Provinciales Por: INFOtec 4.019/10/2025

Comienza el juicio por la muerte de Lía Falcón: la querella pedirá condena por homicidio con dolo eventual

Del 21 al 27 de octubre se desarrollará en Santa Rosa el juicio oral contra Francisco Roldán, acusado de atropellar y matar a Lía Falcón en enero pasado. La querella, representada por la abogada Aldana Prost, anticipó que solicitará una condena por homicidio simple con dolo eventual, al considerar que el hecho “excede una simple imprudencia”.

La abogada Aldana Prost, representante de la familia Falcón, confirmó que durante el juicio oral contra Francisco Roldán solicitarán una condena por homicidio simple con dolo eventual, al entender que el siniestro que costó la vida de Lía Falcón “no fue un accidente, sino una conducta consciente y temeraria”.

El debate oral se desarrollará entre el 21 y el 27 de octubre en los tribunales de Santa Rosa, con audiencias matutinas. “Desde el inicio de la investigación sostenemos que Roldán asumió conscientemente todas las circunstancias del hecho: la alta velocidad, cruzar el semáforo en rojo y utilizar el teléfono celular mientras conducía”, explicó Prost, quien también adelantó que al cierre de las audiencias pedirá la pena correspondiente.

El proceso se abrirá con los alegatos iniciales de las partes —Ministerio Público Fiscal, querella y defensa— y continuará con la declaración de los testigos entre martes y jueves. Finalmente, el lunes 27 se llevarán a cabo los alegatos de clausura.

El hecho ocurrió el 16 de enero de este año, cuando Lía Falcón Sequeira, de 22 años, fue embestida por el Ford Falcon que conducía Roldán mientras se dirigía a la casa de una amiga. De acuerdo con las pericias, el vehículo circulaba a más de 100 km/h y cruzó un semáforo en rojo.

El caso generó una fuerte conmoción en la sociedad pampeana por la violencia del impacto y las circunstancias que lo rodearon. La familia de la víctima ha sostenido desde el primer momento que no se trató de un accidente de tránsito, sino de un homicidio por imprudencia grave.

Al cumplirse nueve meses de la tragedia, el barrio Esperanza rindió homenaje a la joven con un mural en la esquina de Toscano Sur y Cavero, donde amigos y familiares reclamaron justicia y pidieron una condena ejemplar.

El tribunal que llevará adelante el juicio estará integrado por los jueces Gastón Boulenaz, Andrés Aníbal Olié y Carlos Alberto Besi, quienes deberán determinar la responsabilidad penal de Francisco Roldán, actualmente bajo prisión domiciliaria.

Te puede interesar

La Pampa construirá su primera “ruta segura” con tecnología de pesaje dinámico en la Ruta 1

El Gobierno de La Pampa informó que, con una inversión provincial de $28.142 millones, se convertirá en “ruta segura” el tramo de la Ruta Provincial N° 1 comprendido entre Miguel Riglos y Macachín. La iniciativa incorpora carriles de sobrepaso y un sistema de pesaje dinámico de última tecnología, ambos inéditos en la red vial pampeana. Este sector forma parte de una intervención mayor que abarca 70 kilómetros de la Ruta 1, desde Macachín hasta su intersección con la Ruta Nacional N° 5.

Fuerte choque en el cruce de las rutas 5 y 7: una mujer fue trasladada a Santa Rosa con politraumatismos

El siniestro se produjo este sábado por la mañana e involucró a un VW Taos y un Chevrolet Cruze. Una mujer debió ser derivada al Hospital Favaloro de Santa Rosa, aunque su estado no reviste gravedad.

Reconstruyen dos pasos a nivel y conductores reclaman obras de fondo en rutas del norte pampeano

Tras años de reclamos, Vialidad Provincial finalizó la reconstrucción del cruce ferroviario en la Ruta 101 y avanza sobre la Ruta 2, al tiempo que crece la preocupación por el deterioro del pavimento en los principales corredores de la región.

Un hombre de Doblas murió tras chocar de frente con una camioneta cerca de Macachín

Un nuevo siniestro vial se cobró la vida de un automovilista pampeano en la tarde de este jueves, elevando a 42 el número de víctimas fatales en rutas y calles de la provincia en lo que va del año.

Raro: te hacés un cursito virtual y te reducen la prisión

El Superior Tribunal de Justicia (STJ) de La Pampa resolvió que los jueces de ejecución deben considerar los cursos realizados por personas privadas de libertad —incluidos los virtuales— como posibles factores para reducir los plazos de sus condenas, siempre que aporten a su formación y reinserción social. La medida, firmada por la Sala B, ratifica un precedente y rechazó un recurso de la fiscalía que cuestionaba este criterio.

Pullaro anunció que apoya a Guidugli para las elecciones de este 26 de Octubre

El gobernador de Santa Fe y uno de los impulsores de Provincias Unidas, Maximiliano Pullaro, expresó su apoyo al candidato a diputado nacional de Cambia La Pampa, Federico Guidugli. El mandatario santafesino, referente nacional del radicalismo y actual gobernador de una de las provincias más activas del país, respaldó al dirigente pampeano tras un encuentro en Santa Fe.