AMPLIACIÓN Y REMODELACIÓN DEL CENTRO DE SALUD DE ANGUIL
Se llevó a cabo en el Consejo de Obras Públicas el acto licitatorio para la obra de ampliación y remodelación del Centro de Salud de Anguil. El monto de la obra tiene un presupuesto oficial de $40.813.493,93 y cuenta con un plazo de ejecución de 450 días corridos.
Estuvo encabeza por el subsecretario de Obras y Servicios Público, Julio Rojo junto al director general de Obras Públicas, Sergio Alfredo Melián. Del acto participaron siete empresas oferentes.
Melián detalló los trabajos a realizar en el Centro de Salud de la localidad de Anguil, “es un edificio antiguo que tiene sus problemas de deterioro. Las obras serán en dos etapas; en un sector se hará una refacción total donde funcionará el sector administrativo y de vacunatorio y contará con un espacio de 170 metros cuadrados. La ampliación del edificio será de 120 metros cuadrados donde se ubicarán los sectores de internación y shockroom”, concluyó.
Empresas
Aníbal Hernández cotizó al mes de noviembre de 2020 la suma de $143.874.506,01 lo que representa un aumento respecto al presupuesto oficial del 7,5%.
Ricardo Cuello cotizó al mes de noviembre de 2020 la suma de $ 38.976.884,55 lo que representa una disminución respecto al presupuesto oficial del 4,5%. No presenta memoria de plan de trabajo la que deberá ser presentada dentro de las 48 horas.
TMO Construcciones S.A.S. cotizó al mes de noviembre de 2020 la suma de $46.731.611,64 lo que representa un aumento respecto al presupuesto oficial del 14,5%.
B.K. Construcciones S.H. cotizó al mes de noviembre de 2020 la suma de $49.346.755,4,; lo que representa un aumento respecto al presupuesto oficial del 20,908%. No presenta memoria de plan de trabajo la que deberá ser presentada dentro de las 48 horas.
INNOKONST S.A. cotizó al mes de noviembre de 2020 la suma de $38.038.039,23 lo que representa una disminución respecto al presupuesto oficial del 6,8003%.
Grupo RIGEM S.A. cotizó al mes de noviembre de 2020 la suma de $55.356.538,99 lo que representa un aumento respecto al presupuesto oficial del 35,63%.
Antonella Canalis cotizó al mes de noviembre de 2020 la suma de $37.262.719,98 lo que representa una disminución respecto al presupuesto oficial del 8,6%.
Te puede interesar
Se licitó señalamiento horizontal en rutas provinciales y asfalto para Toay
El Gobierno de La Pampa licitó la obra de señalamiento horizontal en rutas provinciales que tiene el objetivo para fortalecer la seguridad vial en la red vial provincial. Además, se licitó la obra de rehabilitación y pavimentación urbana en Toay que viene a acompañar el crecimiento poblacional y mejorar la seguridad vial. En ambos casos la ejecución de las obras demandará recursos de los presupuestos 2026 y 2027.
El Gobierno pampeano confirmó feriado nacional y días no laborables de noviembre
El Gobierno provincial, a través del Ministerio de Gobierno y Asuntos Municipales, informó que en noviembre habrá un feriado y dos días no laborables.
Tras su reunión con Milei, Ziliotto abrió el diálogo provincial con el diputado electo Adrián Ravier
El gobernador Sergio Ziliotto recibió al diputado nacional electo por La Libertad Avanza, Adrián Ravier, y destacó la necesidad de construir consensos “más allá de las diferencias ideológicas” para impulsar políticas que beneficien a los pampeanos.
La UCR impulsa nuevamente la Boleta Única Papel en La Pampa
Los diputados provinciales Andrea Valderrama y Javier Torroba (UCR) solicitaron en comisiones retomar el tratamiento del proyecto de ley para implementar la Boleta Única de Papel (BUP) en todas las elecciones provinciales, municipales y comunales de La Pampa. En la misma línea, el legislador Enrique Juan (PRO) pidió reflotar su propia iniciativa presentada en 2024, en coincidencia con el planteo radical.
Reformarán el Consejo Profesional de Contadores de La Pampa
La Cámara de Diputados de La Pampa aprobó por unanimidad la reforma de la Ley N° 1.192, que regula el funcionamiento del Consejo Profesional de Ciencias Económicas, incorporando importantes actualizaciones en su estructura y normas de funcionamiento.
Más de 30 chicos pampeanos intoxicados durante un viaje de egresados en Villa Carlos Paz
Un contingente de alumnos de escuelas primarias de General Acha, General Campos y Rolón vivió un grave episodio de intoxicación alimentaria durante su viaje de egresados en la ciudad cordobesa de Villa Carlos Paz. Más de treinta personas, entre niños y adultos acompañantes, debieron recibir atención médica por vómitos, diarrea y malestar generalizado, e incluso uno de los menores permanecía internado este jueves al mediodía sin poder regresar con el resto del grupo a La Pampa.