LA JUSTICIA PAMPEANA PIDIÓ QUE LAS ESTAFAS TELEFÓNICAS SE INVESTIGUEN EN LAS JURISDICCIONES DESDE DONDE SE REALIZAN
La justicia pampeana planteó su incompetencia a otras jurisdicciones, principalmente a Córdoba, en el marco de las investigaciones por las estafas realizadas a pampeanos. Las dificultades por la pandemia de coronavirus y las complicaciones paraa realizar procedimientos y otras medidas solicitadas por la justicia provincial, son los principales motivos de las solicitudes.
Fuentes judiciales confiables expresaron a dosbases que han comenzado a plantear las incompetencias en varias causas por estafas telefónicas, que tienen por víctimas a pampeanos y por acusados, en su gran mayoría, a cordobeses.
La dificultad radica en que los procedimientos y las cuentas “destino” del dinero sustraído son de otra jurisdicción. “La única acción típica que se comete acá es ninguna. La gente brinda su número de Token, inducida a error, pero tanto el llamado como la disposición patrimonial como el depósito y la extracción del dinero se hacen en otra jurisdicción”, detalló una fuente judicial a prueba de desmentidas. Por ello se ha planteado, independientemente de realizar el bloqueo de la cuenta para que no se retire el dinero, la incompetencia para que se investigue en el lugar desde donde se originó la estafa.
Ciudad Judicial Santa Rosa
Otro dato que motiva el pedido es la imposibilidad, en este contexto de pandemia, de traer detenidos a declarar. “Ni siquiera nos han mandado objetos que se han secuestrado en otra jurisdicción, incluso aún no se han realizado el depósito de la plata que se ha recuperado”, agregaron desde la justicia pampeana.
Desde La Pampa se averiguan las cuentas destino de los fondos que son sustraídos a las víctimas pero “las denuncias llegan muy incompletas, los bancos no dicen a que cuenta fueron trasladados los fondos. Con el CBU se puede averiguar pero no siempre las víctimas tienen esos comprobantes”, agregó la fuente.
La justicia pampeana solicita al Banco de La Pampa los números de la cuenta destino y se solicita el bloqueo de esas cuentas. Sin embargo, “hasta que la gente se da cuenta de la estafa, hace la denuncia y se pide ese bloqueo, la plata ya no está”, indicó la fuente.
La mayoría de los casos involucran como acusados a personas de Córdoba, de localidades como Cruz del eje, San Francisco y Rio Cuarto. Cuando se entrecruzan los datos, los números de teléfono y cuentas coinciden y desde la justicia pampeana solicitan hacer los allanamientos y hasta traslados de sospechosos pero con la pandemia esto se complica porque debe intervenir policía de La Pampa y la situación epidemiológica entre las jurisdicciones es muy diferente.
Otro de los problemas es realizar los depósitos de los montos recuperados para ser restituídos a las víctimas, muchos de los cuales aún esperan recuperar el dinero que les fue sustraido.
Te puede interesar
"Verna traidor, el Juda sos vos" Aparecieron carteles en Pico
El clima político dentro del peronismo pampeano volvió a calentarse. Este lunes, General Pico amaneció empapelada con afiches anónimos que apuntan de manera directa al exgobernador Carlos Verna, una figura central del justicialismo provincial y referente de la línea Plural.
Culminaron los cursos del Grupo de Requisa e Intervenciones Alcaidía y de Operaciones Especiales Motorizadas
En una emotiva ceremonia realizada en el Instituto Superior Policial (ISP), se llevó a cabo la finalización de los cursos del Grupo de Requisa e Intervenciones Alcaidía (GRIA) y de Operaciones Especiales Motorizadas (EOM). Estas instancias de formación, dependientes de la Escuela de Especialidades del ISP, buscan fortalecer las capacidades operativas y profesionales del personal policial pampeano.
Caleufú celebró aniversario e inauguró el Pasaje Héroes de Malvinas
El Gobierno provincial acompañó en Caleufú la inauguración del Pasaje Peatonal Héroes de Malvinas, en el marco de la celebración por el 114 aniversario de la fundación de la localidad.
La UCR pampeana vuelve a las urnas para renovar su conducción
El Comité Provincia de la Unión Cívica Radical convocó a elecciones internas para el 14 de diciembre. Se elegirán representantes para los comités nacional, provincial y locales. Las listas podrán presentarse hasta el 24 de noviembre.
Movimientos docentes de titularización para el Ciclo Lectivo 2026: publican vacantes y cronogramas
El Ministerio de Educación de La Pampa informó que, de acuerdo con lo establecido por la Resolución ME N° 914/25, se publicó el listado de vacantes para los movimientos docentes del Artículo 70 de la Ley N° 1124 y sus modificatorias.
Volcó una camioneta con un carro en el cruce de las rutas 13 y 143
El siniestro ocurrió este mediodía en cercanías de Chacharramendi. Una camioneta que arrastraba un carro perdió el control y volcó a un costado de la calzada. Los ocupantes fueron asistidos en el lugar y no sufrieron heridas de gravedad.