CONFIRMARON 28 NUEVAS MUERTES POR CORONAVIRUS EN EL PAÍS
En tanto, el número total de contagiados se mantuvo en 246.499.
El Ministerio de Salud de la Nación reportó esta mañana 28 nuevos decesos por coronavirus en el país, por lo que ya se acumulaban 4.364 desde el inicio del brote, con un total de 246.499 casos positivos.
Por otro lado, un total de 174.974 personas infectadas ya habían sido dadas de alta y eran 66.891 las que continuaban con la enfermedad en curso, según el reporte matutino de la cartera sanitaria.
Los últimos 28 decesos por coronavirus en el país informados son los de 20 hombres: 14 de la provincia de Buenos Aires, cuatro del la Ciudad de Buenos Aires (CABA), uno de Mendoza y uno de Río Negro; y ocho mujeres: seis de la provincia de Buenos Aires; una de Mendoza y una de Santa Fe.
Te puede interesar
Por la recesión se frena el envío de fondos a provincias
Las transferencias automáticas en agosto cayeron 0,4% con relación a julio. En forma interanual avanzaron 2,4%.
El Gobierno aprobó el presupuesto 2025 de ARSAT previendo un superávit de $4.374 millones
El aval presupuestario se da en medio de conflictos salariales con los trabajadores.
Especialistas del CONICET estudian el canal Beagle para el primer cultivo de mejillones a escala industrial
La especie cultivada es autóctona de ese ambiente marino y ofrece un gran potencial en la producción acuícola para la región.
Llevan a cabo nuevos allanamientos en la vivienda de la hija del nazi para encontrar el cuadro robado
El magistrado interviniente ordenó el secreto de sumario durante 48 horas.
PAMI negó sobreprecios en la compra de lentes y remarcó que el sistema actual asegura gratuidad y trazabilidad
Indicó que las comparaciones no aplican por volumen, complejidad de la licitación y cobertura integral.
Espionaje: El Gobierno apunta contra Rial y Federico, “Fue un ataque ilegal y planificado”
El Gobierno nacional denunció ante la Justicia Federal una supuesta operación de inteligencia ilegal que tendría como fin desestabilizar el proceso electoral. La presentación apunta a los periodistas Jorge Rial y Mauro Federico, al empresario Pablo Toviggino y al abogado Franco Bindi, entre otros. Se solicitó el allanamiento de los estudios de Carnaval Stream, desde donde se difundieron los audios de Karina Milei, Secretaria General de la Presidencia.