Provinciales Por: INFOTEC 4.015/11/2020

INCORPORAR NUEVO EQUIPAMIENTO EN EL HOSPITAL DE EDUARDO CASTEX

El Hospital “Pablo Lacoste” de Eduardo Castex recibió equipamiento destinado a su Laboratorio, mediante el cual se agilizarán diversos estudios generando una autonomía, mayor rapidez y exactitud en los resultados obtenidos.

El director del Hospital, Gustavo López, en diálogo con la Agencia Provincial de Noticias (APN) señaló que llegaron tres equipos de última generación: un coagulómetro, un analizador de gases en sangre y el autoanalizador hematológico automático. 

Describiendo la funcionalidad de dichos equipos, el director indicó que el coagulómetro sirve para determinar parámetros de coagulación, “útiles tanto para alguna enfermedad, como previas a una cirugía, o para el seguimiento de pacientes que están anticoagulados”.

Destacó la importancia de estos equipos de última generación, “por los cuales no somos tan dependientes de ciertas determinaciones que antes eran enviadas al hospital Gobernador Centeno de General Pico. Además, mejoramos la exactitud de estos datos para resolver o tomar decisiones terapéuticas o diagnósticas basadas en estos parámetros”.

El segundo equipo se trata de un analizador de gases en sangre, “sirve para estudiar los niveles de gases en sangre arterial y venosa. Nos entrega parámetros muy importantes en cuanto a lo respiratorio, pero no es solo destinado al coronavirus. Se utiliza en muchas enfermedades más como por ejemplo en descompensaciones diabéticas, porque a través de los gases se analiza el PH sanguíneo, por lo tanto para valorar y manejar mucho mejor a pacientes en extremo diabéticos”.

Por último ingresó un autoanalizador hematológico que requirió una readecuación del laboratorio, representa un salto de calidad, “permite mejorar la eficiencia y exactitud de ciertos parámetros y disminuir la necesidad de derivar muestras hacia lugares de mayor complejidad”.  

El director del hospital enfatizó que esta nueva tecnología "reducirla solo a su utilización exclusivamente en la pandemia por COVID, sería minimizarla, ya que se utilizará para mucho más que para enfermedades respiratorias”, concluyó.

Te puede interesar

Cerró de forma sorpresiva la tradicional Confitería La Capital en Santa Rosa

Tras 84 años de historia, el emblemático café bajó sus persianas por falta de rentabilidad. La familia propietaria confirmó que el salón será alquilado y reabriría en octubre con nuevos administradores, manteniendo el mismo nombre y el plantel de empleados.

Realicó participó de la Séptima Mesa de articulación municipal sobre cambio climático

La Municipalidad de Realicó estuvo presente en la Séptima Mesa de Articulación Municipal (M.A.M.), un espacio impulsado por la Secretaría de Ambiente y Cambio Climático de La Pampa que se consolida como una herramienta clave para integrar a las localidades en la agenda climática provincial.

Justicia Electoral convoca a postulantes para autoridades de mesa en las elecciones del 26 de octubre

La Justicia Nacional Electoral de La Pampa informó los requisitos y beneficios para quienes deseen inscribirse como autoridades de mesa en los próximos comicios legislativos.

Choque frontal entre un auto y un camión cerca de General Acha deja un herido leve

El accidente ocurrió en la intersección de las rutas nacionales 143 y 152; el conductor del vehículo menor fue hospitalizado.

La Pampa participó del Encuentro Anual del Consejo Federal de Archivos Estatales en Tucumán

La directora de Patrimonio Cultural, Claudia Salomón Tarquini, representó a la Provincia en el debate sobre una futura Ley Federal de Archivística y nuevas políticas de gestión documental.

La Pampa expuso avances en conservación y producción del bosque nativo en el COFEMA

Representantes provinciales presentaron resultados de manejo y preservación del bosque pampeano en la Comisión de Bosques Nativos del Consejo Federal de Medio Ambiente.