Provinciales Por: INFOTEC 4.008 de agosto de 2020

8 DE AGOSTO: DÍA DE LA LUCHA POR EL RÍO ATUEL

El “Día de la lucha por el río Atuel” se conmemora este 8 de agosto en La Pampa. La fecha recuerda el día en que, en el año 1947, el radiotelegrafista Angel Garay le envió al entonces presidente de la Nación, Juan Domingo Perón, un telegrama donde le describió las consecuencias sociales, ambientales y productivas que provocaba el corte del río por parte de las autoridades de Mendoza.

Garay se desempeñaba como encargado del Destacamento Policía en Paso de los Algarrobos, en el oeste pampeano.
El mensaje enviado a Perón destacaba que era “el triste saldo de una larga sequía que sufre la zona”, derivada de la obstrucción del curso de las aguas en la provincia de Mendoza. Además resaltaba que los pobladores estaban ubicados en las costas de los ríos Atuel y Salado, al oeste de La Pampa próximo al límite con Mendoza.
Esa nota culminó con el dictado de la Resolución Nº 50 del año 1949 de la Dirección de Agua y Energía Eléctrica de la Nación, que ordenó con carácter provisorio la entrega de caudales a nuestra provincia con tres sueltas anuales de siete días de duración cada una, con destino a bebidas de poblaciones y ganado, riego de las praderas naturales y alimentación de represas y lagunas.
La lucha y el compromiso de todos los pampeanos y pampeanas dio un paso más recuperar el río Atuel el pasado 16 de julio, cuando la Corte Suprema de Justicia dictó un nuevo fallo, ratificando el fallo de 2017 y fijando un caudal inicial mínimo permanente de 3,2m3/s en el ingreso del río a La Pampa. Además el Tribunal reconoció el daño ambiental, clave en el reclamo pampeano, y del que ya diera cuenta Garay en 1947.

Te puede interesar

La UCR pidió interpelar al ministro Pascual Fernández por el reparto de fondos a municipios

El bloque radical, con apoyo de otros espacios opositores, cuestionó la entrega de más de $450 millones en aportes no reintegrables a comunas del oficialismo. Reclaman explicaciones y transparencia en el uso de recursos públicos.

El Senado aprobó leyes clave para las provincias: Ziliotto celebró "un paso más hacia el federalismo"

La Cámara alta dio luz verde a los proyectos para garantizar el reparto automático de ATN y la coparticipación del impuesto a los combustibles. El gobernador pampeano valoró el respaldo de los legisladores y defendió la iniciativa como una reparación federal.

El Gobierno pampeano refuerza el financiamiento para el sector transporte con más de $4.600 millones en créditos

Más de 90 solicitudes ya fueron aprobadas para la renovación y reparación de flotas, con subsidios de tasas del Ministerio de la Producción y asistencia del Banco de La Pampa.

Ataliva Roca fue sede del acto central del 9 de Julio en La Pampa

La localidad recibió a autoridades provinciales y municipales en una jornada que convocó a la comunidad con homenajes, reflexiones y un fuerte llamado a la unidad nacional.

A solo horas de su habilitación: se registró el primer choque en la nueva semipeatonal de Santa Rosa

Un vehículo impactó y rompió uno de los conos delimitadores de la recientemente habilitada semipeatonal de Santa Rosa, en lo que constituye el primer siniestro vial desde que fue abierta al tránsito.

Otra estafa cibernética en Santa Rosa: Restaurant denunció el robo de $360.000 y falta de respuesta del Banco Santander

El hotel y restaurante santarroseño La Delfina fue víctima de una estafa cibernética en la que delincuentes lograron sustraer $360.000 de su cuenta corriente en el Banco Santander. El hecho ocurrió en enero de este año y, pese a los reiterados reclamos, los titulares de la firma aseguran que la entidad bancaria aún no ha brindado ninguna respuesta concreta ni ha resuelto la situación.