Se olvidaron de señalizar una rotonda de la Perón

La unificación de criterios de velocidad máxima a 60 kilómetros y la prioridad de paso en las rotondas de la Avenida Perón comenzó a regir el pasado miércoles.

Regionales29/01/2021INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
rotonda peron

En Avenida Perón y Ñandú-Siete Colores no hay señal que indique que la prioridad de paso es de los vehículos que circulan por la rotonda para advertir a los conductores que transitan en dirección a Toay que deben frenar. En sentido inverso, el municipio toayense puso el cartel correspondiente. 

La unificación de criterios de velocidad máxima a 60 kilómetros y la prioridad de paso en las rotondas de la Avenida Perón comenzó a regir el pasado miércoles. A pesar de que la medida había sido anunciada con un mes de anticipación, de una campaña de concientización que se lanzó para los automovilistas, en el municipio de Santa Rosa hubo al menos una distracción.

En Perón y Ñanudú-Siete Colores, no hay ninguna señal que indique la prioridad de paso de los conductores que circulan por la rotonda que indique a los automovilistas que transitan por la avenida en dirección a Toay que deben frenar y ceder la prioridad.  En el resto de las rotondas que están en el ejido de la capital pampeana ese tipo de carteles ya estaba con anterioridad.

Seguramente en la rotonda que divide Toay de Santa Rosa antes no se colocó porque hubiera caído en una contradicción, ya que los automovilistas que transitaban en dirección a la capital desde la localidad vecina tenían prioridad. Ahora esa contradicción se eliminó por ordenanza. Los conductores que circulan en ambos sentidos de la avenida deben, por normativa, ceder la prioridad a quienes circulan por la rotonda.

Otra diferencia. En Santa Rosa la señalización está a mano derecha de los automovilistas. En cambio, en el tramo que está en el ejido toayense, la cartelería fue colocada a mano izquierda.

El miércoles debutó el criterio unificado en el tránsito de la Avenida Perón.  Una importante mayoría de vehículos cumplieron con la velocidad ahora establecida como máxima en todo la extensión de la avenida, es decir 60 kilómetros por hora, durante las primeras jornadas.

En el tramo toayense de la avenida fueron evidentes los puestos de control, que además de conos naranjas e inspectores incluyeron el primer día radares para el control de la velocidad. Ese día los operativos los monitoreó directamente, con presencia en el lugar, el intendente Rodolfo Álvarez.

El otro criterio unificado es el que establece que tanto en Santa Rosa como en Toay tienen prioridad quienes circulen por las rotondas. 

En la previa de la entrada en vigencia de la nueva reglamentación hubo una campaña de concientización acordada por los intendentes Luciano di Nápoli y Rodolfo Álvarez. También tuvo participación el ministro de Seguridad de la Provincia, Horacio di Nápoli.

La unificación normativa queda establecida a partir del miércoles con la entrada en vigencia de la ordenanza 83/2020 de la Municipalidad de Toay, que modifica las velocidades máximas y prioridades de paso.

Se cambió la cartelería y señalética para que sea la misma en los dos lados de la Perón. También se repartió folletería entre los conductores.
 

(El diario de La Pampa)

Te puede interesar
norsur rancul 4 FILE

Rally de Regularidad “100 Años del Club Atlético Pincén”: autos clásicos y antiguos recorrerán la región

InfoTec 4.0
Regionales17/09/2025

La agrupación de vehículos clásicos y antiguos NORSUR anunció la realización de un nuevo evento de regularidad, enmarcado en los festejos por el centenario del Club Atlético Pincén. La cita será el domingo 12 de octubre de 2025 y reunirá a fanáticos de los autos históricos de toda la región, en una jornada que combinará exposición, recorrido y competencia cronometrada.

Lo más visto
Cosechadora-John-Deere-S7-1024x683

Realicó fue escenario de la presentación de la nueva línea de cosechadoras John Deere S7

InfoTec 4.0
Locales16/09/2025

En el marco de la 70ª Exposición de la Asociación Rural y de Fomento de Realicó, la firma local Diesel Lange, representante oficial de John Deere en toda la región central del país, presentó la nueva generación de cosechadoras S7, una línea que marca la evolución de la reconocida serie S700 e incorpora innovaciones en potencia, confort y capacidad de trabajo. MIRÁ LA NOTA EN VIDEO Y SEGUINOS EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE DONDE ENCONTRARÁS TODO EL MATERIAL.-

SPOTIVO PRE FEDERAL 2025 1 FILE

Sportivo Realicó presentó su plantel para el Pre Federal de Básquet

InfoTec 4.0
Locales17/09/2025

La Subcomisión de Básquet del Club Sportivo Realicó brindó anoche una conferencia de prensa en la secretaría de la institución, donde se anticipó el inicio de la participación del equipo en el Pre Federal de Básquet de La Pampa, torneo que comenzará este viernes. Estuvieron presentes Germán Ordóñez y Pablo Ammache por la subcomisión, el entrenador Brian Illesca y los integrantes del equipo.

norsur rancul 4 FILE

Rally de Regularidad “100 Años del Club Atlético Pincén”: autos clásicos y antiguos recorrerán la región

InfoTec 4.0
Regionales17/09/2025

La agrupación de vehículos clásicos y antiguos NORSUR anunció la realización de un nuevo evento de regularidad, enmarcado en los festejos por el centenario del Club Atlético Pincén. La cita será el domingo 12 de octubre de 2025 y reunirá a fanáticos de los autos históricos de toda la región, en una jornada que combinará exposición, recorrido y competencia cronometrada.

60d67f1c-efb0-4b14-8e99-4e8c308be70c

Los alumnos del JIN N° 9 visitaron la Reserva Natural Urbana de Realicó

InfoTec 4.0
Locales17/09/2025

Los niños del JIN N° 9 de Realicó realizaron una visita a la Reserva Natural Urbana, en el marco de una jornada educativa que tuvo como eje central al Caldén, árbol emblema de la región pampeana. La actividad estuvo orientada a transmitir a los más pequeños la importancia de este recurso natural y su valor cultural en la historia local.

peros envenenados alvear 2

Intendente Alvear: denuncian envenenamiento de mascotas con potentes toxinas

InfoTec 4.0
Policiales17/09/2025

Un grave episodio de envenenamiento de mascotas conmocionó en las últimas horas a la comunidad de Intendente Alvear. La joven profesional Luciana Giaccardi relató en una entrevista al canal local lo sucedido con dos de sus perros, que resultaron intoxicados mientras la acompañaban en una caminata, en inmediaciones de la ruta 1 y a pocos metros de la canilera municipal.