Provinciales Por: INFOTEC 4.010 de diciembre de 2020

LA PAMPA PARTICIPÓ DE LA ASAMBLEA DEL CONSEJO NACIONAL DE VIVIENDA

El presidente del Instituto provincial de la Vivienda, Jorge Lezcano, participó de la 90ª Asamblea Ordinaria del Consejo Nacional de la Vivienda, la cual fue encabezada por el ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat de la Nación, Jorge Ferraresi y contó con la presencia de representantes de todas las provincias.

El Consejo Nacional de la Vivienda es un organismo integrado por los institutos provinciales de vivienda y el Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat de la Nación. Su objetivo general es viabilizar las políticas habitacionales definidas por el Poder Ejecutivo Nacional para combatir el déficit habitacional.

Al respecto Lezcano, ante la Agencia Provincial de Noticias, explicó que se trató de “la primera convocatoria presencial al ir cambiando los estatus sanitarios. Se hizo con todos los protocolos y con el encapsulamiento al que estamos sometidos. Se trató del encuentro anual y sirvió para que el ministro Ferraresi pudiera presentarnos todo el equipo nuevo”.

Explicó que “pudimos tomar contacto presencial luego de tanto tiempo tratándonos por reuniones virtuales. Quedaron tres cuestiones fundamentales claras: la decisión de atacar el déficit habitacional, la desburocratización para acelerar los procesos y el financiamiento desde programas nacionales”, sintetizó.

El tema del déficit habitacional, señaló, “tiene que ver con las definiciones federales de la política de vivienda. No debemos olvidar que fueron cuatro años en donde solo hicieron casas las provincias afines al gobierno de (Mauricio) Macri y La Pampa fue una de las más perjudicadas. Esto generó un estado de déficit habitacional que hoy es parte de la agenda del Gobierno nacional. El ministro Ferraresi y nuestro gobernador (Sergio) Ziliotto ya han conversado de la decisión política, la cual es precisa: atacar el déficit habitacional en nuestra Provincia”, subrayó.

“A la par -amplió- la intención es que se busque la desburocratización para que las provincias tengan mayor disposición de políticas regionales. Eso tiende a tramites más ágiles. Un apto técnico demoraba un tiempo importante y luego la asignación de fondos. Se ha decidido que todo lo que tiene que ver con ver la construcción, el valor del metro cuadrado y lo técnico sea logrado localmente para luego sí, ir a Buenos Aires para gestionar la parte económica”.

Agregó que “obviamente profundizar la política de Estado hace necesario que se tomen decisiones de financiamiento. Por eso el ministro asintió la necesidad de los programas nacionales financiados con presupuesto nacional”.

Por último, Lezcano indicó que “en el Consejo nos toca el desarrollo de las cuestiones técnicas y operativas. Nuestro gobernador ya habló con el ministro y la decisión política está clara: atacar el déficit que tiene la Provincia. Ahora tenemos que ver tierras, infraestructura y toda la operatividad. No es de un día para el otro. Pero el pampeano puede saber que se ha evaluado y consensuado con el Gobierno nacional avanzar. Los tiempos son los de las obras pero la decisión está tomada: atacar el déficit”.
 

Te puede interesar

Después de 28 años, el Aero Club de Jacinto Arauz celebra la incorporación de una nueva aeronave

Con gran emoción y orgullo, el Aero Club de Jacinto Arauz anunció la adquisición de una nueva aeronave que marcará un antes y un después en su historia institucional. Se trata del Luscombe 8E Silvaire, matrícula LV-RTX, un avión que será destinado a la instrucción de vuelo y que permitirá reactivar la formación de nuevos pilotos en la región.

Favaloro: reemplazan exitosamente válvula aórtica a un joven de 18 años activando la Red de Salud provincial

Al paciente se le detectó el problema en un chequeo de rutina previo al viaje de egresados y la situación fue resuelta con rapidez y eficacia en el Hospital de Complejidad Creciente "René Favaloro", de la capital pampeana.

El Gobierno de La Pampa lanza línea de crédito para apicultores por hasta $10 millones

El Ministerio de la Producción anunció una nueva herramienta financiera destinada a fortalecer el capital de trabajo de los productores apícolas. El beneficio incluye bonificaciones para proyectos liderados por mujeres y se podrá solicitar hasta el 31 de agosto de 2025.

ExpoPyMEs 2025: La Pampa consolida su proyección internacional con acuerdos por USD 5 millones

La décima edición del evento cerró con más de 300 rondas de negocios y la participación de importadores de siete países. El 80% de los encuentros fue calificado como de alto potencial comercial.

Otro accidente fatal involucra a un motociclista en Santa Rosa

El hecho ocurrió en Pilcomayo entre Donatti y J.D. Filiberto en esta capital. El hombre perdió la vida luego de chocar con una columna de alumbrado público. Se trata de la tercera víctima en lo que va del mes de abril y ya suman 19 en 2025 en la provincia.

Ziliotto desmiente el relato de Francos en Diputados

El gobernador de La Pampa, Sergio Ziliotto, salió al cruce del jefe de Gabinete de la Nación, Guillermo Francos, tras su informe de gestión presentado este miércoles en la Cámara de Diputados. Las declaraciones del funcionario nacional sobre convenios de obras y avances en infraestructura en la provincia fueron categóricamente desmentidas por el mandatario pampeano, quien lo acusó de desconocer o tergiversar la situación real.