Se olvidaron de señalizar una rotonda de la Perón

La unificación de criterios de velocidad máxima a 60 kilómetros y la prioridad de paso en las rotondas de la Avenida Perón comenzó a regir el pasado miércoles.

Regionales29 de enero de 2021INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
rotonda peron

En Avenida Perón y Ñandú-Siete Colores no hay señal que indique que la prioridad de paso es de los vehículos que circulan por la rotonda para advertir a los conductores que transitan en dirección a Toay que deben frenar. En sentido inverso, el municipio toayense puso el cartel correspondiente. 

La unificación de criterios de velocidad máxima a 60 kilómetros y la prioridad de paso en las rotondas de la Avenida Perón comenzó a regir el pasado miércoles. A pesar de que la medida había sido anunciada con un mes de anticipación, de una campaña de concientización que se lanzó para los automovilistas, en el municipio de Santa Rosa hubo al menos una distracción.

En Perón y Ñanudú-Siete Colores, no hay ninguna señal que indique la prioridad de paso de los conductores que circulan por la rotonda que indique a los automovilistas que transitan por la avenida en dirección a Toay que deben frenar y ceder la prioridad.  En el resto de las rotondas que están en el ejido de la capital pampeana ese tipo de carteles ya estaba con anterioridad.

Seguramente en la rotonda que divide Toay de Santa Rosa antes no se colocó porque hubiera caído en una contradicción, ya que los automovilistas que transitaban en dirección a la capital desde la localidad vecina tenían prioridad. Ahora esa contradicción se eliminó por ordenanza. Los conductores que circulan en ambos sentidos de la avenida deben, por normativa, ceder la prioridad a quienes circulan por la rotonda.

Otra diferencia. En Santa Rosa la señalización está a mano derecha de los automovilistas. En cambio, en el tramo que está en el ejido toayense, la cartelería fue colocada a mano izquierda.

El miércoles debutó el criterio unificado en el tránsito de la Avenida Perón.  Una importante mayoría de vehículos cumplieron con la velocidad ahora establecida como máxima en todo la extensión de la avenida, es decir 60 kilómetros por hora, durante las primeras jornadas.

En el tramo toayense de la avenida fueron evidentes los puestos de control, que además de conos naranjas e inspectores incluyeron el primer día radares para el control de la velocidad. Ese día los operativos los monitoreó directamente, con presencia en el lugar, el intendente Rodolfo Álvarez.

El otro criterio unificado es el que establece que tanto en Santa Rosa como en Toay tienen prioridad quienes circulen por las rotondas. 

En la previa de la entrada en vigencia de la nueva reglamentación hubo una campaña de concientización acordada por los intendentes Luciano di Nápoli y Rodolfo Álvarez. También tuvo participación el ministro de Seguridad de la Provincia, Horacio di Nápoli.

La unificación normativa queda establecida a partir del miércoles con la entrada en vigencia de la ordenanza 83/2020 de la Municipalidad de Toay, que modifica las velocidades máximas y prioridades de paso.

Se cambió la cartelería y señalética para que sea la misma en los dos lados de la Perón. También se repartió folletería entre los conductores.
 

(El diario de La Pampa)

Últimas noticias
falucho fibra optica canonero 2 FILE

Falucho avanza con obras claves: conectividad, seguridad, maquinaria, infraestructura y mejoras viales

InfoTec 4.0
Regionales05 de julio de 2025

La localidad de Falucho vive un momento de fuerte crecimiento y transformación gracias a la concreción de diversas obras y gestiones que impactan directamente en la calidad de vida de sus habitantes. Con avances en conectividad digital, seguridad urbana, infraestructura deportiva, iluminación vial, servicios públicos y telefonía móvil, el jefe comunal Óscar Canonero celebró una etapa marcada por resultados concretos: “La gente está muy contenta. Son logros importantes para una comunidad chica como la nuestra”, señaló. MIRÁ TODAS LAS NOTAS Y VIDEOS EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE.-

Te puede interesar
falucho fibra optica canonero 2 FILE

Falucho avanza con obras claves: conectividad, seguridad, maquinaria, infraestructura y mejoras viales

InfoTec 4.0
Regionales05 de julio de 2025

La localidad de Falucho vive un momento de fuerte crecimiento y transformación gracias a la concreción de diversas obras y gestiones que impactan directamente en la calidad de vida de sus habitantes. Con avances en conectividad digital, seguridad urbana, infraestructura deportiva, iluminación vial, servicios públicos y telefonía móvil, el jefe comunal Óscar Canonero celebró una etapa marcada por resultados concretos: “La gente está muy contenta. Son logros importantes para una comunidad chica como la nuestra”, señaló. MIRÁ TODAS LAS NOTAS Y VIDEOS EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE.-

falucho fibra optica curciarello 4 FILE

Falucho ya cuenta con fibra óptica domiciliaria: “Hoy tiene el mismo servicio que las grandes ciudades”, destacó Curciarello

InfoTec 4.0
Regionales05 de julio de 2025

El ministro de Conectividad y Modernización de La Pampa, Antonio Curciarello, encabezó la presentación oficial de la finalización de la obra de fibra óptica en la localidad de Falucho, destacando el impacto de la nueva infraestructura que permitirá a los vecinos acceder a conexiones de alta velocidad, de 100 y hasta 200 megas, con la misma calidad que en las grandes ciudades de la provincia y el país. Además comprometió la colocación de una antena de 4G antes de la finalización del mandato del gobernador Ziliotto.

falucho tractor 1 FILE

Falucho presentó su nuevo tractor adquirirdo con financiación provincial y fondos propios

InfoTec 4.0
Regionales01 de julio de 2025

El ministro de Gobierno y Asuntos Municipales de La Pampa, Pascual Fernández, dialogó con Infotec 4.0 en el marco de la entrega de un nuevo tractor al municipio de Falucho, adquirido gracias al programa de financiamiento lanzado por el Gobierno provincial. Se trata de una herramienta económica por un total de 12.000 millones de pesos, destinada a que los 79 municipios pampeanos puedan acceder a maquinarias pesadas con devolución en cuotas sin interés hasta diciembre de 2026.

Lo más visto
juan perez vallejos 3

La bandera de Realicó ya tiene autor: Juan Miguel Pérez Vallejos, un joven de 14 años

InfoTec 4.0
Locales03 de julio de 2025

Con apenas 14 años, Juan Miguel Pérez Vallejos acaba de dejar una huella imborrable en la historia de Realicó: su diseño fue el elegido como bandera oficial del pueblo. El joven estudiante del Instituto Parroquial Sagrada Familia fue entrevistado por Infotec 4.0, donde expresó su emoción y orgullo por este logro que lo posiciona como un referente entre sus pares.