“TIENDAS LA PAMPA”: LA PLATAFORMA DE VENTAS ONLINE CON ADN PAMPEANO SUPERÓ LAS EXPECTATIVAS

La plataforma de ventas online (E-commerce) “Tiendas La Pampa”, presentada días atrás en Casa de Gobierno, fue desarrollada por el Ministerio de la Producción, a través de la Dirección de Comercio y Competitividad -dependiente de la Subsecretaría de Industria- con múltiples objetivos. Desde su lanzamiento, la página se mostró activa sumando diariamente adhesiones de comercios y consumidores.  

Provinciales15/08/2020INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
5f2d7d162770a

Uno de los principales objetivos de “Tiendas La Pampa” es cubrir un aspecto coyuntural producto de la situación sanitaria, con el afán de preservar la actividad económica pampeana y, en consecuencia, mantener las fuentes de trabajo. Por otro lado, teniendo en cuenta las proyecciones que se estiman para el año 2030 para este tipo de proyectos, las ventas a través del canal online representarán el 50% de la participación de mercado respecto a las ventas físicas. Y es por tal motivo que también se insiste desde el Ministerio de la Producción con este tipo de propuestas ya que, se está convencido, que hay que comenzar a preparar a los comercios e industrias pampeanos para que se inicien en la experiencia del canal Online, y que la vayan considerando como una estrategia de negocios, entendiendo que en caso de no sumarse se verán con serios problemas de competitividad teniendo en cuenta la desventaja respecto a otros actores que efectivamente se hayan desarrollado.
Ello exige a los comercios adheridos entender cómo funciona este canal, cómo identificar y satisfacer nichos, cómo presentar sus productos virtualmente, cómo tratar al cliente virtual, principalmente dando las mayores especificaciones de su producto, su forma de pago, si el precio incluye o no fletes, y en qué zonas de venta cubre teniendo en cuenta la logística disponible y, sobre todo, dando respuestas en tiempo y forma a los clientes.
Desde el punto de vista de los consumidores -principalmente los pampeanos- es importante que conozcan esta plataforma, que la visiten y que la consideren como una alternativa a la hora de tomar una decisión para realizar una transacción online, ya que deben tener en cuenta que el hecho comprar a través de “Tiendas La Pampa” se está acompañando a la producción, comercio y emprendedores provinciales lo que contribuye directamente con el desarrollo económico provincial.
Los primeros números observados desde su lanzamiento confirman el acierto de esta propuesta que forma parte del Gobierno provincial, a través del Ministerio de la Producción. Se estima que desde su presentación pública la plataforma supera largamente el centenar de empresas registradas y más de 300 artículos disponibles para el público consumidor.

Cuestión de necesidad
El aislamiento social, preventivo y obligatorio que llegó para contener el avance del coronavirus en el país, disparó el movimiento en el mundo online. Bajo ese contexto muchos negocios estaban preparados para el comercio virtual, y otros no. Muchos pequeños comercios recién ahora comenzaron a explorar el canal online para tratar de facturar algo, y salir lo menos golpeados de esta crítica situación.
Según las estadísticas a nivel nacional, la cantidad de personas que realiza sus compras online creció un 30 por ciento con la crisis del coronavirus y hay 3 de cada 10 compradores nuevos que volverían a repetir la experiencia. Desde el Gobierno de La Pampa, la preocupación -al momento de evaluar el lanzamiento- pasó en parte por procurar en un “equilibrio” de los emprendimientos pampeanos respecto a las posibilidades con las que cuentan las grandes empresas del rubro, que realizan sus ventas por internet y efectúan envíos a domicilio.
Hoy, a través de “Tiendas La Pampa”, el cliente tiene el producto prácticamente “en sus manos”, puede “verlo” antes de adquirirlo y recibirlo en un tiempo extremadamente menor a los de las plataformas nacionales e internacionales.  Las ventas por las grandes plataformas nacionales y las que se pueden hacer ahora, en La Pampa, tienen similares características. “Si puede funcionar una plataforma de una determinada manera, lo pueden hacer nuestros empresarios y comerciantes con el mismo resguardo sanitario” coinciden desde el Ministerio de la Producción.

“Tiendas La Pampa” forma parte de las políticas públicas impulsadas por el gobernador Sergio Ziliotto, destinada al mantenimiento y desarrollo de las actividades económicas. La plataforma fue concebida con la convergencia de varios organismos dependientes del Ministerio de la Producción a cargo de Ricardo Moralejo, entre ellos la Subsecretaría de Industria, a cargo de Silvano Tonellotto y la Dirección de Comercio y Competitividad que titulariza Nicoló Cavallaro.

