombres cayeron al agua al intentar virar con su velero. Dos fueron asistidos por un deportista náutico y el tercero, rescatado por una embarcación del Club Náutico. Ninguno sufrió heridas.

El accidente ocurrió este domingo por la mañana, a la altura del kilómetro 80 de la Ruta Nacional 152. Un Renault Sandero volcó luego de que el conductor intentara evitar un pozo. Dos hermanos resultaron heridos y uno de ellos quedó atrapado dentro del vehículo.

Rodecia Bernelli (Maisonnave) e Iván Fuhr (Alpachiri) destacaron el acompañamiento del Gobierno provincial al firmarse dos convenios PROPAYS por más de $43 millones. “Un bien básico como el agua es fundamental para nuestra gente”, afirmó Bernelli, mientras que Fuhr valoró que la obra “permitirá acompañar el crecimiento del pueblo con infraestructura que el municipio no podía afrontar"







La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Norberto Francisco Rivero a la edad de 94 años. Casa de duelo calle Primera Junta 1676. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 15 de Noviembre de 2025 a las 17:30 horas, previo responso en la sala.

La tarde de este sábado 15 de noviembre dejó escenas de preocupación en Realicó, cuando las intensas ráfagas de viento arrancaron por completo el techo de una vivienda ubicada en calle Matiazzo al 2200, en el sector sudeste de la localidad, detrás del predio del Instituto Parroquial Sagrada Familia.

La violenta tormenta que azotó este sábado a Intendente Alvear y Ceballos dejó un panorama de destrucción que vecinos y autoridades describen como “nunca visto”. Las ráfagas, de una fuerza inusual, provocaron la caída de árboles, postes, columnas, estructuras de comunicación, además de severos daños en viviendas y en la red eléctrica de ambas localidades.

La intendenta de Alvear, Agustina García, brindó un testimonio contundente sobre la gravedad del temporal que afectó a la localidad durante la tarde de este sábado. En un breve contacto con Infotec 4.0, la jefa comunal describió un escenario crítico, con múltiples daños materiales, personas afectadas y un amplio despliegue de personal de emergencia.

La localidad de Intendente Alvear transita la mañana del domingo tras el paso de un violento temporal que dejó múltiples daños materiales, cortes en el suministro eléctrico y la movilización de distintas instituciones. En declaraciones a Infotec 4.0, el titular de la comisaría local, Cristian Castro describió el panorama actual, los trabajos que se están realizando.

El adolescente de 13 años herido el viernes en un accidente con un rifle de aire comprimido permanece internado en estado crítico en Santa Rosa. Los médicos confirmaron que habría sufrido muerte cerebral y analizan la posibilidad de una donación de órganos.

El episodio ocurrió este domingo por la tarde, cuando tres hombres cayeron al agua al intentar virar con su velero. Dos fueron asistidos por un deportista náutico y el tercero, rescatado por una embarcación del Club Náutico. Ninguno sufrió heridas.

En la mañana de este lunes se llevó a cabo un operativo de ablación de órganos al adolescente de 13 años que había resultado gravemente herido tras un disparo accidental con un rifle de aire comprimido en la localidad de Jacinto Arauz. El procedimiento estuvo a cargo de profesionales del Incucai y del Hospital Favaloro de Santa Rosa, quienes comenzaron las tareas durante la noche del domingo y continuaron hasta las primeras horas de este lunes.







