Judiciales Por: INFOTEC 4.017/07/2020

POR CRUELDAD ANIMAL E INCENDIO LO CONDENARON A PRISIÓN EFECTIVA

El juez de audiencia santarroseño, Carlos Alberto Besi, condenó hoy a Sergio Waldemar Carra a la pena de tres años y seis meses de prisión, por ser autor de los delitos de daño simple e Infracción a la ley 14.346 de Protección a los animales contra actos de crueldad, enmarcado a su vez en la ley 26.485 de Protección Integral a las Mujeres; los que a su vez deben concursar en forma real con amenazas simples.

Además le mantuvo la prisión preventiva, le revocó la libertad condicional por otorgada el 22 de junio de 2018 por una sentencia del Tribunal Oral Federal a tres años de prisión efectiva, y le unificó ambos fallos en una pena única de tres años y ocho meses de prisión, declarándolo reincidente.

En la causa se probó que el pasado 28 de abril de 2020, a las 23, Carra le solicitó a un conocido que lo llevara hasta la casa de una expareja y, al no ser atendido, le pidió que lo trasladara hasta lo de su madre, para luego regresar a aquel domicilio. Mientras el conocido esperaba en la puerta, el imputado forzó el ingreso a la vivienda –la mujer no estaba– y, después de matar a dos perros, provocó dos focos de incendio. Uno en una habitación y otro en las cortinas del comedor.

Inmediatamente, dice el fallo, Carra volvió al vehículo y le manifestó al conducir: “si prendí fuego ... y yo a vos te aprecio, me la puedo mandar con vos y no me la mando, así que vos no viste nada y yo con vos estuve hasta la una”.

 A la una de la madrugada del día siguiente, el acusado llamó al conocido, a través del Whatsapp para expresarle: “Morí callado, sino voy a tu casa y te mato”.

 El conflicto penal se resolvió por la vía de un acuerdo de juicio abreviado presentado por el fiscal Marcos Sacco, la defensa particular Vanessa Ranocchia Ongaro y el propio imputado, de 30 años, y quien admitió su culpabilidad.

Te puede interesar

Primer concurso para las cuatro fiscalías rurales

El Consejo de la Magistratura realizó por primera vez los concursos para acceder a la titularidad de las cuatro fiscalías especializadas en delitos rurales, que fueron creadas a través de la ley provincial 3558.

El STJ confirmó la absolución de la docente Ana Cecilia Contreras

El Superior Tribunal de Justicia de La Pampa confirmó la absolución de la docente Ana Cecilia Contreras, quien había sido acusada de maltrato psíquico contra una estudiante de 15 años. La decisión se conoció tras declararse inadmisible el recurso de casación presentado por el Ministerio Público Fiscal.

YPF: la jueza Preska falló otra vez a favor de los fondos buitres y contra la Argentina

Ahora le pide a la República que informe la lista de todos sus activos en el exterior, incluso los estratégicos de defensa.

La suntuosa vida de los Kovalivker: Ferrari de colección, rallies en Europa y un paraíso en Punta del Este

Un informe revela la pasión por los autos clásicos de los dueños de Suizo Argentina. El padre compite con sus joyas y hasta escribió un libro sobre ellas.

Ordenan a un comerciante devolver $16 millones que recibió por error en transferencias

El juez civil Pedro Campos resolvió que el hombre reintegre la suma millonaria a una concesionaria de autos, tras rechazar su negativa inicial. El fallo sienta un precedente clave para casos de transferencias bancarias equivocadas.

Comienza el juicio por el caso Solange Musse: dos exfuncionarios del COE de Huinca Renancó en el banquillo

El próximo lunes se iniciará en Río Cuarto el proceso contra dos exautoridades del Centro de Operaciones de Emergencias acusadas de abuso de autoridad e incumplimiento de deberes de funcionario público, tras impedir en 2020 que el padre de la joven cordobesa pudiera despedirse de su hija antes de su muerte.