Piden que no prescriban delitos de corrupción
El diputado nacional Martín Berhongaray presentó el proyecto en el Congreso. Apunta a fraudes, malversación, enriquecimiento ilícito, encubrimientos y lavado de dinero.
El diputado nacional por la UCR Martín Berhongaray hizo público un proyecto de ley de su autoría que presentará en el Congreso de la Nación mediante el cual propone incorporar el artículo 62 bis al Código Penal, cuyo objetivo es hacer imprescriptible la acción penal "respecto del funcionario público que hubiere participado en la comisión de" una serie de delitos que la iniciativa enumera.
Esos delitos son: "Fraude en perjuicio de una administración pública (artículo 174º, inciso 5, del Código Penal); cohecho y tráfico de influencias (artículos 256º, 256º bis, 257º, 258º, 258º bis y 259º del Código Penal); malversación de caudales públicos (artículos 260º, 261º, 262º y 264º del Código Penal); negociaciones incompatibles con el ejercicio de funciones públicas (artículo 265º del Código Penal); enriquecimiento ilícito de funcionarios públicos (artículos 268º, 268.1º, 268.2º y 268.3º del Código Penal); prevaricato (artículos 269º, 270º y 272º del Código Penal), y encubrimiento y lavado de activos de origen delictivo, en el caso del artículo 277º incisos 1.a), b), c) y d), cuando estuviere imputado de haber obrado en violación de sus deberes un funcionario público nacional, provincial, municipal o una persona que tuviere a su cargo el manejo, la administración o el cuidado de bienes o intereses pecuniarios públicos, art. 177º inciso 3.d) y artículo 277º bis del Código Penal".
El diputado explicó que "sabido es que justicia lenta, no es justicia. Menos aún cuando la demora en el inicio o en la tramitación de las investigaciones termina beneficiando a los imputados de cometer delitos en perjuicio de la Administración Pública".
Agregó que "ningún derecho humano puede ser efectivamente garantizado cuando el Estado se convierte en un instrumento de corrupción".
Según el diputado, "en todos los delitos cometidos por funcionarios públicos y que perjudican a la Administración Pública es indispensable garantizar que la investigación sea completa y suficiente. El procedimiento debe llegar a su fin con un debate amplio del tema, que permita alcanzar la certeza sobre el hecho y su autoría. De allí la necesidad de impedir que, por vía de prescripción, se ponga fin a la investigación y se suprima el debate oral".
Por último dijo que "no debe perderse de vista la complejidad que caracteriza la investigación de esta clase de delitos -por la indebida influencia- sumada a su dificultad probatoria y a la grave amenaza que representan a la estabilidad de las instituciones".
Te puede interesar
Lautaro Topfanin se consagró campeón pampeano en boccia en los Juegos Deportivos PCD
El joven parerense Lautaro Topfanin alcanzó una destacada consagración en los Juegos Deportivos Pampeanos para personas con discapacidad, al coronarse campeón en la disciplina boccia. La competencia, que reúne a más de 200 atletas de toda la provincia en Santa Rosa, se desarrolla para mayores de 14 años y busca promover la inclusión a través del deporte adaptado.
Choque en la Ruta 188 dejó una camioneta volcada cerca de General Villegas
Un incidente entre un tractor con formación agrícola y una Toyota Hilux terminó con un vuelco a la altura de la estancia Drabble. El conductor de la pick up fue hospitalizado sin lesiones de gravedad.
Un ciclista muere tras caer al río desde un puente en Mina Clavero
Quienes estaban en el lugar alertaron de inmediato a los servicios de emergencia.
Vínculos saludables y de los otros: Salud Pública trabajó con alumnos del CBRI de Quetrequén
En la tarde de este miércoles 17 de septiembre, la Escuela N° 42 de Quetrequén recibió la visita de un equipo técnico de Salud Pública del Gobierno de La Pampa, conformado por profesionales de la Subsecretaría de Salud Comunitaria y del Hospital José Padrós de Rancul.
Rally de Regularidad “100 Años del Club Atlético Pincén”: autos clásicos y antiguos recorrerán la región
La agrupación de vehículos clásicos y antiguos NORSUR anunció la realización de un nuevo evento de regularidad, enmarcado en los festejos por el centenario del Club Atlético Pincén. La cita será el domingo 12 de octubre de 2025 y reunirá a fanáticos de los autos históricos de toda la región, en una jornada que combinará exposición, recorrido y competencia cronometrada.
Jóvenes parerenses rumbo a Brasil: el CSRP presente en la Expo Ciencias Sudamericana
Un grupo de estudiantes del Club de Ciencias “Generación” del Colegio Secundario República del Perú de Parera emprendió viaje hacia Florianópolis, Brasil, para representar a La Pampa y a la Argentina en la Expo Ciencias Infomatrix Sudamericana 2025.