CÓRDOBA ANUNCIÓ LA CREACIÓN DE UN POLO SANITARIO EN HUINCA
“La decisión la tomó el gobernador”, dijo Busso. Será un sistema público-privado con sede en el Hospital de Huinca. Es para que los pacientes no se vayan a La Pampa.
La Provincia anunció ayer oficialmente que construirá un Polo Sanitario en el sur-sur cordobés para atender a los pacientes de esa parte de la geografía provincial, sobre todo a quienes posean Covid-19, para que no tengan que ir a La Pampa, donde hubo problemas para ingresar.
Lo dijo a Puntal el ministro de Agricultura, Sergio Busso, quien remarcó que se trata de una decisión política del gobernador Juan Schiaretti.
Busso, quien vive en la ciudad de Laboulaye, estuvo a cargo de las gestiones con los legisladores, los intendentes y los vecinos del departamento General Roca para concretar dicho emprendimiento.
La idea es ampliar ediliciamente el Hospital de Huinca Renancó, que de municipal pasó a ser provincial, y equiparlo con aparatología, pero con la implementación de un gerenciamiento privado.
El gobierno provincial se hará cargo de la ampliación y los privados del gerenciamiento. En ese sentido, ya hay interesados.
Los planos edilicios ya están en marcha y la obra comenzará cuanto antes.
La intención es atender a los mutualizados de Apross y Pami y evitar que esos pacientes se vayan a Laboulaye, Río Cuarto o La Pampa, donde hubo dificultades para entrar a esa vecina provincia.
“Es una decisión muy fuerte que ha tomado el señor gobernador para dar una respuesta en materia de salud al sur-sur cordobés, acorde con los tiempos de pandemia que estamos viviendo”, señaló Busso.
Y añadió: “La Provincia hará la inversión edilicia que haga falta en el Hospital que funciona en Huinca Renancó y la parte privada se encargará del gerenciamiento”.
“Será un sistema mixto entre lo público y lo privado, como funciona en el Hospital Ferreyra de Córdoba capital”, ejemplificó.
Inicio
-¿Cuándo comenzará la obra?
-Ya se están haciendo los planos y se está en contacto con los privados que están interesados. Largaremos pronto.
“El objetivo es cubrir a los mutualizados del departamento, para que los cordobeses se atiendan en Córdoba”, finalizó.
Te puede interesar
La Pampa actualiza su Plan Estratégico de Turismo con participación ciudadana en todo el territorio
Con talleres en las diez regiones de la provincia, el Gobierno pampeano impulsa un proceso colectivo para renovar su hoja de ruta turística, fortaleciendo la identidad local y promoviendo un desarrollo sostenible e inclusivo.
Inauguraron una planta láctea en General Pico que impulsa el empleo y la producción local
La nueva planta de la Cooperativa “La Comunitaria”, instalada en el Parque Agroalimentario, es fruto del trabajo conjunto entre el sector cooperativo y el Gobierno provincial. Busca diversificar la matriz productiva y generar empleo genuino en La Pampa.
Diputados sancionó la reactivación de la Mesa del Observatorio Provincial de Drogas en La Pampa
La Cámara de Diputados de La Pampa aprobó por unanimidad un proyecto de resolución impulsado por el bloque de la UCR, que solicita al Poder Ejecutivo provincial la reactivación de la Mesa Coordinadora del Observatorio Provincial de Drogas, creada por la Ley N.º 2987 en 2017.
Castex refuerza su infraestructura hídrica
Se firmó un nuevo convenio del ProManCa para limpiar 2.500 metros de canales pluviales en la localidad. La obra busca mejorar el escurrimiento de aguas en épocas de lluvias intensas y tendrá un plazo de ejecución de 60 días.
Ziliotto lanzó un ambicioso proyecto de infraestructura para Toay: “Es una reparación histórica”
El gobernador firmó un contrato por más de $260 millones con el CFI y la consultora CO.AS. para iniciar la planificación de desagües, cloacas y agua potable en el barrio Lowo Che. Las obras se ejecutarán entre 2026 y 2027 y beneficiarán a más de 650 manzanas.
Rechazo a Ficha Limpia: el PRO pampeano apuntó al kirchnerismo
Tras la ajustada votación que terminó por rechazar el proyecto de ley de Ficha Limpia en el Senado de la Nación, desde el PRO La Pampa emitieron un fuerte comunicado en el que lamentaron la decisión y señalaron su compromiso con la transparencia y el fortalecimiento institucional, tanto a nivel nacional como provincial.