Provinciales Por: INFOTEC 4.029 de julio de 2020

REUNIÓN DE TRABAJO PARA ANALIZAR LAS ULTIMAS MEDIDAS DE GOBIERNO

Se concretó hoy por la mañana entre el secretario de Trabajo, el subsecretario general del Centro de Empleados de Comercio y el titular de la Cámara de Comercio, Industria y Producción.

Marcelo Pedehontaá, Rodrigo Genoni y Roberto Nevares compartieron el encuentro de trabajo donde también tomaron parte funcionarios municipales. El objetivo de la reunión estuvo en el análisis pormenorizado de los últimos anuncios del gobernador Sergio Ziliotto, donde se definió el retorno de la ciudad capital a la Fase 1. El funcionario provincial brindó un informe respecto a la situación epidemiológica provincial y los alcances de las medidas que repercutirán, indefectiblemente, en la actividad comercial de la ciudad.
Pedehontaá dejó en claro la necesidad de aguardar la evolución de la situación sanitaria provincial para modificar el status quo que se determinó a partir del último Decreto provincial marcando el retorno a la primera fase de la cuarentena. 
Genoni, en representación del Centro de Empleados de Comercio, adelantó la próxima presentación de una propuesta sectorial (estimativamente el lunes o martes de la semana venidera) y la decisión de “institucionalizar todo, la posibilidad de ATP para las empresas y el congelamiento de tasas de los municipios a marzo del 2020”.
El dirigente presagió que el próximo encuentro de las partes “será en función de los resultados” y aclaró su posición de que la actual situación “se sale con responsabilidad social y trabajando institucionalmente”.

“Positiva”
Por su parte el titular de la Cámara de Comercio, Industria y Producción, analizó el encuentro como “muy positivo” a partir de haber obtenido “información directa y más ampliada de la situación provincial” por parte del titular de la Secretaría de Trabajo y Promoción del Empleo. “Planteamos las inquietudes y los problemas con esta nueva etapa, quedamos en seguir trabajando para lograr una apertura gradual lo más pronto posible” y dio su postura respecto a las movilizaciones que se dieron a partir de los últimos anuncios de Gobierno. “Es distinta a la primera, como dijo el Gobernador, los comercios, negocios, empresas, hicieron las cosas. Así que nos reuniremos en estos días para ver la evolución de la situación. Queremos ser respetuosos de la cuarentena, queremos salir de esto entre todos y trabajaremos para salir lo más rápido posible de esta situación”, concluyó.

Te puede interesar

General Pico: la Justicia obligó al PAMI a cubrir un medicamento millonario para una jubilada

Un fallo de la Cámara Federal de Apelaciones de Bahía Blanca confirmó la resolución del Juzgado Federal de Santa Rosa y ordenó al PAMI brindar cobertura integral e inmediata del medicamento indicado a una vecina de General Pico, que padece Fibrosis Pulmonar Idiopática (FPI), una enfermedad poco frecuente, progresiva e irreversible.

Macachín se prepara para vivir la tercera edición del Festival FUA

Este domingo desde las 14, el Parque Amaury Díaz será sede del Festival Itinerante FUA, que recorrerá todo el interior pampeano con espectáculos artísticos y propuestas culturales para toda la familia. Habrá stands, gastronomía y shows locales y provinciales.

La Pampa garantiza aumento salarial por encima de la inflación para estatales

El Gobierno provincial propuso un incremento del 7,16% en el trimestre agosto-octubre, con revisión en octubre. De enero a octubre, los salarios y jubilaciones acumularán un 40% frente a una inflación estimada del 23%, asegurando ingresos por encima de la Canasta Básica Total.

El Gobierno provincial financiará la ampliación de la red de agua en Intendente Alvear

A través del Programa ProPAyS, la Provincia subsidiará la construcción de 300 metros de cañería de agua potable en la localidad de Intendente Alvear. La obra beneficiará a 20 familias y refuerza la política de garantizar servicios básicos en cada rincón de La Pampa.

Juegos de la Araucanía: La Pampa se prepara para recibir a más de 3.000 visitantes

El Gobierno provincial y el sector privado trabajan de manera conjunta para organizar los Juegos de la Araucanía, que se desarrollarán del 6 al 12 de diciembre en seis localidades pampeanas. Se espera la llegada de cerca de 2.800 deportistas de la Patagonia argentina y chilena, más acompañantes y turistas, lo que generará un fuerte impacto en la economía provincial.

Dos ambulancias de Salud de La Pampa volcaron en la misma jornada sobre la Ruta 5

En menos de diez horas se registraron dos siniestros viales en distintos tramos de la Ruta Nacional 5, protagonizados por ambulancias del Ministerio de Salud de La Pampa. El último ocurrió este martes por la tarde, cuando una unidad que iba a asistir a los heridos del primer vuelco terminó también accidentada.