EL SÁBADO 26 SE HABILITAN EN LA PROVINCIA LOS DEPORTES INDIVIDUALES Y DE CONJUNTO
Podrán realizarse con el límite de deportistas que en cada caso se establecen, de lunes a domingo, en el horario máximo de 07:00 a 22:00. Se establecieron protocolos para cada disciplina y se apela a la “responsabilidad social” y el “cumplimiento estricto del sistema de trazabilidad” como herramientas fundamentales para evitar la propagación del virus.
El Gobierno provincial tomó la decisión de permitir las actividades deportivas en virtud de lo dispuesto por el Gobierno nacional en el artículo 9° del DNU 654/20 y la Decisión Administrativa Nº 1738/20.
La habilitación provincial exige el cumplimiento de los “Protocolos sanitarios epidemiológicos” particulares que como así también de los Anexos I y II que integran el Decreto respectivo.
Particularmente, los municipios de La Adela y 25 de Mayo, considerando las evaluaciones epidemiológicas que realicen los intendentes y los Comité de Crisis locales podrán restringir, acotar o limitar las excepciones dispuestas en relación a los deportes de conjunto, debiendo informar la decisión inmediatamente a la Autoridad Sanitaria Provincial y al Comité de Crisis Provincial.
“La clave es la trazabilidad”
El subsecretario de Deportes del Gobierno de La Pampa, Ceferino Almudévar, se reunió virtualmente con dirigentes y referentes deportivos de instituciones de la Provincia a efectos de ajustar los mecanismos que permitan la implementación de los deportes de conjunto.
“La clave es la trazabilidad para poder practicar deportes tranquilos”, subrayó Almudévar al tiempo que aclaró que los protocolos no son rígidos y reclamó “la colaboración de ustedes, los dirigentes, para la difusión y el cumplimiento de los mismos”.
Si bien los nuevos protocolos se repartirán vía online en las próximas horas, adelantó que entre las modificaciones que se realizaron figura la extensión horaria para la práctica deportiva (7 a 22) y se suma el día domingo. También se incorporaron cambios a los protocolos de gimnasios, deportes individuales y de conjunto y se presentó el nuevo protocolo para la actividad comercial del Fútbol 5.
Almudevar explicó que la clave para que la Provincia pueda mantener el estatus sanitario “es el inmenso trabajo que realiza el Gobierno y el pueblo de la provincia en la prevención, y una de las claves es la trazabilidad, que consiste en registrar a cada persona que asista a cualquiera de las prácticas deportivas que están autorizadas”.
El funcionario destacó que La Pampa atraviesa una situación favorable “teniendo en cuenta que es la única provincia en la que se puede practicar el deporte casi en la normalidad”, lo que atribuyó “al esfuerzo realizado por toda la sociedad pampeana y la acción decidida de un Gobierno presente”.
Acceso al decreto ->https://www.lapampa.gob.ar/images/Archivos/BoletinOficial/2020/SepII3432.pdf
Te puede interesar
Adrián Ravier: “Soy el primer diputado liberal puro en la historia”
La Libertad Avanza protagonizó una elección histórica a nivel nacional, consolidando su avance en casi todo el país. En La Pampa, aunque el resultado final dejó al espacio a solo un punto de la victoria, el desempeño fue considerado un verdadero batacazo político. Con todo el aparato ziliotista a pleno el peronismo estuvo a punto de perder en La Pampa y las tensiones dentro de la fuerza no se disimularon.
Victoria con sabor a derrota: el PJ gana por un punto en La Pampa
El Frente Defendemos La Pampa logró una victoria mínima en las elecciones legislativas 2025, imponiéndose por apenas un punto sobre La Libertad Avanza. Con el 97,2% de las mesas escrutadas y un total de 203.824 votos emitidos, el peronismo pampeano obtiene el 44,5% (87.813 votos) frente al 43,6% (86.103 votos) del espacio libertario. La UCR, tercera fuerza con el 8,7% (16.368 votos), queda fuera de toda representación parlamentaria, víctima de la fuerte polarización entre las dos principales fuerzas políticas.
General Pico se pintó de violeta, ganó LLA por una amplia diferencia
La Libertad Avanza se impuso con claridad en General Pico, el segundo distrito electoral de la provincia.
Verna rompió el silencio: “Ferrán es un mal candidato y un mentiroso”
En una inesperada conferencia de prensa tras emitir su voto este domingo en General Pico, el exgobernador Carlos Verna, líder histórico del peronismo pampeano y referente de la línea Plural, lanzó duras críticas hacia la conducción del Partido Justicialista provincial y apuntó directamente contra Abelardo Ferrán, José Vanini y Daniel Bensusán. Con frases contundentes y un tono desafiante, el exmandatario rompió su silencio en plena jornada electoral y sacudió el tablero político del oficialismo provincial.
“Milei necesita respaldo”: Adrián Ravier votó en Santa Rosa y habló de una elección clave para el futuro del país
El candidato a diputado nacional por La Libertad Avanza (LLA) en La Pampa, Adrián Ravier, emitió su voto poco después de las 11 de la mañana en la Escuela Hogar 114 de Santa Rosa, en el marco de las elecciones legislativas nacionales que se desarrollan este domingo en todo el país.
Adrián Ravier: “Hicimos miles de kilómetros en campaña, puede ser un punto de inflexión para lo que viene”
El candidato a diputado nacional por La Libertad Avanza La Pampa, Adrián Ravier, dialogó esta mañana con los colegas de Dos Bases antes de emitir su voto en la Escuela Hogar de Santa Rosa, donde se mostró optimista y con expectativas respecto al resultado electoral.