SE FIRMÓ EL CONVENIO DE COLABORACIÓN ENTRE SEGURIDAD DE NACIÓN Y LA PROVINCIA
Esta tarde, el gobernador de la Provincia de La Pampa, Sergio Ziliotto, acompañado por la ministra de Seguridad de la Nación, Sabina Frederic y el ministro de Seguridad de La Pampa, Horacio di Nápoli, formalizaron la firma del Acta Acuerdo y Convenio Específico de Colaboración y Asistencia entre el Ministerio de Seguridad de la Nación y la Provincia de La Pampa.
El acto, desarrollado en el salón “El Sauce” de La Campiña, fue encabezado por el mandatario provincial, quien destacó que la visita de la ministra tiene por finalidad “trabajar en conjunto para mejorar, nada más ni nada menos, que la seguridad ciudadana”.
Las firmas del Acta de Acuerdo y del Convenio Específico son de un gran interés para desarrollar políticas y planes con la finalidad de garantizar un nivel adecuado de seguridad nacional e interjurisdiccional. Éste, permitirá fortalecer el “Plan de Formación para el fortalecimiento de las políticas de Seguridad Ciudadana” que se está desarrollando en la Provincia.
Durante la conferencia, Ziliotto se refirió al proyecto de Ley de Seguridad Pública y Ciudadana que se viene desarrollando y destacó: “Es muy importante el trabajo que venimos haciendo hace mucho tiempo en la modificación a la normativa jurídica que rige la seguridad en la provincia de La Pampa dictada por el gobierno de facto. Esta es una deuda que tenemos con la democracia. Nos hacemos cargo de esta deuda y queremos trabajar esta nueva Ley con todos los sectores involucrados”.
En relación al arribo de Frederic resaltó que “es importante por la envergadura de quien nos visita, pero también por el motivo” y agregó que “hoy estamos dando un paso más para cumplir con nuestra palabra”, en relación a la nueva Ley.
Previo a cederle la palabra la ministra, manifestó que “en 11 meses de gestión tenemos una visualización nacional importante, donde recibimos al Presidente de la Nación y Sabina es la quinta autoridad ministerial que nos visita. Por ello quiero rescatar el concepto, agenda y realidad federal que el Gobierno nacional plantea en un marco de igualdad de oportunidades y de trato igualitario para todos los argentinos”.
Por su parte, Sabina Frederic agradeció la invitación y reconoció que “para nosotros estar acá es realmente sellar una etapa de trabajo que comenzó a penas nos conocimos con el ministro di Nápoli. Desde ese momento en cada iniciativa que tuvo la provincia de La Pampa, en materia de seguridad, hemos estado presentes”.
Asimismo agregó que “nuestro Presidente nos ha indicado que nuestra política de seguridad debe ser federal, es por ello que cumplimos con este objetivo asistiendo y asesorando a todas las provincias”.
En base a ello, aclaró que su mirada federal parte “desde las provincias y no desde Buenos Aires. Creemos que la política federal se debe construir desde las problemáticas de las diferentes jurisdicciones y no desde Buenos Aires”.
Además, aseguró que “el Ministerio de Seguridad de La Pampa demostró ser uno de los ministerios con mayor iniciativa del país y que esto los obliga a estar a la altura de las demandas”.
En referencia al proyecto de Ley que se viene elaborando, sostuvo que “es muy innovador y va a dejar huellas en otras jurisdicciones que posiblemente se verán inspiradas por este Proyecto de Ley. Hemos participado de múltiples encuentros para compartir nuestra visión sobre el proyecto de ley que se está desarrollando”.
Por último, aseguró que el Acta Acuerdo y Convenio Específicos firmados permitirán que “nuestro equipo pueda ayudar, asistir y transferir conocimientos para que la Provincia tenga autonomía en los procesos de formación”, y completó “nuestro objetivo siempre es transferir el conocimiento para dar autonomía a los desarrollos y potenciación en cada uno de los lugares”.
“De estos encuentros nos vamos a llevar muchos conocimientos y experiencias para poder alimentar nuestra gestión”, finalizó.
Estuvieron presentes en el acto el intendente Municipal, Luciano di Nápoli, la jefa de Gabinete del Ministerio de Seguridad de la Nación, Cecilia Rodríguez, el secretario de Seguridad Política Criminal, Eduardo Villalba, la subsecretaria de Formación y Carrera, Karina Mouzo, la subsecretaria de Programación y Articulación Legislativa, Silvia La Ruffa, la directora de Ingreso a Carrera, Soledad Mangiavillano, el jefe de la Delegación de la Policía Federal Argentina, Raúl Nazzi, el subsecretario de Seguridad Ciudadana de La Pampa, Agustín García, el jefe de la Policía de la Pampa, Héctor Lara, el subjefe de la Policía de La Pampa, René Bossio y demás autoridades provinciales.
Te puede interesar
Hospital de Guatraché suma profesionales y tecnología y evita traslados innecesarios
En el marco de la política provincial de fortalecimiento de la Red Provincial de Salud, el Gobierno de La Pampa continúa avanzando en la mejora del acceso equitativo y de calidad a los servicios sanitarios en todo el territorio.
Los pampeanos solo votamos la renovación de Diputados Nacionales
Los pampeanos ya pueden verificar su lugar de votación online para las elecciones del próximo domingo 26 de octubre de 2025, una jornada en la que se renovarán cargos para Diputados Nacionales. Para evitar demoras y confusiones, la Cámara Nacional Electoral (CNE) habilitó la consulta del padrón definitivo, donde cada ciudadano puede conocer su escuela, mesa y número de orden.
Los Menonitas de Gutrache buscaron tierras fuera de La Pampa, compraron 5000 has en Río Negro
La Colonia Menonita Nueva Esperanza, asentada desde mediados de los años ’80 en las cercanías de Guatraché, dio un paso inédito en su historia: concretó la compra fuera de La Pampa de más de 5.000 hectáreas en la margen norte del río Negro, en una zona conocida como Negro Muerto, próxima a la ciudad rionegrina de General Conesa.
Ardohain denunció una muestra de caricaturas “obscenas” contra Milei impulsada por el intendente Di Nápoli
El diputado nacional del PRO, Martín Ardohain, cuestionó duramente al intendente "kirchnerista" de Santa Rosa, Luciano di Nápoli, por una muestra de caricaturas exhibida en el Concejo Deliberante que, según denunció, ridiculiza la figura del presidente Javier Milei y a miembros de su equipo de gobierno en plena campaña electoral.
Renuevan el radar de Santa Rosa para reforzar el control de tránsito aéreo
Lo llevó a cabo la Empresa Argentina de Navegación Aérea.
Provincia licitará repavimentación en las Rutas Provinciales 1 y 4, desde Pico hacia el Norte
El proyecto contempla la reparación integral y repavimentación del tramo de la Ruta 1 que conecta General Pico con la Ruta Nacional 188 y el tramo de la Ruta 4 que va desde la intersección con la Ruta 1 y el Meridiano V (González Moreno), un corredor clave para la producción y el tránsito interprovincial. Se intervendrán más de 93 kilómetros con una inversión de más de $18 mil millones.