CULTURA PARTICIPÓ EN ENCUENTRO DE LA CONABIP
La secretaria de Cultura del Gobierno de La Pampa, Adriana Lis Maggio, participó de la reunión de Comisión Nacional de Bibliotecas Populares (CONABIP), con representación de todas las provincias.
Con la presencia de los delegados gubernamentales y federativos de todo el país se realizó una reunión informativa en la que la Presidenta de la CONABIP, María del Carmen Bianchi, compartió un recorrido por las acciones que viene llevando la CONABIP en materia presupuestaria y los programas y proyectos implementados en el contexto de la pandemia.
En la misma, se presentó a la vocal por el Poder Ejecutivo Nacional, contadora Marisa Alfiz recientemente designada y estuvieron presentes los vocales Graciela Ester Fernández y José Luis Díaz.
Bianchi anunció que el Gobierno nacional aprobó un incremento de $ 113.000.000 en el presupuesto destinado a las Bibliotecas Populares argentinas. Esta decisión política permitirá a las Bibliotecas Populares tramitar subsidios a través de los distintos planes y programas que impulsa la CONABIP y también contempla reconocer un incremento del 40% de los subsidios destinados a gastos de funcionamiento.
Asimismo, se dieron a conocer las acciones que viene desarrollando el organismo en el contexto inusual y cada provincia contó su actividad.
En este marco es de destacar que La Pampa es una de las pocas provincias (tres) en donde las bibliotecas populares están abiertas, desarrollando actividades para su comunidad *VER: ”LA PAMPA #Leemos #Luchamos ". Maggio pidió el aporte de mayor capacitación (abrir la mirada a géneros literarios, que se compren libros a autores pampeanos para todo el país y apoyen las ferias del libro virtuales).
Uno de los puntos centrales fue el desarrollo del Programa Libro % a distancia, que debió implementarse en esta oportunidad bajo la modalidad virtual, y las gestiones realizadas ante las editoriales y con las entidades bancarias tales como el Banco Provincia y el Banco Nación, para adecuar los procedimientos a esta nueva modalidad y obtener atención exclusiva para las bibliotecas.
La Pampa: #Leemos #Luchamos
La Secretaría de Cultura mantiene comunicación constante vía virtual con las bibliotecas de la Provincia a fin de intercambiar problemas y soluciones cotidianas.
Se destaca su trabajo en la promoción de lectura (delivery de libros en los pueblos, lecturas de cuentos vía redes sociales, asistencia en las tareas escolares y apoyo a quienes no tienen accesibilidad, entre otras).
En su gran mayoría, las bibliotecas están presentando proyectos a Nación vinculados con el programa Información Ciudadana y Por más lector.
La Pampa en capacitación
En el mes de agosto y junto con las capacitaciones propuestas por Cultura ( Patrimonio) y CFI ( proyectos y desarrollo tecnológico) se sumarán talleres destinados a las bibliotecas. En la reunión virtual realizada, a posteriori de la nacional, con las pampeanas para transmitir e intercambiar información, estuvieron presentes representantes de:
Realicó, General Pico, Intendente Alvear, Anguil, Mauricio Mayer, Macachín, Santa Rosa, Colonia Santa Teresa, Rancul, Doblas, Uriburu, Carro Quemado, General San Martín , Ceballos y Caleufú.
Te puede interesar
Narcotest a funcionarios publicos: Concejales de Toay se sumaron al pedido
Los concejales Eduardo Gómez y Daniel Bazán, integrantes del bloque de la Unión Cívica Radical de Toay, presentaron un proyecto de resolución mediante el cual manifiestan su beneplácito al proyecto de Ley de Narcotest impulsado en la Cámara de Diputados de La Pampa.
Hallazgo histórico en Uriburu: descubren evidencias de las primeras ocupaciones humanas en La Pampa
Un equipo de arqueólogos halló en la laguna Ojo de Agua, de Uriburu, materiales que datan de hasta 12 mil años de antigüedad, convirtiéndose en el registro más antiguo de presencia humana en la provincia. La investigación es impulsada por la Municipalidad local y el Conicet.
Utelpa rechaza un posible recorte de vacaciones para los docentes
La Unión de Trabajadores de la Educación de La Pampa (UTELPa) expresó su preocupación por versiones que circulan en distintas escuelas sobre una posible reducción del período de licencia anual de la docencia, y reclamó al Ministerio de Educación que se respeten los plazos establecidos en el calendario escolar oficial.
Vuelco en Ruta 18 por agua en la calzada: un conductor fue trasladado al hospital
El automovilista, oriundo de General Pico, perdió el control del vehículo tras tomar un charco de agua acumulada y terminó volcando sobre la banquina. Fue derivado al Hospital Padre Buodo para una evaluación preventiva.
Vuelco en la Ruta 35: un conductor de Eduardo Castex salió ileso tras un accidente en Santa Rosa
El siniestro ocurrió esta mañana frente al Mercado Municipal de la capital pampeana. Una furgoneta Fiat Fiorino volcó sobre la colectora de la Ruta 35, pero su conductor, de 57 años, no sufrió heridas.
En La Pampa se prorrogó el estado de emergencia agropecuaria hasta abril de 2026
La Comisión Provincial de Emergencia y Asistencia Agropecuaria, convocada por el Ministerio de la Producción, realizó una nueva reunión en la que se analizó el escenario climático actual, las áreas con emergencia vigente y las acciones preventivas frente a la próxima temporada de incendios rurales.