Provinciales Por: InfoTec 4.002/11/2025

Caleufú celebró aniversario e inauguró el Pasaje Héroes de Malvinas

El Gobierno provincial acompañó en Caleufú la inauguración del Pasaje Peatonal Héroes de Malvinas, en el marco de la celebración por el 114 aniversario de la fundación de la localidad.

Caleufú vivió este fin de semana una jornada cargada de historia, emoción y reconocimiento colectivo. En el marco del 114° aniversario de la localidad, que se festejó el miércoles 29 de octubre, quedó inaugurado el sábado el nuevo Pasaje Peatonal Héroes de Malvinas, una obra que, según destacó el intendente Oscar Baras, “no es simplemente una infraestructura, sino un símbolo de memoria, presente y futuro”.

Estuvo presente el ministro de Gobierno y Asuntos Municipales, Pascual Fernández, que acompañó al intendente anfitrión, además del subsecretario de Gobierno, Pablo Boleas, los intendentes de Trenel, Horacio Alberto Lorenzo y Henso Sosa de Arata, veteranos de la Gesta de Malvinas de General Pico, autoridades locales y vecinos y vecinas.

Fernández saludó en nombre del gobernador Sergio Ziliotto a todos los presentes y dijo que el paseo es una muestra de “reivindicar nuestra soberanía, entendiendo que Malvinas no es una lucha que se abandona, que es una lucha que tenemos que seguir dando permanentemente. No vamos a aceptar el olvido, no vamos a aceptar que la quieran borrar del mapa, porque tenemos una deuda eterna con los héroes que quedaron y también con los héroes que volvieron”.

También destacó la obra realizada por trabajadores de la Caleufú que por un lado integra a la localidad y genera mano de obra y que es fruto de “la responsabilidad, la eficiencia y también la creatividad y el trabajo sostenido en tiempos duros y sin recursos”.

Finalmente, refiriéndose a los hacheros de la zona y su duro trabajo, indicó: “Tengo una frase de cabecera, no hay que ser fuerte con los débiles, hay que ser duro con los fuertes. Y aquellos hacheros que no tenían derecho, como dijo Oscar, que tenían solo obligaciones, desde acá hay una voz institucional reivindicándolos. Por eso ser voz de los que no tienen voz en nuestra tarea”.

El jefe comunal remarcó que la fecha reunía dos hechos significativos: la inauguración del pasaje y el nuevo aniversario de Caleufú. Luego evocó a otro símbolo histórico de la zona: el hachero. “Con la llegada del ferrocarril nació un personaje que marcó a fuego toda esta zona. Un personaje de pocas palabras, duro, que estaba mucho en soledad y que fue por muchas décadas explotado. Ese fue el hachero que hizo grande a muchos de los pueblos de la región”.

Sobre la obra inaugurada, Baras afirmó que no se trata solo de una mejora urbana: “Este pasaje es un símbolo de nuestra memoria histórica, de nuestro compromiso con el presente y de nuestra esperanza por un futuro mejor. Cuando vemos este pasaje, no solo vemos cemento y hierro, vemos el resultado del esfuerzo conjunto de toda una comunidad”.

El intendente subrayó la importancia del nombre elegido: “El nombre de Malvinas no es casual. Cada vez que lo mencionamos recordamos a aquellos valientes argentinos que en 1982 defendieron la soberanía de nuestro país. Héroes de Malvinas es sinónimo de lucha, sacrificio y patriotismo”.

Te puede interesar

La UCR pampeana vuelve a las urnas para renovar su conducción

El Comité Provincia de la Unión Cívica Radical convocó a elecciones internas para el 14 de diciembre. Se elegirán representantes para los comités nacional, provincial y locales. Las listas podrán presentarse hasta el 24 de noviembre.

Movimientos docentes de titularización para el Ciclo Lectivo 2026: publican vacantes y cronogramas

El Ministerio de Educación de La Pampa informó que, de acuerdo con lo establecido por la Resolución ME N° 914/25, se publicó el listado de vacantes para los movimientos docentes del Artículo 70 de la Ley N° 1124 y sus modificatorias.

Volcó una camioneta con un carro en el cruce de las rutas 13 y 143

El siniestro ocurrió este mediodía en cercanías de Chacharramendi. Una camioneta que arrastraba un carro perdió el control y volcó a un costado de la calzada. Los ocupantes fueron asistidos en el lugar y no sufrieron heridas de gravedad.

Se licitó señalamiento horizontal en rutas provinciales y asfalto para Toay

El Gobierno de La Pampa licitó la obra de señalamiento horizontal en rutas provinciales que tiene el objetivo para fortalecer la seguridad vial en la red vial provincial. Además, se licitó la obra de rehabilitación y pavimentación urbana en Toay que viene a acompañar el crecimiento poblacional y mejorar la seguridad vial.  En ambos casos la ejecución de las obras demandará recursos de los presupuestos 2026 y 2027.

El Gobierno pampeano confirmó feriado nacional y días no laborables de noviembre

El Gobierno provincial, a través del Ministerio de Gobierno y Asuntos Municipales, informó que en noviembre habrá un feriado y dos días no laborables.

Tras su reunión con Milei, Ziliotto abrió el diálogo provincial con el diputado electo Adrián Ravier

El gobernador Sergio Ziliotto recibió al diputado nacional electo por La Libertad Avanza, Adrián Ravier, y destacó la necesidad de construir consensos “más allá de las diferencias ideológicas” para impulsar políticas que beneficien a los pampeanos.