“TIENDAS LA PAMPA”: LA PLATAFORMA DE VENTAS ONLINE CON ADN PAMPEANO SUPERÓ LAS EXPECTATIVAS
La plataforma de ventas online (E-commerce) “Tiendas La Pampa”, presentada días atrás en Casa de Gobierno, fue desarrollada por el Ministerio de la Producción, a través de la Dirección de Comercio y Competitividad -dependiente de la Subsecretaría de Industria- con múltiples objetivos. Desde su lanzamiento, la página se mostró activa sumando diariamente adhesiones de comercios y consumidores.
Uno de los principales objetivos de “Tiendas La Pampa” es cubrir un aspecto coyuntural producto de la situación sanitaria, con el afán de preservar la actividad económica pampeana y, en consecuencia, mantener las fuentes de trabajo. Por otro lado, teniendo en cuenta las proyecciones que se estiman para el año 2030 para este tipo de proyectos, las ventas a través del canal online representarán el 50% de la participación de mercado respecto a las ventas físicas. Y es por tal motivo que también se insiste desde el Ministerio de la Producción con este tipo de propuestas ya que, se está convencido, que hay que comenzar a preparar a los comercios e industrias pampeanos para que se inicien en la experiencia del canal Online, y que la vayan considerando como una estrategia de negocios, entendiendo que en caso de no sumarse se verán con serios problemas de competitividad teniendo en cuenta la desventaja respecto a otros actores que efectivamente se hayan desarrollado.
Ello exige a los comercios adheridos entender cómo funciona este canal, cómo identificar y satisfacer nichos, cómo presentar sus productos virtualmente, cómo tratar al cliente virtual, principalmente dando las mayores especificaciones de su producto, su forma de pago, si el precio incluye o no fletes, y en qué zonas de venta cubre teniendo en cuenta la logística disponible y, sobre todo, dando respuestas en tiempo y forma a los clientes.
Desde el punto de vista de los consumidores -principalmente los pampeanos- es importante que conozcan esta plataforma, que la visiten y que la consideren como una alternativa a la hora de tomar una decisión para realizar una transacción online, ya que deben tener en cuenta que el hecho comprar a través de “Tiendas La Pampa” se está acompañando a la producción, comercio y emprendedores provinciales lo que contribuye directamente con el desarrollo económico provincial.
Los primeros números observados desde su lanzamiento confirman el acierto de esta propuesta que forma parte del Gobierno provincial, a través del Ministerio de la Producción. Se estima que desde su presentación pública la plataforma supera largamente el centenar de empresas registradas y más de 300 artículos disponibles para el público consumidor.
Cuestión de necesidad
El aislamiento social, preventivo y obligatorio que llegó para contener el avance del coronavirus en el país, disparó el movimiento en el mundo online. Bajo ese contexto muchos negocios estaban preparados para el comercio virtual, y otros no. Muchos pequeños comercios recién ahora comenzaron a explorar el canal online para tratar de facturar algo, y salir lo menos golpeados de esta crítica situación.
Según las estadísticas a nivel nacional, la cantidad de personas que realiza sus compras online creció un 30 por ciento con la crisis del coronavirus y hay 3 de cada 10 compradores nuevos que volverían a repetir la experiencia. Desde el Gobierno de La Pampa, la preocupación -al momento de evaluar el lanzamiento- pasó en parte por procurar en un “equilibrio” de los emprendimientos pampeanos respecto a las posibilidades con las que cuentan las grandes empresas del rubro, que realizan sus ventas por internet y efectúan envíos a domicilio.
Hoy, a través de “Tiendas La Pampa”, el cliente tiene el producto prácticamente “en sus manos”, puede “verlo” antes de adquirirlo y recibirlo en un tiempo extremadamente menor a los de las plataformas nacionales e internacionales. Las ventas por las grandes plataformas nacionales y las que se pueden hacer ahora, en La Pampa, tienen similares características. “Si puede funcionar una plataforma de una determinada manera, lo pueden hacer nuestros empresarios y comerciantes con el mismo resguardo sanitario” coinciden desde el Ministerio de la Producción.
“Tiendas La Pampa” forma parte de las políticas públicas impulsadas por el gobernador Sergio Ziliotto, destinada al mantenimiento y desarrollo de las actividades económicas. La plataforma fue concebida con la convergencia de varios organismos dependientes del Ministerio de la Producción a cargo de Ricardo Moralejo, entre ellos la Subsecretaría de Industria, a cargo de Silvano Tonellotto y la Dirección de Comercio y Competitividad que titulariza Nicoló Cavallaro.
Políticas públicas
Se puede acceder a la misma a través de la siguiente dirección https://tienda.tradelapampa.com.ar . La plataforma no tiene costo de ningún tipo para los comercios que decidan adherirse. Se encuentra disponible tanto para industrias, comercios pampeanos (que dispongan de un local físico para venta al público), artesanos y emprendedores, que deseen realizar ventas a través del canal digital con todas las ventajas que ello trae aparejado, entendiendo que el comercio digital se constituye como una herramienta fundamental para lograr mejores oportunidades de mercado.
En la tienda se dispone de una sección llamada “Instructivos” https://tienda.tradelapampa.com.ar/instructivos/ en donde se coleccionan los videos tutoriales para asistir a los interesados en participar en la misma.
Por cualquier consulta al respecto, pueden comunicarse por correo electrónico a: comercio@lapampa.gob.ar
Te puede interesar
Narcotest a funcionarios publicos: Concejales de Toay se sumaron al pedido
Los concejales Eduardo Gómez y Daniel Bazán, integrantes del bloque de la Unión Cívica Radical de Toay, presentaron un proyecto de resolución mediante el cual manifiestan su beneplácito al proyecto de Ley de Narcotest impulsado en la Cámara de Diputados de La Pampa.
Hallazgo histórico en Uriburu: descubren evidencias de las primeras ocupaciones humanas en La Pampa
Un equipo de arqueólogos halló en la laguna Ojo de Agua, de Uriburu, materiales que datan de hasta 12 mil años de antigüedad, convirtiéndose en el registro más antiguo de presencia humana en la provincia. La investigación es impulsada por la Municipalidad local y el Conicet.
Utelpa rechaza un posible recorte de vacaciones para los docentes
La Unión de Trabajadores de la Educación de La Pampa (UTELPa) expresó su preocupación por versiones que circulan en distintas escuelas sobre una posible reducción del período de licencia anual de la docencia, y reclamó al Ministerio de Educación que se respeten los plazos establecidos en el calendario escolar oficial.
Vuelco en Ruta 18 por agua en la calzada: un conductor fue trasladado al hospital
El automovilista, oriundo de General Pico, perdió el control del vehículo tras tomar un charco de agua acumulada y terminó volcando sobre la banquina. Fue derivado al Hospital Padre Buodo para una evaluación preventiva.
Vuelco en la Ruta 35: un conductor de Eduardo Castex salió ileso tras un accidente en Santa Rosa
El siniestro ocurrió esta mañana frente al Mercado Municipal de la capital pampeana. Una furgoneta Fiat Fiorino volcó sobre la colectora de la Ruta 35, pero su conductor, de 57 años, no sufrió heridas.
En La Pampa se prorrogó el estado de emergencia agropecuaria hasta abril de 2026
La Comisión Provincial de Emergencia y Asistencia Agropecuaria, convocada por el Ministerio de la Producción, realizó una nueva reunión en la que se analizó el escenario climático actual, las áreas con emergencia vigente y las acciones preventivas frente a la próxima temporada de incendios rurales.