Provinciales Por: INFOTEC 4.024/01/2021

Durante el fin de semana se realizaron múltiples controles de tránsito y alcoholemia en la Provincia

El Ministerio de Seguridad, en forma conjunta con la Jefatura de Policía, realizó controles preventivos de tránsito y de alcoholemia, en diferentes localidades de la provincia, con el propósito de concientizar y hacer cesar la comisión de faltas y contravenciones de tránsito.

En el marco de los operativos ejecutados durante el fin de semana, en diversos puntos estratégicos de la provincia de La Pampa, se efectuaron un total de 235 infracciones, se retuvieron 25 vehículos y se registraron 27 testeos de alcoholemia positivos.
Durante este fin de semana continuó la metodología de complementar los puestos fijos y móviles de control vehicular con las múltiples patrullas, con el fin de abarcar un mayor rango de circulación para persuadir y evitar cualquier tipo de infracción de tránsito, además de hacer cumplir las normas vigentes.
Asimismo, en la noche del viernes y madrugada del sábado se llevó adelante la segunda Alcoholemia Federal, impulsada por la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), donde las 23 provincias del país realizaron controles de forma simultánea en los que nuestra provincia contó con 22 puestos fijos de fiscalización.
Durante el fin de semana los procedimientos más significativos se desarrollaron en las localidades de Santa Rosa y General Pico, donde el personal policial contó con el apoyo de los agentes de Tránsito de los respectivos municipios.
                                                                                                                      
Santa Rosa
En la capital pampeana la División de Accidentología de la Unidad Regional I juntó a personal de Tránsito de la Municipalidad de Santa Rosa efectuó operativos con control de documentación y alcoholemia, que se extendieron durante el fin de semana en diferentes lugares y horarios. Además, se realizaron patrullajes preventivos con el fin de controlar el efectivo cumplimiento de las normas impuestas por la actual normativa vigente.
Como resultado de los procedimientos, se registraron 37 infracciones de tránsito, 7 testeos de alcoholemia positivo y se retuvieron 6 vehículos. Además, durante el fin de semana se registró 1 alcoholemia positiva en Toay y otra en la localidad de Victorica.
 
General Pico:
En la localidad de General Pico se consumaron operativos de control general en conjunto entre el personal de Tránsito de la Municipalidad local y los efectivos policiales dependientes de la Unidad Regional II.
Como resultado de los mismos se labraron un total de 8 infracciones comunes a la Ley nacional de Tránsito, se retuvieron 2 vehículos, y se registraron 4 testeos de alcoholemia positivos.
Además, en Intendente Alvear se realizaron operativos combinados en los que se consumaron 4 infracciones y se registraron 2 alcoholemias positivas. En Realicó, se labraron 3 infracciones y se registró 1 alcoholemia positiva.
 
General Acha
Por su parte, en la localidad de General Acha, personal policial de la Unidad Regional III desempeñó operativos fijos y móviles. Durante los retenes, se labraron un total de 13 infracciones a la Ley de Tránsito, se retuvieron 10 automóviles y se registraron 4 test de alcoholemia positiva.
Asimismo, en los controles realizados en la localidad de Alpachiri se registraron 2 alcoholemias positivas, se labraron 5 infracciones y no se retuvieron vehículos.
 
Puestos Camineros Padre Buodo, La Adela y Santa Isabel 
Efectivos que desempeñan tareas en el Puesto Caminero Padre Buodo, en el marco del Programa Cuidar Vidas edición Verano 2020/21, registraron 123 infracciones comunes a la Ley de Tránsito y retuvieron de forma provisoria 3 automóviles. En tanto, no registraron alcoholemias positivas.
Por su parte, en el Puesto Caminero La Adela, se registraron 33 infracciones en las que se procedió a la retención de 1 vehículo.
Por último, en el Puesto Caminero Santa Isabel se registró 5 alcoholemias positivas, se retuvo 2 vehículos y se labraron 9 infracciones de tránsito.

Te puede interesar

Dos vuelcos en pocas horas sobre la Ruta Provincial 18: ambos conductores resultaron ilesos

En menos de una hora, se registraron dos accidentes viales sobre la Ruta Provincial 18, en jurisdicción de Ataliva Roca. Ambos vehículos terminaron volcados, aunque sus ocupantes resultaron sin lesiones.

Despiste y vuelco en la Ruta 18: una mujer de Doblas resultó ilesa

Un importante susto vivió una mujer oriunda de Doblas este sábado al mediodía, cuando protagonizó un despiste y posterior vuelco en la Ruta Provincial 18, a la altura del kilómetro 78, cerca del cruce con la Ruta Nacional 35.

Altolaguirre solicitó incluir en el Presupuesto 2026 la pavimentación de la Ruta Provincial N° 24

El diputado provincial Hipólito “Poli” Altolaguirre (UCR) presentó un proyecto de resolución por el cual solicita al Poder Ejecutivo de La Pampa incorporar en el Presupuesto de Gastos y Recursos 2026 la obra de pavimentación de la Ruta Provincial N° 24, en el tramo comprendido entre la Ruta Provincial N° 1 (acceso a Guatraché) y su intersección con la Ruta Nacional N° 35.

Narcotest a funcionarios publicos: Concejales de Toay se sumaron al pedido

Los concejales Eduardo Gómez y Daniel Bazán, integrantes del bloque de la Unión Cívica Radical de Toay, presentaron un proyecto de resolución mediante el cual manifiestan su beneplácito al proyecto de Ley de Narcotest impulsado en la Cámara de Diputados de La Pampa.

Hallazgo histórico en Uriburu: descubren evidencias de las primeras ocupaciones humanas en La Pampa

Un equipo de arqueólogos halló en la laguna Ojo de Agua, de Uriburu, materiales que datan de hasta 12 mil años de antigüedad, convirtiéndose en el registro más antiguo de presencia humana en la provincia. La investigación es impulsada por la Municipalidad local y el Conicet.

Utelpa rechaza un posible recorte de vacaciones para los docentes

La Unión de Trabajadores de la Educación de La Pampa (UTELPa) expresó su preocupación por versiones que circulan en distintas escuelas sobre una posible reducción del período de licencia anual de la docencia, y reclamó al Ministerio de Educación que se respeten los plazos establecidos en el calendario escolar oficial.