EL FUTURO ES HOY Y JUEGOS EVITA 2020
En La Pampa cientos de niños, niñas, adolescentes y adultos mayores se sumaron a la propuesta de imaginar el futuro a través del programa “El Futuro es Hoy”, implementada desde el mes de julio por la Secretaría de Cultura, al igual que los Juegos Culturales Evita. La Secretaría de Cultura se encuentra en pleno proceso de selección.
A partir de la semana pasada, comenzó la evaluación y selección de las obras presentadas. Aquellas que reunieron los requisitos sugeridos y se ajustaron al reglamento de los Juegos Culturales Evita, también se inscribieron en dicha instancia.
En este sentido, el pasado viernes 9 de octubre, la secretaria de Cultura de La Pampa, Adriana Maggio participó en un Zoom junto a sus pares del resto de las provincias argentinas, en un encuentro encabezado por el ministro de Cultura de la Nación, Tristán Bauer, con motivo del cierre del ciclo de Formación para Jurados Provinciales de los Juegos, que se convirtió en una nueva oportunidad para el “abrazo fraternal” de todas y todos los funcionarios de Cultura.
Obras recibidas Juegos Evita 2020
A continuación el detalle de las obras recibidas correspondientes a las distintas categorías y disciplinas.
En la categoría SUB 15 (12, 13, 14 y 15 años) hubo 39 participantes, divididos en las siguientes disciplinas:
Pintura: 18 obras participantes de las localidades de Adolfo Van Praet, Speluzzi, Algarrobo del Águila, Catriló, Trenel.
Dibujo: 6 obras participantes de las localidades de Trenel, Miguel Cané, Winifreda, Anguil.
Fotografía: 5 obras participantes de las localidades de Eduardo Castex, Winifreda, Ceballos, Intendente Alvear.
Poesía: 1 obra participante de la localidad de Eduardo Castex.
Cuento: 8 obras participantes de Santa Rosa, Trenel, Colonia 25 de Mayo, Guatraché.
Canto Solista: 1 participante de la localidad de Conhello.
En la categoría SUB 18 (16, 17 y 18 años) hubo 20 participantes, divididos en las siguientes disciplinas:
Pintura: 3 obras de las localidades de Anguil y Winifreda.
Dibujo: 2 obras de las localidades de Trenel y Winifreda.
Fotografía: 2 obras de Eduardo Castex y Santa Isabel.
Poesía: 1 obra de de Eduardo Castex.
Cuento: 8 obras de Santa Rosa, Trenel, Colonia 25 de Mayo, Guatraché.
Canto Solista: 4 participantes de la localidades de Trenel, Caleufú y Catriló.
En la categoría Adultos Mayores se recibieron obras de las siguientes disciplinas:
Pintura: 6 obras participaron de las localidades de Ingeniero Luiggi, Miguel Cané, Adolfo Van Praet.
Dibujo: 2 obras participaron de la localidad de Miguel Cané.
Poesía/Cuento: 13 obras participaron de las localidades de Intendente Alvear, Winifreda, Realicó, Falucho, Miguel Cané, Catriló, La Adela, Eduardo Castex, Ingeniero Luiggi.
La convocatoria para adultos mayores estuvo destinada a personas a partir de los 60 años (tanto en El Futuro es Hoy como para los Juegos Evita), quienes debían elegir una imagen (foto, postal, escena de película, foto en pantalla), la que se convertiría en el punto de partida para comenzar a imaginar y crear las diferentes obras a presentar. La propuesta era reflexionar acerca del futuro relacionando lo que vivimos hoy con lo que vivimos ayer. Divertirse, compartir y expresar algo de lo mucho que sucede en esta época de pandemia, a través de un lenguaje artístico. Vincular historia y experiencias de vida.
Obras recibidas para El Futuro es Hoy
Se recibieron obras de las más variadas disciplinas: maquetas, esculturas, cuentos, relatos, dibujos, teatro, danza, historietas, pinturas, fotografías, música y collages.
Los chicos que participan son de distintos puntos de la provincia: Toay, Eduardo Castex, Santa Rosa, Quemú Quemú, Guatraché, Realicó, Jacinto Arauz, General San Martín, Ingeniero Luiggi, Intendente Alvear, Colonia Santa Teresa, Anguil, Catriló, Caleufú, Alpachiri, Algarrobo del Águila, Tomás M. de Anchorena, Telén, Trenel, Alta Italia, Parera, Conhello, 25 de Mayo, General Pico, Macachín, Adolfo Van Praet, Miguel Cané, Santa Isabel, Winifreda, La Adela, Speluzzi.
En El Futuro es Hoy, se incluyeron todas las obras, incluidas las de los Juegos Evita.
Por fuera de las obras de los Juegos Evita, mencionadas más arriba, se recibieron además obras de las siguientes disciplinas:
Pintura: 10.
Dibujo: 28.
Fotografía: 7.
Cuento: 3.
Canto Solista: 2 (Adultos Mayores).
Danza: 2.
Otros (maquetas, collages): 9.
Teatro: 7.
Bordado / Manualidades: 4.
Te puede interesar
Conductor volcó en la Ruta Provincial 9 y fue trasladado al hospital
Un hombre de 35 años, oriundo de General Campos, perdió el control de su vehículo al tomar una curva en un camino de tierra, en cercanías de Toay. Sufrió dolores en la zona intercostal y debió ser trasladado al hospital local.
Arata avanza con la ampliación de la red de agua potable en la zona sur
La obra, financiada por el Gobierno provincial a través del programa ProPAyS, cubrirá casi dos kilómetros de tendido y beneficiará a un nuevo sector urbanizado lindante con la Ruta Provincial 4.
Dolor en Catriló: falleció el joven de 17 años internado tras un siniestro vial
Francisco “Pancho” Andrés murió este sábado en Santa Rosa, luego de permanecer once días en estado crítico tras un accidente ocurrido en las afueras de Catriló. La noticia generó profunda conmoción en la comunidad.
Festival FUA en Macachín: postergan la tercera edición por alerta meteorológico
La esperada cita cultural que iba a realizarse este domingo en Macachín debió ser reprogramada por las condiciones climáticas adversas. El evento se llevará a cabo finalmente el 31 de agosto.
Una mujer cayó desde tres metros y fue rescatada por bomberos en General Pico
Una vecina de General Pico sufrió una fuerte caída este sábado por la mañana al precipitarse desde unos tres metros de altura hacia el patio interno de una vivienda. El rápido accionar de los Bomberos Voluntarios y del SEM permitió asistirla y trasladarla para su atención médica.
El acuerdo paritario implicará una inyección de $27 mil millones a la economía pampeana en 2025
El Gobierno provincial y los gremios estatales cerraron un aumento escalonado del 7,16% hasta octubre, que eleva el incremento anual de los salarios al 39,31%. El Ejecutivo estima que la medida fortalecerá el consumo y dinamizará las actividades productivas y comerciales.