Políticas públicas

Se puede acceder a la misma a través de la siguiente dirección https://tienda.tradelapampa.com.ar . La plataforma no tiene costo de ningún tipo para los comercios que decidan adherirse. Se encuentra disponible tanto para industrias, comercios pampeanos (que dispongan de un local físico para venta al público), artesanos y emprendedores, que deseen realizar ventas a través del canal digital con todas las ventajas que ello trae aparejado, entendiendo que el comercio digital se constituye como una herramienta fundamental para lograr mejores oportunidades de mercado.
En la tienda se dispone de una sección llamada “Instructivos” https://tienda.tradelapampa.com.ar/instructivos/ en donde se coleccionan los videos tutoriales para asistir a los interesados en participar en la misma.
Por cualquier consulta al respecto, pueden comunicarse por correo electrónico a: [email protected]

Te puede interesar
EQUIPAMIENTO POSTA SANITARIA VAN PRAET

Van Praet y Maisonnave entre las localidades que recibieron equipamiento de Salud

InfoTec 4.0
Provinciales24/11/2025

Desde el Gobierno de La Pampa aseguraron que se continúa avanzando en una política sanitaria centrada en la equidad territorial y el fortalecimiento del primer nivel de atención. En esa línea, el Ministerio de Salud concretó la entrega de equipamiento esencial a centros de salud de Dorila, Conhello, Adolfo Van Praet, La Adela, Intendente Alvear, Ceballos, Quehué, Colonia Barón y Santa Isabel, con el objetivo de ampliar la capacidad resolutiva en cada localidad y reducir derivaciones innecesarias.

ATENEO CRA SANTA ROSA

Jóvenes rurales de todo el país se reunieron en Santa Rosa

InfoTec 4.0
Provinciales23/11/2025

La ciudad de Santa Rosa fue sede este fin de semana de uno de los encuentros juveniles más importantes del sector agropecuario: el Congreso de Ateneos de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), que reunió a más de 350 jóvenes de distintos puntos del país en las instalaciones de la Asociación Agrícola Ganadera. El evento culminó con una Cena de Gala en el Club Español.

licitación Ruta 1 y 4

El Gobierno provincial licitó la repavimentación y mejora integral de las Rutas Provinciales 1 y 4

InfoTec 4.0
Provinciales22/11/2025

Con el objetivo de modernizar y preservar la infraestructura vial, el Gobierno de La Pampa licitó una obra de repavimentación y mejora integral en las Rutas Provinciales N° 1 y N° 4. El presupuesto oficial actualizado a octubre asciende a $ 19.374 millones y el plazo de ejecución abarca los períodos 2026, 2027 y 2028, según disponibilidad presupuestaria. La intervención permitirá recuperar corredores clave para la conectividad del norte y el centro provincial, que hoy registran un aumento del tránsito debido al deterioro de rutas nacionales.

Lo más visto
asfalto 6 (FILEminimizer)

Realicó superará las 100 cuadras pavimentadas con la nueva obra licitada por la Provincia

InfoTec 4.0
Locales22/11/2025

A casi dos años del inicio de la gestión de Facundo Sola, Realicó consolida uno de los planes de infraestructura vial urbana más importantes de su historia reciente. Con la licitación anunciada por el Gobierno provincial para la pavimentación de 51 nuevas cuadras y 890 metros del acceso Balbín, la localidad supera ampliamente las 108 cuadras asfaltadas al sumar esta nueva intervención a las 57 cuadras ya ejecutadas en la primera etapa del plan de pavimentación.

norsur realico shell 2025 7 FILE

La Agrupación NorSur puso en marcha una nueva carrera de regularidad desde Realicó a Rancul

InfoTec 4.0
Locales23/11/2025

Con la largada oficial realizada en la estación de servicios Shell del Grupo Martínez, la Agrupación NorSur volvió a darle vida al automovilismo regional con una nueva edición de la tradicional carrera de regularidad. Minutos antes de que los autos comenzaran a tomar ruta, el presidente de la entidad, Alejandro Alberto Oddone, brindó un mensaje de bienvenida en el que combinó agradecimientos, explicaciones técnicas y un fuerte reconocimiento al acompañamiento institucional.

norsur museo tordillo 6

Autos de colección visitaron el Museo “El Tordillo” en una escala del recorrido de NorSur

InfoTec 4.0
Regionales23/11/2025

En el marco de los festejos por el 122° Aniversario de Rancul, la agrupación automovilística NorSur desarrolló este domingo 23 de noviembre un atractivo raid regional que unió distintas localidades del norte pampeano. El grupo partió a primera hora desde Realicó, avanzó por Embajador Martini, Ingeniero Luiggi, Parera y Quetrequén, y culminó su recorrido en Rancul, donde los participantes compartieron un almuerzo de camaradería.

CHINITO ARANCEDA ACCIDENTE FATAL

Quedó detenido el conductor de la Amarok por la tragedia vial que conmocionó a Catriel

InfoTec 4.0
Nacionales23/11/2025

El Ministerio Público Fiscal imputó este domingo a Axel “El Chinito” Araneda por el delito de homicidio culposo cuádruplemente agravado, a raíz del devastador siniestro ocurrido el viernes en la Ruta Nacional 22, a la altura de Allen, en el que murió una familia de Catriel integrada por cuatro personas: la médica Liliana Cocuzza, su hija Carina y sus dos nietos menores.

3 NUEVOS BOMBEROS REALICO 2

Realicó celebró la incorporación de tres jóvenes bomberos al cuartel local

InfoTec 4.0
Locales23/11/2025

La comunidad de Realicó sumó hoy un motivo de orgullo con la incorporación de tres nuevos integrantes al Cuerpo de Bomberos Voluntarios. Se trata de Benjamín Lecitra, Virginia Bertone y Valentina Correa, quienes completaron su proceso de formación y ya fueron oficialmente presentados como parte de la institución.