Regionales Por: INFOTEC 4.029/01/2021

Se olvidaron de señalizar una rotonda de la Perón

La unificación de criterios de velocidad máxima a 60 kilómetros y la prioridad de paso en las rotondas de la Avenida Perón comenzó a regir el pasado miércoles.

En Avenida Perón y Ñandú-Siete Colores no hay señal que indique que la prioridad de paso es de los vehículos que circulan por la rotonda para advertir a los conductores que transitan en dirección a Toay que deben frenar. En sentido inverso, el municipio toayense puso el cartel correspondiente. 

La unificación de criterios de velocidad máxima a 60 kilómetros y la prioridad de paso en las rotondas de la Avenida Perón comenzó a regir el pasado miércoles. A pesar de que la medida había sido anunciada con un mes de anticipación, de una campaña de concientización que se lanzó para los automovilistas, en el municipio de Santa Rosa hubo al menos una distracción.

En Perón y Ñanudú-Siete Colores, no hay ninguna señal que indique la prioridad de paso de los conductores que circulan por la rotonda que indique a los automovilistas que transitan por la avenida en dirección a Toay que deben frenar y ceder la prioridad.  En el resto de las rotondas que están en el ejido de la capital pampeana ese tipo de carteles ya estaba con anterioridad.

Seguramente en la rotonda que divide Toay de Santa Rosa antes no se colocó porque hubiera caído en una contradicción, ya que los automovilistas que transitaban en dirección a la capital desde la localidad vecina tenían prioridad. Ahora esa contradicción se eliminó por ordenanza. Los conductores que circulan en ambos sentidos de la avenida deben, por normativa, ceder la prioridad a quienes circulan por la rotonda.

Otra diferencia. En Santa Rosa la señalización está a mano derecha de los automovilistas. En cambio, en el tramo que está en el ejido toayense, la cartelería fue colocada a mano izquierda.

El miércoles debutó el criterio unificado en el tránsito de la Avenida Perón.  Una importante mayoría de vehículos cumplieron con la velocidad ahora establecida como máxima en todo la extensión de la avenida, es decir 60 kilómetros por hora, durante las primeras jornadas.

En el tramo toayense de la avenida fueron evidentes los puestos de control, que además de conos naranjas e inspectores incluyeron el primer día radares para el control de la velocidad. Ese día los operativos los monitoreó directamente, con presencia en el lugar, el intendente Rodolfo Álvarez.

El otro criterio unificado es el que establece que tanto en Santa Rosa como en Toay tienen prioridad quienes circulen por las rotondas. 

En la previa de la entrada en vigencia de la nueva reglamentación hubo una campaña de concientización acordada por los intendentes Luciano di Nápoli y Rodolfo Álvarez. También tuvo participación el ministro de Seguridad de la Provincia, Horacio di Nápoli.

La unificación normativa queda establecida a partir del miércoles con la entrada en vigencia de la ordenanza 83/2020 de la Municipalidad de Toay, que modifica las velocidades máximas y prioridades de paso.

Se cambió la cartelería y señalética para que sea la misma en los dos lados de la Perón. También se repartió folletería entre los conductores.
 

(El diario de La Pampa)

Te puede interesar

Choque en la Ruta 188 dejó una camioneta volcada cerca de General Villegas

Un incidente entre un tractor con formación agrícola y una Toyota Hilux terminó con un vuelco a la altura de la estancia Drabble. El conductor de la pick up fue hospitalizado sin lesiones de gravedad.

Un ciclista muere tras caer al río desde un puente en Mina Clavero

Quienes estaban en el lugar alertaron de inmediato a los servicios de emergencia.

Vínculos saludables y de los otros: Salud Pública trabajó con alumnos del CBRI de Quetrequén

En la tarde de este miércoles 17 de septiembre, la Escuela N° 42 de Quetrequén recibió la visita de un equipo técnico de Salud Pública del Gobierno de La Pampa, conformado por profesionales de la Subsecretaría de Salud Comunitaria y del Hospital José Padrós de Rancul.

Rally de Regularidad “100 Años del Club Atlético Pincén”: autos clásicos y antiguos recorrerán la región

La agrupación de vehículos clásicos y antiguos NORSUR anunció la realización de un nuevo evento de regularidad, enmarcado en los festejos por el centenario del Club Atlético Pincén. La cita será el domingo 12 de octubre de 2025 y reunirá a fanáticos de los autos históricos de toda la región, en una jornada que combinará exposición, recorrido y competencia cronometrada.

Jóvenes parerenses rumbo a Brasil: el CSRP presente en la Expo Ciencias Sudamericana

Un grupo de estudiantes del Club de Ciencias “Generación” del Colegio Secundario República del Perú de Parera emprendió viaje hacia Florianópolis, Brasil, para representar a La Pampa y a la Argentina en la Expo Ciencias Infomatrix Sudamericana 2025.

Un camión con acoplado cargado de maíz volcó en un camino rural cerca de General Villegas

El hecho ocurrió en el camino vecinal conocido como “El Pampa”, a pocos kilómetros de la Ruta 188. El acoplado quedó en la cuneta y el chasis atravesado en la traza.