Provinciales Por: INFOTEC 4.011/12/2020

OLIMPIADAS JUVENILES ONLINE, EDICIÓN VERANO 2021

La Dirección General de Juventud lanza las “Olimpiadas Juveniles Online”, edición Verano 2021, que consistirán en la realización de 10 juegos modernos y clásicos de manera online, a fin de respetar el distanciamiento decretado a nivel nacional y provincial.

De los juegos podrán participar jóvenes residentes en la provincia de La Pampa de entre 14 y 30 años -única categoría-, y lo harán representando a su Zona. Las mismas serán como se desarrollan para los Juegos Deportivos de Verano y de Invierno, que organiza la Subsecretaría de Deportes de la provincia.

Además, remarcaron que no podrán participar jugadores federados y se priorizan los juegos individuales, para favorecer la participación de jóvenes de toda la provincia.

Los juegos que se llevarán a cabo son los siguientes: Truco, Chinchón, Escoba, Preguntados, UNO, Tutti Frutti (STOP), Ajedrez (Chess.com), Clash Royale, Age of Empires II y League of Legends.

El link de inscripción y el reglamento de las Olimpiadas se podrán encontrar en linktr.ee/jovenesenlinealp .

Zonas

Zona 1: Rancul, Realicó, Parera, Quetrequén, Ingeniero Luiggi, Embajador Martini y Maisonnave.
Zona 2: Intendente Alvear, Alta Italia, Bernardo Larroudé, Hilario Lagos, Vértiz, Speluzzi, Van Praet, Ceballos, Sarah, Ojeda y Falucho.
Zona 3: Eduardo Castex, Trenel, Arata, Caleufú, Metileo, La Maruja, Pichi Huinca, Conhello, y Monte Nievas.
Zona 4: Quemú Quemú, Villa Mirasol, Colonia Barón, Miguel Cané, Catriló, Lonquimay, Uriburu, Anguil, Dorila, Agustoni y Relmo.
Zona 5: General Pico.
Zona 6: Victorica, Luan Toro, Carro Quemado, Telén, Loventuel, Rucanelo, Mauricio Mayer, y Winifreda.
Zona 7: Santa Rosa.
Zona 8: Jacinto Arauz, Bernasconi, La Adela, Guatraché, Colonia Santa Teresa, General San Martín, Abramo, General Campos, y Cuchillo Có.
Zona 9: General Acha, Toay, Perú, Quehué, Unanue, Ataliva Roca, Miguel Riglos, Macachín, Alpachiri, Rolón, Doblas, Colonia Santa María y Anchorena.
Zona 10: Santa Isabel, La Humada, Algarrobo del Águila, Puelén, 25 de Mayo, Gobernador Duval, Chacharramendi, La Reforma, Puelches, Limay Mahuida, y Casa de Piedra.

Mecánica de los zonales y de las Olimpiadas

Participarán de las Olimpiadas cinco jóvenes por zona. En caso de que los inscriptos sean superiores a ese número en cada juego, se realizará una competencia zonal, donde se definirán quiénes representarán a la zona.

Se contemplará la entrega de premios a quienes obtengan las medallas de oro, plata y bronce individuales, por un lado, y un premio general -mesa de ping pong, tableros de ajedrez, etc.- al municipio de la Zona que aportó más medallas de oro de la Zona Ganadora.

Las medallas se ordenarán de forma decreciente contando las doradas obtenidas; en caso de un empate, se ordenarán de igual forma contando las preseas de plata y, en caso de mantenerse la igualdad, se contarán las de bronce. Si dos Zonas tienen la misma cantidad de medallas de oro, plata y bronce, se listarán en la misma posición y se ordenarán alfabéticamente.

Cronograma

El lanzamiento de los Olimpiadas Juveniles se realizó hoy y las inscripciones se permitirán hasta el 27 del corriente mes –inclusive-.

Los torneos zonales se pondrán en marcha el 4 de enero de 2021, hasta el 12 del mismo mes. Mientras que las Olimpiadas serán del 14 de enero al 22.

La Organización se reservará el derecho de excluir a los participantes que cometan faltas de respeto o utilicen tecnología para tener una ventaja en el juego.

Te puede interesar

Una mujer chocó contra una columna en la ruta provincial 1 y debió ser asistida dos veces por el sem

El siniestro ocurrió este lunes en la zona conocida como la “curva de SMATA”, cuando un Ford Fiesta impactó contra una columna de alumbrado. La conductora aseguró haber sido encerrada por dos camionetas.

Alerta amarilla por tormentas en gran parte de La Pampa

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió un alerta amarillo por tormentas que abarca gran parte del territorio pampeano, incluyendo los departamentos Chapaleufú, Maracó, Rancul, Realicó, Trenel, Atreucó, Capital, Catriló, Conhelo, Guatraché, Quemú Quemú, Toay, Utracán, Caleu Caleu, Hucal, Chalileo, Limay Mahuida y Loventué.

Guidugli en Santa Rosa: “Cambia La Pampa es la alternativa que escucha a los vecinos”

El candidato a diputado nacional por Cambia La Pampa, Federico Guidugli, recorrió durante el fin de semana distintos barrios de Santa Rosa, donde dialogó con vecinos y entregó presentes por el Día de la Madre, en una jornada marcada por la cercanía y el reconocimiento al rol de las mujeres pampeanas.

El Gobierno provincial aplicará un aumento del 2% a los salarios estatales en octubre

El Gobierno de La Pampa informó que los salarios del personal de la Administración Pública Provincial se incrementarán un 2% en octubre, en cumplimiento de los acuerdos paritarios vigentes. El aumento también alcanzará a los haberes jubilatorios y se efectiviza tras conocerse el índice de inflación de septiembre, publicado por el INDEC.

Comienza el juicio por la muerte de Lía Falcón: la querella pedirá condena por homicidio con dolo eventual

Del 21 al 27 de octubre se desarrollará en Santa Rosa el juicio oral contra Francisco Roldán, acusado de atropellar y matar a Lía Falcón en enero pasado. La querella, representada por la abogada Aldana Prost, anticipó que solicitará una condena por homicidio simple con dolo eventual, al considerar que el hecho “excede una simple imprudencia”.

La Pampa construirá su primera “ruta segura” con tecnología de pesaje dinámico en la Ruta 1

El Gobierno de La Pampa informó que, con una inversión provincial de $28.142 millones, se convertirá en “ruta segura” el tramo de la Ruta Provincial N° 1 comprendido entre Miguel Riglos y Macachín. La iniciativa incorpora carriles de sobrepaso y un sistema de pesaje dinámico de última tecnología, ambos inéditos en la red vial pampeana. Este sector forma parte de una intervención mayor que abarca 70 kilómetros de la Ruta 1, desde Macachín hasta su intersección con la Ruta Nacional N° 5.