Regionales Por: INFOTEC 4.027 de enero de 2021

Cerraron la escuela hogar de San José

El ministerio de Educación decidió el cierre transitorio desde el 1 de marzo. Impidió que se inscriban niños de otras localidades y, por eso, el lugar se quedó sin matrícula.

La directora general de Educación Primaria, María Godoy, informó a los directivos y docentes de la Escuela Hogar Nº 23 de Colonia San José el cierre transitorio del establecimiento. La decisión quedó supeditada a la inscripción, pero no se llegará a la matrícula porque el ministerio no permite alumnos de los pueblos vecinos, Mirasol y Colonia Barón.

San José está ubicada a 7 kilómetros de Barón y un poco más de Barón. Según informó Maracó Digital, no hay niños en la zona para completar matrícula. En otros años, eso se lograba inclusive con niños con problemas de sociabilidad que se derivaban desde General Pico, por ejemplo.

El portal piquense informó que la preinscripción era de 9 alumnos, provenientes de Winifreda, Barón y Pico. Sin embargo, el lunes pasado las autoridades de Educación anunciaron el cierre temporario de la escuela hogar. La comunicación oficial indica que “no hay proyección de matrícula perteneciente al ejido rural” y que “el único alumno que cursaría 5to. Grado reside en General Pico, donde está garantizada su escolaridad y acompañamiento”. “En consecuencia –concluye el párrafo-, se procede a la clausura temporaria de la Escuela n° 23, a partir del 01 de marzo de 2021”.

Al personal docente y no docente le ofrecieron alternativas laborales, aunque quedaron en una situación de incertidumbre sobre su futuro.

La Escuela Hogar de San José es un establecimiento en condiciones de albergar una matrícula de 40 niños internos. Fue inaugurada en 1914 y remodelada y refaccionada y se encuentra en perfectas condiciones edilicias, tras la zozobra que originó la inundación de julio de 2017, cuando las calles del pequeño pueblo quedaron cubiertas de agua. Los alumnos y el personal fueron acogidos en la Escuela n° 238 de Barón, pero en octubre pudieron regresar.

Educación no permitió que se incorporaran alumnos, al punto que a fines de 2019 sólo asistían tres niños y dos concluían la primaria ese año, antes del inicio de la pandemia. Las fuentes consultadas por Maracodigital, consideraron probable que ya por entonces se había decidido la suerte de la Escuela Hogar n° 23.  

Te puede interesar

Fuerte choque en General Pico: un hombre fue hospitalizado tras impactar contra un acoplado estacionado

El accidente ocurrió este domingo por la mañana en la calle 19, entre 32 y 38. El conductor, que iba solo en el vehículo, debió ser trasladado al Hospital Gobernador Centeno.

Adolfo Van Praet impulsa el desarrollo sustentable: sistema solar para el bombeo de agua potable

En un nuevo paso hacia la modernización y el uso responsable de los recursos, la Comisión de Fomento de Adolfo Van Praet concretó la instalación de un sistema de paneles solares que alimentan las bombas de extracción de agua potable para toda la localidad. El presidente comunal, Gabriel Ramello, recibió a Infotec 4.0 en el emplazamiento rural donde funciona el sistema, ubicado a 15 kilómetros al sur del casco urbano. SEGUINOS EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE Y NO TE PIERDAS NINGUNA NOTA.-

Falucho avanza con obras claves: conectividad, seguridad, maquinaria, infraestructura y mejoras viales

La localidad de Falucho vive un momento de fuerte crecimiento y transformación gracias a la concreción de diversas obras y gestiones que impactan directamente en la calidad de vida de sus habitantes. Con avances en conectividad digital, seguridad urbana, infraestructura deportiva, iluminación vial, servicios públicos y telefonía móvil, el jefe comunal Óscar Canonero celebró una etapa marcada por resultados concretos: “La gente está muy contenta. Son logros importantes para una comunidad chica como la nuestra”, señaló. MIRÁ TODAS LAS NOTAS Y VIDEOS EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE.-

Falucho ya cuenta con fibra óptica domiciliaria: “Hoy tiene el mismo servicio que las grandes ciudades”, destacó Curciarello

El ministro de Conectividad y Modernización de La Pampa, Antonio Curciarello, encabezó la presentación oficial de la finalización de la obra de fibra óptica en la localidad de Falucho, destacando el impacto de la nueva infraestructura que permitirá a los vecinos acceder a conexiones de alta velocidad, de 100 y hasta 200 megas, con la misma calidad que en las grandes ciudades de la provincia y el país. Además comprometió la colocación de una antena de 4G antes de la finalización del mandato del gobernador Ziliotto.

Nació en el campo y movilizó a todo un equipo de salud: exitoso parto rural en Jovita

Un equipo de profesionales del Hospital Municipal Luis Rivero protagonizó un operativo contrarreloj en una zona rural del sur cordobés, donde una madre "sin controles prenatales" y sin medios de traslado requirió atención urgente para dar a luz. El nacimiento fue exitoso y tanto la madre como su bebé se encuentran en óptimas condiciones.

Fatal accidente en Córdoba: un camionero murió tras volcar en la ruta provincial 11

Un hombre de 37 años falleció este jueves tras sufrir un grave accidente mientras transportaba granos. El siniestro ocurrió entre Isla Verde y Monte Maíz, en el sudeste cordobés.