Provinciales Por: INFOTEC 4.021 de enero de 2021

Definieron los protocolos para el regreso de las actividades deportivas

El Ministerio de Desarrollo Social comunicó que están estipuladas las normativas de prevención que permitirán, a partir del 1 de febrero, el retorno de las prácticas deportivas en su formato convencional en La Pampa.  

Fruto del trabajo conjunto con el Ministerio de Salud de la provincia, las pautas –de sencilla aplicación- buscan permitir que los calendarios de cada disciplina se desarrollen tal como estaban previstos para 2020, cuando fueron interrumpidos por la pandemia de COVID.

En este proceso, se habilitó el regreso de los entrenamientos y amistosos entre equipos de una misma localidad para febrero y se autorizó a las distintas Federaciones, Asociaciones o entidades a que diagramen sus competencias a partir de marzo.

Por otro lado, se diseñó un protocolo particular que permitirá la presencia regulada de público en las competiciones que se realicen al aire libre, atendiendo la demanda de los organizadores de contar con espectadores como forma de costear los eventos.

Entre tanto, también se establecieron las condiciones que permitirán actividades excepcionales, como por ejemplo, las concernientes a equipos que representen a la provincia en competencias nacionales o las ligas de fútbol amateur.

En todos los casos, el trabajo se llevó a cabo articulando las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud y el Ministerio de Salud de Nación con las necesidades de las entidades vinculadas con las disciplinas deportivas.

Una vez que entre en vigencia la disposición, el Gobierno Provincial llevará a cabo el monitoreo de su cumplimiento en el marco de las tareas de evaluación de la situación epidemiológica y sanitaria que realiza desde el inicio de la pandemia.

Te puede interesar

Tierno conta Ziliotto: “Usaron el cannabis medicinal como coartada para tapar una política de impunidad”

El exministro de Seguridad Juan Carlos Tierno, actual referente del espacio político Comunidad Organizada, lanzó durísimas críticas en un video difundido en redes sociales contra la administración provincial que encabeza Sergio Ziliotto. Cuestionó la falta de reglamentación de la ley de adhesión al cannabis medicinal aprobada en 2021, y denunció un uso deliberado del marco legal para "encubrir" una expansión ilegal del cultivo de marihuana en la provincia.

Villa Mirasol: cuatro familias recibieron sus viviendas y anunciaron la construcción de más unidades

Las casas fueron entregadas mediante el Plan Mi Casa, financiado por la Provincia. Además, se firmó un convenio para construir dos nuevas viviendas en la localidad.

La UCR pidió interpelar al ministro Pascual Fernández por el reparto de fondos a municipios

El bloque radical, con apoyo de otros espacios opositores, cuestionó la entrega de más de $450 millones en aportes no reintegrables a comunas del oficialismo. Reclaman explicaciones y transparencia en el uso de recursos públicos.

El Senado aprobó leyes clave para las provincias: Ziliotto celebró "un paso más hacia el federalismo"

La Cámara alta dio luz verde a los proyectos para garantizar el reparto automático de ATN y la coparticipación del impuesto a los combustibles. El gobernador pampeano valoró el respaldo de los legisladores y defendió la iniciativa como una reparación federal.

El Gobierno pampeano refuerza el financiamiento para el sector transporte con más de $4.600 millones en créditos

Más de 90 solicitudes ya fueron aprobadas para la renovación y reparación de flotas, con subsidios de tasas del Ministerio de la Producción y asistencia del Banco de La Pampa.

Ataliva Roca fue sede del acto central del 9 de Julio en La Pampa

La localidad recibió a autoridades provinciales y municipales en una jornada que convocó a la comunidad con homenajes, reflexiones y un fuerte llamado a la unidad nacional.