CONFIRMARON 28 NUEVAS MUERTES POR CORONAVIRUS EN EL PAÍS
En tanto, el número total de contagiados se mantuvo en 246.499.
El Ministerio de Salud de la Nación reportó esta mañana 28 nuevos decesos por coronavirus en el país, por lo que ya se acumulaban 4.364 desde el inicio del brote, con un total de 246.499 casos positivos.
Por otro lado, un total de 174.974 personas infectadas ya habían sido dadas de alta y eran 66.891 las que continuaban con la enfermedad en curso, según el reporte matutino de la cartera sanitaria.
Los últimos 28 decesos por coronavirus en el país informados son los de 20 hombres: 14 de la provincia de Buenos Aires, cuatro del la Ciudad de Buenos Aires (CABA), uno de Mendoza y uno de Río Negro; y ocho mujeres: seis de la provincia de Buenos Aires; una de Mendoza y una de Santa Fe.
Te puede interesar
Estiman que las inundaciones en Buenos Aires provocarían una pérdida de US$ 2.400 millones
Hay casi 5 millones de hectáreas bajo el agua.
Fuerte tormenta con granizo provocó importantes daños en zonas productivas de San Martín, Mendoza
Una intensa tormenta acompañada de lluvia y granizo golpeó en la tarde de ayer al departamento mendocino de San Martín, dejando serios daños en viñedos y cultivos, especialmente en los distritos del norte.
Sáenz pidió por una ley de derribo y radarización para combatir el narcotráfico
El gobernador salteño instó al Congreso, luego de la caída de un avión cargado de cocaína en Rosario de la Frontera.
Críticas a la designación de Mario Ishii como vicepresidente regional de la UNESCO
La reciente designación del intendente de José C. Paz, Mario Ishii, como vicepresidente regional de la Red de Ciudades del Aprendizaje de la UNESCO para América Latina generó una fuerte ola de críticas tanto en ámbitos académicos como políticos. Para muchos, se trata de un reconocimiento incomprensible que contradice los propios valores que la UNESCO promueve: la transparencia, la calidad educativa y la gestión democrática.
El Gobierno propuso a Fernando Iglesias como embajador ante la UE
Fue uno de los impulsores del acuerdo de libre comercio entre el bloque europeo y el Mercosur en la Comisión de Relaciones Exteriores de Diputados.
(Video) Causa Cuadernos: Cristina Kirchner no quería salir en cámara desde su prisión domiciliaria y el juez la obligó
CFK sigue el juicio desde su casa en San José 111. El juez Méndez Signori la obligó a aparecer en cámara. La acusaron de ser “jefa” de la asociación ilícita.