Locales Por: InfoTec 4.004/02/2021

(Videos) Una Tucura Quebrachera en nuestras oficinas

En la mañana de hoy Fabián nos trajo la "mascota" que encontró en su casa, un genuina Tucura Quebrachera en impecable estado de salud.

El singular insecto de generosas dimensiones apareció en el domicilio de Fabián, quien se acercó con el particular visitante para que pudiéramos fotografiarlo, y así compartir con nuestros lectores el hallazgo, el cual se suma a otros reportados el pasado mes en la localidad de Maisonnave. El espécimen en cuestión superó cómodamente los 10 centímetros de longitud, y goza de un impecable estado de salud. 

Cabe recordar que el pasado 19 de agosto de 2020 el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) declaró el alerta fitosanitaria por la plaga Tropidacris collaris Stoll (comúnmente llamada ‘tucura quebrachera) en todo el Territorio Nacional.

La medida, que se extenderá hasta el 31 de marzo de 2021, está contemplada en la Resolución 568/2020, que fue publicada en el Boletín Oficial con la firma del presidente del Senasa, Carlos Paz, y tiene por objetivo implementar medidas integrales de manejo coordinado para disminuir el impacto de la plaga.

Mediante las acciones de monitoreo llevadas a cabo por el Programa Nacional de Langostas y Tucuras del Senasa, se han detectado avances territoriales de la plaga en las provincias de Santa Fe, Entre Ríos, San Luis y en la localidad de Pergamino, Buenos Aires y un aumento poblacional en las provincias de Córdoba, Santiago del Estero, Santa Fe, Catamarca, Chaco y Salta, ocasionando daños en cultivos de soja, maíz, algodón y sorgo, además de en bosques nativos y pasturas.

La norma también establece la obligatoriedad de denunciar en forma inmediata ante el Senasa la presencia de la plaga. Esto rige para toda persona responsable o encargada de explotaciones agrícolas y/o ganaderas, autoridades sanitarias nacionales, provinciales o municipales, o particular que –por cualquier circunstancia– detecte la presencia de ejemplares de tucura quebrachera. Asimismo, en caso de ser necesario, deberán realizar el control de la plaga, utilizando para tal fin los principios activos autorizados por el Senasa, para el control de dicha plaga.

Las tucuras son insectos polífagos, que se alimentan de casi cualquier vegetal, incluidos cultivos, pastizales y flora nativa. Por ello, pueden afectar a la actividad agrícola en forma directa y a la actividad ganadera, de forma indirecta, debido a que incide sobre la disponibilidad de los recursos forrajeros.

Te puede interesar

Realicó dijo presente en la 7ª fecha del Campeonato del Sur Cordobés de Rural Bike en Jovita

Con una jornada marcada por el viento, ciclistas de toda la región participaron este domingo 24 en el circuito de 12,3 kilómetros, donde Realicó tuvo una destacada representación.

Nicolás y Martín, los mecánicos del nuevo "Shimano Center Service" de Realicó

Con gran expectativa y satisfacción, se inauguró en Realicó el nuevo Shimano Center Service, un espacio especializado en mantenimiento y reparación de bicicletas, impulsado por Realicó Motors & Bikes dentro del Parque Industrial. Se trata de un taller de referencia regional que ofrecerá respaldo técnico certificado y equipamiento de primer nivel, siguiendo los estándares internacionales de la reconocida marca japonesa.

Bomberos de Parera controlaron un incendio de banquina y rastrojo cerca de Quetrequén

El foco ígneo se desató en la Ruta Nacional 188 y alcanzó un lote de rastrojo de maíz. El trabajo conjunto de bomberos, productores y policías permitió sofocar el fuego en poco más de una hora.

Realicó celebró el Día del Niño con una multitudinaria fiesta en la Plaza Hipólito Yrigoyen

Cientos de familias disfrutaron de una jornada llena de juegos, espectáculos, sorteos y chocolate con torta. La infancia fue la gran protagonista de una tarde que reunió a toda la comunidad.

Realicó fue sede de una nueva edición de Código Pampa

La jornada reunió a jóvenes y adultos en Fusión Multiespacio, donde se trabajó en programación, inteligencia artificial y robótica, con el objetivo de promover la inclusión digital y la formación en talentos tecnológicos.

Adultos mayores disfrutaron de una fiesta pirata en el encuentro Cumelén de Adolfo Van Praet

Con la participación de delegaciones de distintas localidades pampeanas, el programa Cumelén celebró un colorido evento en Adolfo Van Praet. Juegos, sorteos, regalos y un ambiente festivo marcaron la jornada, que también incluyó un reconocimiento a coordinadores y choferes.