Provinciales Por: INFOTEC 4.005 de octubre de 2020

LA JUSTICIA PAMPEANA PIDIÓ QUE LAS ESTAFAS TELEFÓNICAS SE INVESTIGUEN EN LAS JURISDICCIONES DESDE DONDE SE REALIZAN

La justicia pampeana planteó su incompetencia a otras jurisdicciones, principalmente a Córdoba, en el marco de las investigaciones por las estafas realizadas a pampeanos. Las dificultades por la pandemia de coronavirus y las complicaciones paraa realizar procedimientos y otras medidas solicitadas por la justicia provincial, son los principales motivos de las solicitudes.

Fuentes judiciales confiables expresaron a dosbases que han comenzado a plantear las incompetencias en varias causas por estafas telefónicas, que tienen por víctimas a pampeanos y por acusados, en su gran mayoría, a cordobeses.

La dificultad radica en que los procedimientos y las cuentas “destino” del dinero sustraído son de otra jurisdicción. “La única acción típica que se comete acá es ninguna. La gente brinda su número de Token, inducida a error, pero tanto el llamado como la disposición patrimonial como el depósito y la extracción del dinero se hacen en otra jurisdicción”, detalló una fuente judicial a prueba de desmentidas. Por ello se ha planteado, independientemente de realizar el bloqueo  de la cuenta para que no se retire el dinero, la incompetencia para que se investigue en el lugar desde donde se originó la estafa.

Ciudad Judicial Santa Rosa
Otro dato que motiva el pedido es la imposibilidad, en este contexto de pandemia, de traer detenidos a declarar. “Ni siquiera nos han mandado objetos que se han secuestrado en otra jurisdicción, incluso aún no se han realizado el depósito de la plata que se ha recuperado”, agregaron desde la justicia pampeana.

Desde La Pampa se averiguan las cuentas destino de los fondos que son sustraídos a las víctimas pero  “las denuncias llegan muy incompletas, los bancos no dicen a que cuenta fueron trasladados los fondos. Con el CBU se puede averiguar pero no siempre las víctimas tienen esos comprobantes”, agregó la fuente.

La justicia pampeana solicita al Banco de La Pampa los números de la cuenta destino y se solicita el bloqueo de esas cuentas. Sin embargo, “hasta que la gente se da cuenta de la estafa, hace la denuncia y se pide ese bloqueo, la plata ya no está”, indicó la fuente.

La mayoría de los casos involucran como acusados a personas de Córdoba, de localidades como Cruz del eje, San Francisco y Rio Cuarto. Cuando se entrecruzan los datos, los números de teléfono y cuentas coinciden y desde la justicia pampeana solicitan hacer los allanamientos y hasta traslados de sospechosos pero con la pandemia esto se complica porque debe intervenir policía de La Pampa y la situación epidemiológica entre las jurisdicciones es muy diferente.

Otro de los problemas es realizar los depósitos de los montos recuperados para ser restituídos a las víctimas, muchos de los cuales aún esperan recuperar el dinero que les fue sustraido.

Te puede interesar

Uriburu inauguró su nuevo hospital “Dr. Julio Tapia”, un hito para la salud pública local

Con una inversión de $2.600 millones, el nuevo hospital de Nivel 3 mejorará la atención sanitaria en la localidad y evitará derivaciones gracias a su mayor capacidad operativa. La obra fue destacada como un símbolo del rol del Estado en la comunidad.

Avanza a paso firme la recategorización de empleados públicos: primeros beneficios en agosto

Aunque la ley otorga un plazo de hasta 270 días, el Gobierno provincial prevé concretar las primeras recategorizaciones en agosto. La medida impactará en casi el 80% del personal estatal y mejorará los haberes y el futuro cálculo jubilatorio.

La Pampa presentó una guía para la intervención en urgencias de salud mental

En el Auditorio de Vialidad Provincial se presentó hoy de manera oficial la “Guía sobre Actuación en Situaciones de Urgencia en Salud Mental para las Fuerzas de Seguridad y Equipos de Salud”, un documento normativo elaborado de manera conjunta por el Ministerio de Seguridad y Justicia y el Ministerio de Salud, aprobado mediante Resolución Conjunta N° 947/24. El acto contó con la presencia de autoridades provinciales, equipos técnicos, profesionales de salud mental y personal policial de toda la Provincia.

Un hombre murió tras intoxicarse con monóxido de carbono en una agencia de quiniela en Santa Rosa

El hombre, de unos 60 años, fue hallado desvanecido en su comercio y falleció tras permanecer internado. La autopsia confirmó intoxicación moderada, agravada por sus problemas de salud preexistentes.

Comunidad Organizada reconoce la figura de Ismael Amit y solicita su incorporación al contenido curricular de La Pampa

Durante la sesión legislativa ordinaria de este jueves, el bloque Comunidad Organizada, a través de sus diputados Sandra Fonseca y Maximiliano Aliaga, presentó y acompañó diversas iniciativas de impacto institucional, social y educativo.

Picada ilegal en General Acha terminó con un choque y un menor herido

Un adolescente de 17 años con antecedentes al volante protagonizó un violento choque contra un árbol mientras corría una picada en General Acha. El joven sufrió lesiones leves y quedó identificado junto al otro conductor que participaba en la competencia.