Provinciales Por: INFOTEC 4.028 de julio de 2020

AGOSTO: PUNTO DE PARTIDA PARA LAS CAPACITACIONES VIRTUALES EN CULTURA

Desde la Secretaría de Cultura del Gobierno de La Pampa se prepara un plan trabajo con varias propuestas sobre temas diversos junto a docentes, expertos, artistas locales y de todo el país.

Las capacitaciones están destinadas a personal de la Secretaría de Cultura y referentes de cultura de los municipios, quienes luego podrán replicar estos aprendizajes en su respectivos equipos de trabajo como así también contar con más herramientas para acompañar a artistas, gestores culturales, talleristas en la formulación de proyectos, la organización de sus perfiles y presentaciones profesionales y/o gestar nuevas ideas en sus propios ámbitos laborales.
La dinámica propia de lo vivo, de lo que tiene vida, involucra siempre incertidumbres, transformaciones, hechos que irrumpen para en el mejor de los casos, sacudir y poner a prueba la capacidad de resistencia, transformación y evolución.
El ámbito de la cultura contiene particularmente la tarea de seguir cuestionando las formas de relacionarse que se desarrollan y las posibilidades de construir una sociabilidad diferente.
En este sentido, las propuestas de capacitaciones se presentan no solo en un sentido de beneficio individual sino también para fortalecer el entramado cultural simbólico con proyectos vinculantes como grupos de tareas, o en colectivos que representen la identidad y necesidad de un sector, enriqueciéndo a través de los saberes interdisciplinares.

Redes sociales y gestión cultural con el CFI
Para ampliar la posibilidad de inserción, tanto en escenarios provinciales como en la lógica de las industrias culturales, se solicitaron al Consejo Federal de Inversiones capacitaciones vinculadas al diseño y gestión de proyectos para fortalecer las propuestas culturales locales de multigestión. Y también con el objetivo de brindar herramientas prácticas para optimizar el uso de las redes sociales en el desarrollo de perfiles digitales profesionales a fin de aprender a comunicar de manera más eficaz el propio trabajo.
Iniciarán dos capacitaciones que ya están con cupo completo. Se trata del "Taller de Redes Sociales para Artistas y Gestores Culturales" (jueves 13, 20 y 27 de agosto) y "Gestión Cultural y Creación de proyectos para el desarrollo territorial".

Patrimonio Provincial
En tanto la Dirección Provincial de Patrimonio Cultural iniciará una capacitación orientada a debatir sobre conceptos y herramientas necesarias para detectar y pensar estrategias de acción en relación al patrimonio.
“Patrimonio, testimonio de nuestra identidad” se realizará desde el 3 de agosto al 19 octubre y estará destinado a gestores culturales, personal relacionado al área de cultura municipal, arquitectos, personal de museos, trabajadores de archivo e interesados en patrimonio y cultura.
Los cupos ya están completos en todas las capacitaciones, excedieron ampliamente las expectativas (120 inscriptos de toda la Provincia en Patrimonio, pero habrá más y se repetirán algunas).
Desde la Secretaría de Cultura se pretende continuar estimulando y apoyando la particularidad del trabajo en cada realidad local, habilitar las mismas condiciones de formación a toda la Provincia y fortalecer las iniciativas de cada localidad, a la vez de generar competencias creativas tanto en gestores, productores, referentes de cultura y artistas de La Pampa. Prepararse para este presente y el futuro de lo que será el devenir de esta situación global de pandemia y de cambios globales.
Ahora, ante la coyuntura que impone estar en casa y cuidarse, desde la Secretaría de Cultura se intensificarán y profundizarán las capacitaciones para referentes de cultura, para artistas y para los jóvenes. En el mismo sentido, se ahondará en la idea de proceso, de lo que requiere continuidad y persistencia de dedicación en el tiempo como por ejemplo, entrenar la propia creatividad e incorporación de nuevas herramientas que enriquezcan los propios saberes.
La idea es aprovechar este tiempo para fortalecer y solidificar conceptos. En ese marco también se actualizará con recuerdos, notas de reflexión, estrenos de libros y más la fanpage de la 4° Feria Provincial del Libro, formato virtual.

Invitación a seguir la cultura en las redes sociales
Fb: 4º Feria Provincial Del Libro La Pampa
IG: @ferialibrolapampa
https://www.instagram.com/ferialibrolapampa/
Consultas: Correo electrónico: lapampaferiadellibro@gmail.com
Dirección Provincial de Artística
https://www.facebook.com/DirecciondeArtisticaLP/
Dirección Provincial de Patrimonio Cultural
https://www.facebook.com/Direcci%C3%B3n-Provincial-de-Patrimonio-Cultural-270239636324143/
Secretaría de Cultura
https://cultura.lapampa.gob.ar
FB: https://www.facebook.com/cultura.lapampa/ 

Te puede interesar

Informe nacional ubica a La Pampa en el promedio salarial de los legisladores provinciales

Un informe nacional reveló que los legisladores de La Pampa perciben $3.954.175 netos por mes, lo que equivale a 12,4 salarios mínimos. Con ese monto, la provincia quedó justo en la mitad del ranking nacional elaborado por la red de periodismo de datos Ruido.

Rápida acción salvó la vida de un vecino en Casa de Gobierno

Un hombre de 60 años, oriundo de Ingeniero Luiggi, sufrió una descompensación mientras realizaba un trámite en el Ministerio de Conectividad y Modernización. La inmediata intervención del personal policial, de enfermería y del SEM permitió estabilizarlo y trasladarlo al Hospital Favaloro, donde evoluciona favorablemente.

Murió un adolescente tras un choque en Trenel

El joven había sido internado en grave estado en el Hospital Gobernador Centeno, luego de colisionar en moto contra una camioneta. Su fallecimiento se confirmó este martes, generando profundo dolor en la comunidad.

Ziliotto: “Tenemos que eliminar la grieta entre producción y ambiente para un desarrollo sustentable”

El gobernador Sergio Ziliotto participó de la primera Conferencia Climática Internacional y la 5° Cumbre Mundial de Economía Circular en Córdoba. En un encuentro con otros mandatarios provinciales, llamó a construir una política ambiental como causa común y subrayó que La Pampa sostiene la protección del ambiente como política de Estado. Firmó junto a otros gobernadores el Compromiso Latinoamericano hacia la COP 30.

Avanza la instalación de un radar meteorológico en Santa Isabel

La estructura principal ya fue montada y en las próximas semanas quedará operativa. Permitirá monitorear en tiempo real fenómenos climáticos en el oeste pampeano.

El acto central por el Día de la Independencia será en Ataliva Roca

El festejo patrio se realizará el miércoles 9 de julio a las 10 horas, en el Club Sportivo Pampero de Ataliva Roca, con la presencia de autoridades provinciales y locales.