Internacionales Por: INFOTEC 4.005 de diciembre de 2020

RUSIA EMPEZÓ A VACUNAR CONTRA EL CORONAVIRUS A LOS PRINCIPALES GRUPOS DE RIESGO

La vacuna, administrada en dos dosis con 21 días de diferencia, será gratuita para los ciudadanos rusos y se administrará voluntariamente.

Rusia empezó este sábado a vacunar contra el coronavirus al personal de salud, trabajadores sociales y docentes en la capital, Moscú, donde se abrieron 70 centros especiales para inmunizar a la población.

"Se puede vacunar a los ciudadanos de los principales grupos de riesgo que, por sus actividades profesionales, están en contacto con muchas personas", explicaron las autoridades, citadas por la agencia de noticias AFP.

Rusia fue uno de los primeros países en anunciar el desarrollo de una vacuna, la Sputnik V, que se encuentra actualmente en la tercera y última fase de ensayos clínicos en los que participan 40.000 voluntarios.

Sus creadores anunciaron el mes pasado una tasa de eficacia del 95%, según los resultados provisionales, y que la vacuna sería más barata y fácil de almacenar y transportar que otras.

Rusia registró en las últimas 24 horas 28.782 nuevos positivos de Covid-19, un nuevo máximo diario, y sumó 508 muertes por esta enfermedad

Rusia fue de los primeros en anunciar el desarrollo de una vacuna

La vacuna, administrada en dos dosis con 21 días de diferencia, será gratuita para los ciudadanos rusos y se administrará voluntariamente.

Las autoridades sanitarias dijeron que durante esta primera fase de vacunación en Moscú, la vacuna no se administraría a trabajadores mayores de 60 años, personas con enfermedades crónicas, mujeres embarazadas o en período de lactancia aunque sin indicar cuándo estará disponible el tratamiento para el público en general.

El alcalde de Moscú, Serguei Sobianin, anunció ayer que 5.000 personas se habían registrado en las cinco horas siguientes a la apertura del registro en línea.

Rusia registró en las últimas 24 horas 28.782 nuevos positivos de Covid-19, un nuevo máximo diario, y sumó 508 muertes por esta enfermedad, informó el centro operativo nacional para la lucha contra el coronavirus en un comunicado.

El número acumulado, 2.431.731, representa un incremento del 1,2% con respecto a la jornada anterior.

La mayoría de los nuevos contagios se detectaron en la capital rusa, que renueva el máximo con 7.993 positivos, seguida por la capital imperial, San Petersburgo, con 3.726 y la región de Moscú, con 1.246 positivos.

Con la defunción de otros 508 pacientes en 24 horas, el total de fallecidos se eleva a 42.684, informó la agencia de noticias rusa Sputnik.

Te puede interesar

Una startup israelí afirma que su tecnología ayudará a salvar el planeta, pero hay escepticismo entre los científicos

Gigablue, una startup israelí, anunció la venta de 200.000 créditos de carbono para financiar su tecnología contra el cambio climático. Sin embargo, científicos externos muestran escepticismo sobre su efectividad real.

Tragedia en España: murió en un siniestro vial Diogo Jota, compañero del pampeano Mac Allister en Liverpool

El fútbol internacional está de duelo por la trágica muerte del delantero portugués Diogo Jota, de 28 años, quien falleció junto a su hermano André, de 26, en un accidente de tránsito ocurrido en la madrugada de este miércoles en la Autovía Rías Bajas (A52), en Zamora, al noroeste de España.

Uno de los abogados que defiende a la Argentina en el juicio por YPF cobra 1.800 dólares la hora

Está a cargo de la estrategia legal del país en el juicio que enfrenta el Estado por la expropiación de la petrolera en el 2012.

Elon Musk se distanció de Javier Milei: "Me dio la motosierra y la mostré, pero me faltó empatía"

Musk admite que el show con la “motosierra” de Milei fue “falto de empatía” al debatir sobre el techo de la deuda de EE. UU.

Murió Lalo Schifrin, el compositor argentino que creó la música de Misión Imposible

Tenía 93 años y falleció en Los Ángeles por una neumonía. Fue uno de los músicos argentinos más premiados de Hollywood y recibió un Oscar honorífico.

Irán afirmó que la guerra con Israel se terminó

El presidente Masud Pezeshkian insistió en que su país no fabrica armas nucleares.