CULTURA REITERA CURSO: INTRODUCCIÓN A LA CONSERVACIÓN PREVENTIVA DE ARCHIVOS Y BIBLIOTECAS
El éxito de convocatoria del curso “Introducción a la Conservación Preventiva en Archivos y Bibliotecas ”, hizo que la Secretaría de Cultura volviera a capacitar a un nuevo grupo.
Quienes no pudieron ingresar en la primera capacitación la podrán hacer los días jueves 19 y viernes 20 de noviembre a las 11. Este nuevo encuentro será comunicado a los inscriptos que hayan completado todos sus datos y sean residentes de la provincia de La Pampa.
La convocatoria está cerrada.
Los que cumplan estas condiciones recibirán a la brevedad un correo electrónico, con la información con el link de ingreso a charla. Se extenderán certificados de asistencia sin puntaje, los que serán enviados por mail.
Sobre el primer encuentro
La Secretaria de Cultura a través de la Dirección Provincial de Patrimonio Cultural, ha puesto a disposición del personal propio, de los agentes de la Administración Pública y de Bibliotecas y Archivos, una serie de capacitaciones que se han desarrollado durante esta pandemia.
Los días 29 y 30 de octubre de 2020 se realizó la capacitación “Introducción a la Conservación Preventiva en Archivos y Bibliotecas” a cargo de dos profesionales de reconocida trayectoria, la licenciada Susana Brandariz, directora del Laboratorio/ Escuela Yapuguay Compañía de Jesús Argentina –Uruguay y la licenciada Fermina Ziaurriz, docente en dicha institución. Las inscripciones, superaron las expectativas llegando a 95 las personas e instituciones con intenciones de participar.
A pedido de las capacitadoras se debió realizar un corte, concretándose para el jueves 19 y viernes 20 de noviembre una nueva convocatoria.
Los participantes tuvieron la posibilidad de despejar dudas e interactuar con las capacitadoras. Si bien la presencialidad brinda mejores posibilidades de interacción, estas nueva plataformas permiten “estar presentes” desde lugares de toda la Provincia, ya que en ciertas ocasiones las personas no pueden movilizarse a los centros urbanos, desde donde generalmente se accede a este tipo de cursos. Esta modalidad fue agradecida por todos los asistentes.
Participantes
Los participantes de distintas localidades de la provincia de La Pampa que se incorporaron al curso representaron al Colegio UNLPam., Dirección de Cultura de Intendente Alvear, Archivo Histórico Provincial "Prof. Fernando E. Aráoz" de Santa Rosa, Museo Histórico Regional y Archivo Histórico Municipal de General Pico, Archivo Histórico Municipal de Alpachiri, Historiadores Del Norte Pampeano (Oficial) de General Pico, Biblioteca Popular Alberto Cortéz y Sebastián Dalmasso de Alta Italia, Archivo Histórico Municipal "Hilda París" de Santa Rosa, Dirección de Cultura y Biblioteca Popular Mariano Moreno, de 25 de Mayo, Biblioteca Popular Malvinas Argentinas, Estudiantes de Bibliotecología, Museo Histórico del médico rural "Dr. René G. Favaloro" de Jacinto Arauz, Bibliotecas Populares de General Pico, Museo de Historia Natural de Santa Rosa, Biblioteca Popular Clemente Andrada de Santa Rosa. También hubo personas de Carro Quemado, 25 de Mayo, Jacinto Aráuz, General Pico, Santa Rosa, Realicó, Intendente Alvear, Alpachiri y Alta Italia.
Te puede interesar
El Gobierno de La Pampa lanza línea de crédito para apicultores por hasta $10 millones
El Ministerio de la Producción anunció una nueva herramienta financiera destinada a fortalecer el capital de trabajo de los productores apícolas. El beneficio incluye bonificaciones para proyectos liderados por mujeres y se podrá solicitar hasta el 31 de agosto de 2025.
ExpoPyMEs 2025: La Pampa consolida su proyección internacional con acuerdos por USD 5 millones
La décima edición del evento cerró con más de 300 rondas de negocios y la participación de importadores de siete países. El 80% de los encuentros fue calificado como de alto potencial comercial.
Otro accidente fatal involucra a un motociclista en Santa Rosa
El hecho ocurrió en Pilcomayo entre Donatti y J.D. Filiberto en esta capital. El hombre perdió la vida luego de chocar con una columna de alumbrado público. Se trata de la tercera víctima en lo que va del mes de abril y ya suman 19 en 2025 en la provincia.
Ziliotto desmiente el relato de Francos en Diputados
El gobernador de La Pampa, Sergio Ziliotto, salió al cruce del jefe de Gabinete de la Nación, Guillermo Francos, tras su informe de gestión presentado este miércoles en la Cámara de Diputados. Las declaraciones del funcionario nacional sobre convenios de obras y avances en infraestructura en la provincia fueron categóricamente desmentidas por el mandatario pampeano, quien lo acusó de desconocer o tergiversar la situación real.
La Pampa lanzó una nueva edición del PROCAAP con más de 40 capacitaciones y fuerte impulso a la formación virtual
El Gobierno provincial presentó el Plan Anual 2025 del Programa de Capacitación para la Administración Pública, que suma herramientas tecnológicas, nuevos cursos y una plataforma online para potenciar el desarrollo del personal estatal y modernizar la gestión pública.
Baja la vulnerabilidad social en La Pampa: el IVS registró una leve mejora y se ubicó en 4,1%
El gobernador Sergio Ziliotto presentó la quinta medición del Índice de Vulnerabilidad Social, una herramienta clave para orientar políticas públicas en base a datos precisos. El relevamiento mostró una disminución en la tasa de hogares que no logran cubrir la Canasta Básica Alimentaria.