LA PAMPA BUSCA FINANCIAMIENTO INTERNACIONAL PARA INFRAESTRUCTURA ECONÓMICA Y DE DESARROLLO
Con este objetivo, el gobernador Sergio Ziliotto entabló una videoconferencia con el Secretario de Planeamiento Estratégico del Gobierno Nacional Gustavo Béliz. Evaluaron alternativas de aportes internacionales para el financiamiento de distintos proyectos de infraestructura económica y de desarrollo.
Con el propósito de avanzar en el impulso de las actividades económicas, y de esa forma promover la creación de empleo para los pampeanos, el mandatario provincial analiza diversas alternativas para ejecutar la infraestructura necesaria que faciliten inversiones productivas en La Pampa.
“Estamos pensando la provincia a largo plazo, fijando reglas a partir de un Estado presente, con pautas de juego claras, porque sabemos que el desarrollo pasa por la inversión productiva, con activa participación del Estado regulando, garantizando la viabilidad de las empresas pero fundamentalmente que ello implique generación de empleo “, enfatizó.
Beliz por su parte consideró que la descripción que Ziliotto hizo de las acciones emprendidas en La Pampa “son el camino ideal que debemos transitar para todo el país” y valoró especialmente el proyecto de desarrollo en el que avanza la provincia como “la alternativa más valida y posible para concretar el objetivo de poner a la Argentina de pie a partir de la producción y el trabajo”.
De la reunión virtual con el titular de la Secretaría de Planeamiento Estratégico del Gobierno Nacional, Gustavo Béliz, formaron parte el secretario General de la Gobernación, José Vanini y el subsecretario de esa cartera, Bruno Ramírez.
Ziliotto trazó un panorama de la estrategia provincial para impulsar las actividades económicas y detalló el Plan de Promoción de la Inversión Productiva, además de destacar el rol del Banco de La Pampa como generador de herramientas de financiamiento a largo plazo.
En cuanto al rol activo del Estado, señaló que “es necesario invertir fuertemente en la infraestructura para el desarrollo de la económica. Tenemos que tener rutas seguras, conectividad, energía en calidad y cantidad”.
El funcionario nacional ponderó el desarrollo pampeano del servicio de telemedicina y consideró que poner la conectividad el servicio de la salud y la producción “no solo tiene sentido, sino que es el camino a seguir”.
El gobernador pampeano indicó que la provincia busca recursos “no para gastos corrientes, sino para desarrollarse definitivamente”.
Beliz no dudo en poder su cartera a disposición de la provincia. Dijo “contá con nosotros para lo que sea posible. Tenemos vínculos con los organismos multilaterales y también con los que tienen que ver con el financiamiento a los países”.
En este sentido mencionó como herramientas de financiamiento posible al Banco Mundial y el Banco Interamericano de Desarrollo entre otros y aseguró que en la medida que “la provincia vaya fijando los proyectos prioritarios, se activarán los mecanismos necesarios para buscar el financiamiento que permita concretarlos”.
“Tenemos muchos desafíos para desarrollar La Pampa, estamos convencidos que vamos en el camino correcto y creemos que necesariamente debemos transitar este proceso de la mano del Gobierno Nacional”, concluyó Ziliotto.
Te puede interesar
Ardohain respondió con dureza a Ziliotto: “El kirchnerismo pampeano es experto en tergiversar”
El diputado nacional del PRO por La Pampa, Martín Ardohain, salió al cruce de las críticas expresadas por el gobernador Sergio Ziliotto y lanzó una dura réplica a través de sus redes sociales, en la que acusó al oficialismo provincial de “hipocresía” y de utilizar políticamente el malestar social.
Vecinos de Eduardo Castex afectados por estafas con descuentos falsos de gas y engaños en Marketplace
Eduardo Castex atraviesa una ola de estafas telefónicas que ya dejaron como saldo pérdidas millonarias para varios vecinos, en su mayoría adultos mayores. En los últimos días se denunciaron dos hechos de gran magnitud: uno de ellos por más de 3 millones de pesos y otro, más reciente, que superaría los 7 millones.
General Pico: la Justicia obligó al PAMI a cubrir un medicamento millonario para una jubilada
Un fallo de la Cámara Federal de Apelaciones de Bahía Blanca confirmó la resolución del Juzgado Federal de Santa Rosa y ordenó al PAMI brindar cobertura integral e inmediata del medicamento indicado a una vecina de General Pico, que padece Fibrosis Pulmonar Idiopática (FPI), una enfermedad poco frecuente, progresiva e irreversible.
Macachín se prepara para vivir la tercera edición del Festival FUA
Este domingo desde las 14, el Parque Amaury Díaz será sede del Festival Itinerante FUA, que recorrerá todo el interior pampeano con espectáculos artísticos y propuestas culturales para toda la familia. Habrá stands, gastronomía y shows locales y provinciales.
La Pampa garantiza aumento salarial por encima de la inflación para estatales
El Gobierno provincial propuso un incremento del 7,16% en el trimestre agosto-octubre, con revisión en octubre. De enero a octubre, los salarios y jubilaciones acumularán un 40% frente a una inflación estimada del 23%, asegurando ingresos por encima de la Canasta Básica Total.
El Gobierno provincial financiará la ampliación de la red de agua en Intendente Alvear
A través del Programa ProPAyS, la Provincia subsidiará la construcción de 300 metros de cañería de agua potable en la localidad de Intendente Alvear. La obra beneficiará a 20 familias y refuerza la política de garantizar servicios básicos en cada rincón de La Pampa.