25 DE MAYO: SE LEVANTARON LOS CONTROLES DE INGRESO
La Municipalidad de 25 de Mayo desmanteló el control y el centro de transferencia de mercadería que por meses funcionó en el acceso al pueblo.
Ahora rige el distanciamiento social solo sujeto a la responsabilidad ciudadana. Salud indicó que la mayoría de los contagios se produjo a partir de fiestas clandestinas.
El intendente de 25 de Mayo, Abel Abeldaño fue quien dijo que "en diciembre se abre La Pampa".
Desde muy temprano el sábado, funcionarios municipales se abocaron a desarmar las instalaciones de lo que durante varios meses fue el control vehicular y Centro de Transferencias de mercaderías y paquetería.
En conferencia de prensa el Comité de Crisis Local dio a conocer la novedad del cambio de fase a partir del primer minuto de este sábado. Pero también dejaron en claro que la pandemia no terminó y que el virus sigue siendo una amenaza constante. Con esas advertencias se informó de las novedades, entre ellas, el levantamiento del control que hasta este sábado existía en la curva de 90 grados sobre la ruta 34 en el acceso a 25 de Mayo.
Los controles de mercaderías yo no se hacen en el acceso, aunque a partir de ahora, los introductores de mercaderías de todo tipo, están obligados a gestionar y contar con el permiso otorgado por el gobierno de la provincia de La Pampa, caso contrario no podrán ingresar.
25 de Mayo inició una nueva etapa, y tal cual lo expresaron los integrantes del Comité de Crisis Local, la responsabilidad ahora recae sobre la conciencia ciudadana. Es que la “fase 5” permite prácticamente todas las actividades, y las medidas preventivas están sujetas a la responsabilidad de cada persona. Son los ciudadanos los que decidirán cumplir el distanciamiento, el uso de barbijo.
(Fuente: Catriel 25)
Te puede interesar
Realicó participó de la Séptima Mesa de articulación municipal sobre cambio climático
La Municipalidad de Realicó estuvo presente en la Séptima Mesa de Articulación Municipal (M.A.M.), un espacio impulsado por la Secretaría de Ambiente y Cambio Climático de La Pampa que se consolida como una herramienta clave para integrar a las localidades en la agenda climática provincial.
Justicia Electoral convoca a postulantes para autoridades de mesa en las elecciones del 26 de octubre
La Justicia Nacional Electoral de La Pampa informó los requisitos y beneficios para quienes deseen inscribirse como autoridades de mesa en los próximos comicios legislativos.
Choque frontal entre un auto y un camión cerca de General Acha deja un herido leve
El accidente ocurrió en la intersección de las rutas nacionales 143 y 152; el conductor del vehículo menor fue hospitalizado.
La Pampa participó del Encuentro Anual del Consejo Federal de Archivos Estatales en Tucumán
La directora de Patrimonio Cultural, Claudia Salomón Tarquini, representó a la Provincia en el debate sobre una futura Ley Federal de Archivística y nuevas políticas de gestión documental.
La Pampa expuso avances en conservación y producción del bosque nativo en el COFEMA
Representantes provinciales presentaron resultados de manejo y preservación del bosque pampeano en la Comisión de Bosques Nativos del Consejo Federal de Medio Ambiente.
La Provincia consolidó la Séptima Mesa de Articulación Municipal sobre Cambio Climático
Intendentes y referentes de más de 15 localidades participaron del encuentro encabezado por la Secretaría de Ambiente, que avanza en un registro de eventos extremos y nuevas políticas de adaptación.