VIALIDAD PROVINCIAL DESTACÓ LA MAGNITUD DE LA OBRA DE PAVIMENTACIÓN EN PICO
En el día de ayer se firmó el contrato para la obra de conservación y pavimentación urbana de General Pico, rubricado por el gobernador de la Provincia, Sergio Ziliotto y la empresa Jubete. El titular de Vialidad Provincial abundó en detalles respecto al importante proyecto.
El presidente de la Dirección Provincial de Vialidad, Rodrigo Cadenas, dio mayores precisiones respecto a los trabajos que se llevarán a cabo en General Pico, contrato financiado totalmente por la Provincia. “Se trata de la ejecución de pavimento asfáltico en caliente y pavimento en frío. Estamos hablando de un total de 554 cuadras de las cuales 462 son repavimentación en frío, 10 reconstrucciones y 82 nuevas cuadras”, detalló.
Implicará tareas previas de bacheo, el saneamiento de la calzada existente, badenes y cordones cuneta cuando se trate de una cuadra nueva.
El plazo de obra es de 24 meses y con un monto de contrato de $539.496.346,36. “Las cuadras nuevas serán en los barrios de la periferia en diez barrios y la repavimentación en la zona centro”.
En cuanto a la conservación de las cuadras pavimentadas y el tránsito pesado que pueden circular por la ciudad, Cadenas, indicó que son disposiciones municipales los lugares por donde podrá transitar este tipo de vehículos, “la Provincia no tiene injerencia en eso, pero toda la zona centro estaría restringida esa circulación. Estas obras vienen a preservar el asfalto existente, impidiendo que las precipitaciones y el tránsito sigan generando los famosos baches o desprendimientos, que generan inseguridad e incomodidad al andar”.
Estas obras vienen a darle una continuidad a las 300 cuadras que se estarán terminando en noviembre, “tanto en cuadras nuevas como en la repavimentación de lo existente”, concluyó el presidente de Vialidad.
Te puede interesar
Altolaguirre solicitó incluir en el Presupuesto 2026 la pavimentación de la Ruta Provincial N° 24
El diputado provincial Hipólito “Poli” Altolaguirre (UCR) presentó un proyecto de resolución por el cual solicita al Poder Ejecutivo de La Pampa incorporar en el Presupuesto de Gastos y Recursos 2026 la obra de pavimentación de la Ruta Provincial N° 24, en el tramo comprendido entre la Ruta Provincial N° 1 (acceso a Guatraché) y su intersección con la Ruta Nacional N° 35.
Narcotest a funcionarios publicos: Concejales de Toay se sumaron al pedido
Los concejales Eduardo Gómez y Daniel Bazán, integrantes del bloque de la Unión Cívica Radical de Toay, presentaron un proyecto de resolución mediante el cual manifiestan su beneplácito al proyecto de Ley de Narcotest impulsado en la Cámara de Diputados de La Pampa.
Hallazgo histórico en Uriburu: descubren evidencias de las primeras ocupaciones humanas en La Pampa
Un equipo de arqueólogos halló en la laguna Ojo de Agua, de Uriburu, materiales que datan de hasta 12 mil años de antigüedad, convirtiéndose en el registro más antiguo de presencia humana en la provincia. La investigación es impulsada por la Municipalidad local y el Conicet.
Utelpa rechaza un posible recorte de vacaciones para los docentes
La Unión de Trabajadores de la Educación de La Pampa (UTELPa) expresó su preocupación por versiones que circulan en distintas escuelas sobre una posible reducción del período de licencia anual de la docencia, y reclamó al Ministerio de Educación que se respeten los plazos establecidos en el calendario escolar oficial.
Vuelco en Ruta 18 por agua en la calzada: un conductor fue trasladado al hospital
El automovilista, oriundo de General Pico, perdió el control del vehículo tras tomar un charco de agua acumulada y terminó volcando sobre la banquina. Fue derivado al Hospital Padre Buodo para una evaluación preventiva.
Vuelco en la Ruta 35: un conductor de Eduardo Castex salió ileso tras un accidente en Santa Rosa
El siniestro ocurrió esta mañana frente al Mercado Municipal de la capital pampeana. Una furgoneta Fiat Fiorino volcó sobre la colectora de la Ruta 35, pero su conductor, de 57 años, no sufrió heridas.