REUNIÓN DE TRABAJO PARA ANALIZAR LAS ULTIMAS MEDIDAS DE GOBIERNO
Se concretó hoy por la mañana entre el secretario de Trabajo, el subsecretario general del Centro de Empleados de Comercio y el titular de la Cámara de Comercio, Industria y Producción.
Marcelo Pedehontaá, Rodrigo Genoni y Roberto Nevares compartieron el encuentro de trabajo donde también tomaron parte funcionarios municipales. El objetivo de la reunión estuvo en el análisis pormenorizado de los últimos anuncios del gobernador Sergio Ziliotto, donde se definió el retorno de la ciudad capital a la Fase 1. El funcionario provincial brindó un informe respecto a la situación epidemiológica provincial y los alcances de las medidas que repercutirán, indefectiblemente, en la actividad comercial de la ciudad.
Pedehontaá dejó en claro la necesidad de aguardar la evolución de la situación sanitaria provincial para modificar el status quo que se determinó a partir del último Decreto provincial marcando el retorno a la primera fase de la cuarentena.
Genoni, en representación del Centro de Empleados de Comercio, adelantó la próxima presentación de una propuesta sectorial (estimativamente el lunes o martes de la semana venidera) y la decisión de “institucionalizar todo, la posibilidad de ATP para las empresas y el congelamiento de tasas de los municipios a marzo del 2020”.
El dirigente presagió que el próximo encuentro de las partes “será en función de los resultados” y aclaró su posición de que la actual situación “se sale con responsabilidad social y trabajando institucionalmente”.
“Positiva”
Por su parte el titular de la Cámara de Comercio, Industria y Producción, analizó el encuentro como “muy positivo” a partir de haber obtenido “información directa y más ampliada de la situación provincial” por parte del titular de la Secretaría de Trabajo y Promoción del Empleo. “Planteamos las inquietudes y los problemas con esta nueva etapa, quedamos en seguir trabajando para lograr una apertura gradual lo más pronto posible” y dio su postura respecto a las movilizaciones que se dieron a partir de los últimos anuncios de Gobierno. “Es distinta a la primera, como dijo el Gobernador, los comercios, negocios, empresas, hicieron las cosas. Así que nos reuniremos en estos días para ver la evolución de la situación. Queremos ser respetuosos de la cuarentena, queremos salir de esto entre todos y trabajaremos para salir lo más rápido posible de esta situación”, concluyó.
Te puede interesar
Avanza la construcción de un nuevo centro comercial de gran escala en Santa Rosa
Avanza a buen ritmo la obra del nuevo centro de ventas mayorista y minorista que instalará la cadena francesa Carrefour en el sector noroeste de la ciudad. Las tareas iniciales de movimiento de suelo ya son visibles en la esquina de Neuquén y Spinetto, con expansión hacia calle Chaco, donde se prevé levantar un amplio complejo comercial que generará según aseguraron, 100 puestos de trabajo directos.
Villa Mirasol inauguró la Residencia para Personas Mayores “Rayito de Sol”
El nuevo espacio, impulsado por el municipio y gestionado por un concesionario privado, brindará atención y contención a adultos mayores. Autoridades destacaron el rol del Estado y la solidaridad comunitaria.
Fuerte respaldo de intendentes pampeanos a los proyectos para recuperar fondos nacionales
Jefes comunales de toda La Pampa, salvo una excepción, expresaron su apoyo a las leyes impulsadas por los gobernadores en el Congreso para restituir recursos retenidos por la Nación. Pidieron a los legisladores pampeanos acompañar la iniciativa.
Investigan la muerte de una mujer en Santa Isabel: sospechas de sobredosis
Una mujer de 32 años fue encontrada fallecida en su vivienda por su hija de 10 años. La causa de muerte está siendo investigada, y una sobredosis es la hipótesis principal.
BBVA devolvió $500 millones a empresa pampeana tras millonario hackeo
El Banco Francés (BBVA) restituyó esta semana los fondos robados a la firma Ferretería Narcisi SRL, tras un hackeo sin precedentes en La Pampa. La Justicia investiga una posible falla de seguridad interna en la entidad bancaria.
General Pico fue sede del lanzamiento del programa "Municipios Digitales"
El Ministerio de Conectividad y Modernización puso en marcha en General Pico el programa "Municipios Digitales", una iniciativa que busca reducir la brecha tecnológica y mejorar la eficiencia de los servicios públicos locales.