Locales Por: InfoTec 4.029/06/2018

ESTA NOCHE! A BENEFICIO DE LA FAMILIA DAMNIFICADA POR EL INCENDIO.

ALQUIMISTA DE ESTILOS De la cumbia al pop, y sin escalas al folclore, esos géneros llevaron a Hilario Torres a fusionar los ritmos que entrega al público en un folclore urbano, con sonidos rústicos y armoniosos.

El artista realiquense que hoy se presenta a las 21 en el Centro Cultural (Av. San Martín 1.555) en un espectáculo a beneficio de la familia damnificada por el incendio de su vivienda, se nutrió en sus inicios de la música sacra en la iglesia evangélica, luego sus horizontes, al paso de la edad adolescente, se abrieron para incursionar en la música tropical con Banda Abrek.

Los años al ritmo del güiro fueron superados por sintetizadores y samplers que lo derivaron en una nueva búsqueda de su identidad musical a la que, junto con amigos, le puso el nombre de Cinco Sentidos, banda de pop latino que participó con dos canciones en el disco por el centenario de Realicó.

A Torres, el mayor de nueve hermanos, algo en el interior le indicaba que el camino debía girar 180 grados y apuntar hacía las raíces, la idiosincrasia de un pueblo, por lo que se aventuró a los ritmos de la chacarera y la zamba, y con el tiempo comenzó a cosechar frutos.

En 2014 se consagró revelación del certamen de talentos del Festival Nacional de Doma y Folklore de Intendente Alvear.

Al año siguiente llegó a las finales del programa de televisión “Dones & Talentos” (Canal 3, Santa Rosa) y del Pre Cosquín que se realizó en Ingeniero Luiggi.

En 2016 ganó el Pre Baradero y en 2017 fue finalista en el Festival Nacional de Música Popular Argentina Baradero.

Actualmente recorre La Pampa con su guitarra llena de ilusiones y canciones que hablan de lo cotidiano, y mezclan el cemento con la tierra.

Te puede interesar

El Gobierno de La Pampa mantiene una deuda con una remisera de Realicó y no da respuestas

A una semana de haberse hecho público el reclamo, la remisera realiquense Bibiana Manzano continúa sin recibir respuesta ni pago por parte del Ministerio de Educación de La Pampa. Este medio consultó a la Delegada de la zona norte de esa cartera, Viviana Bongiovanni, quien tampoco brindó ningún tipo de respuesta sobre la situación de la trabajadora. Cabe remarcar que la responsabilidad de pago es exclusiva del Gobierno de La Pampa, y no del Gobierno nacional ni de la Municipalidad de Realicó, tal como intentaron justificar en casos similares ocurridos en el norte pampeano.

"Mucho alerta y pocas nueces", apenas 5 mm la lluvia caída

Finalmente la precipitación en Realicó dejó apenas una marca de 5 mm y algo de granizo fino en un chaparrón que precipitó pasado el mediodía de ayer jueves pero que no generó daño alguno, a diferencia de localidades cordobesas o de provincia de Buenos Aires donde la pedrada si fue muy intensa. Lamentablemente la tan necesaria lluvia no llegó y el campo sigue esperando. Algunos productores se arriesgaron sembrando con poca humedad y hoy miran al cielo esperando la tan necesaria lluvia.

Concejales proponen declarar Patrimonio Histórico Cultural al antiguo buzón del Parque Recreativo de Realicó

El bloque de concejales del FREJUPA presentará en la sesión ordinaria de este jueves un proyecto de ordenanza para declarar Patrimonio Histórico Cultural de Realicó al antiguo buzón de diseño pilar, actualmente ubicado en el Parque Recreativo Municipal.

Preocupación en familias del Colegio Agropecuario de Realicó por paros y falta de clases

Crece el malestar entre padres de los alumnos del Colegio Agropecuario Preuniversitario de Realicó ante la sucesión de medidas de fuerza que, en los últimos meses, han dejado a los chicos sin clases durante varios días. A los reclamos por los constantes paros docentes se suman otros problemas que afectan directamente al funcionamiento de la institución, como la falta de gas para calefaccionar los espacios durante el invierno y la calidad del servicio de alimentación que reciben los estudiantes del internado, definida por algunas familias como “deficiente”.

Realicó será hoy sede del Encuentro de Emprendedores de la Economía Social Pampeana

Este miércoles 22 de octubre, Realicó recibirá a emprendedores de toda la región en el Centro Cultural y de Convenciones, donde se desarrollará el Encuentro de Emprendedores de la Economía Social Pampeana, una iniciativa conjunta de la Universidad Nacional de La Pampa, la Subsecretaría de Economía Social y el Consejo Federal de Inversiones (CFI).

(Video) Sola habló de las 25 viviendas, del proyecto de adquirir terrenos y proyectar 30 casas más para Realicó

El intendente de Realicó, Facundo Sola, brindó detalles sobre el avance de las 25 viviendas que actualmente se construyen en la localidad, en el marco del plan provincial Mi Casa 3. Las obras, financiadas íntegramente por el Gobierno de La Pampa, se encuentran en un importante grado de ejecución y están a cargo de la empresa local GRG Construcciones.