Febrero en el Jardín del Museo Olga Orozco
El jardín de la Casa Museo abre en el mes de febrero los días sábados y domingos de 17 a 20 horas, para disfrutar del espacio natural con propuestas al aire libre, siguiendo las pautas establecidas por los protocolos del Ministerio de salud, que implican normas de higiene, control, distanciamiento social y público reducido.
Todos los sábados del mes se realizarán talleres, con entrada gratuita. Hoy, desde las 17 horas se desarrollará Narración de cuentos para infancias de varios autores. El día 13 será un taller de estampación serigráfica.
“Seguimos celebrando los cien años del nacimiento de la poeta, trae tu remera y llévate su imagen como bandera”. Comentaron desde el área.
Mientras que el día 20, será el Primer encuentro de lectura Jóvenes 2021, donde se dará comienzo al ciclo de lectura jóvenes toayenses, Emilio Campo y Andrea Luzuriagas. Y el 27, nuevamente el taller de estampación serigráfica.
Las reservas se podrá realizar al correo electrónico cmolgaorozco@lapampa.gob.ar o al teléfono 02954-835880.
(El diario de La Pampa)
Te puede interesar
Ziliotto firmó la reactivación del frigorífico de Eduardo Castex con una inversión superior a los $2.000 millones
La obra busca modernizar y ampliar la Planta de Procesamiento Menor Ciclo II. Tras más de una década paralizada, será un motor productivo clave para el desarrollo ganadero, la creación de empleo y el crecimiento económico regional.
Entró a robar, no logró su objetivo y dejó una zapatilla como prueba
Ocurrió en la madrugada del sábado en 25 de Mayo. El sospechoso quedó registrado por cámaras de seguridad y escapó sin llevarse nada, pero dejó una pista insólita: una de sus zapatillas.
La Pampa reclama $400 mil millones a Nación y advierte: “Este modelo económico nos va a chocar con una pared”
El ministro de Hacienda, Guido Bisterfeld, alertó sobre la crítica situación financiera de la provincia, en medio del reclamo por una deuda multimillonaria con el Gobierno nacional. Celebró el avance del proyecto para coparticipar ATN y combustibles, aunque advirtió que los fondos apenas compensarían pérdidas recientes.
Tierno conta Ziliotto: “Usaron el cannabis medicinal como coartada para tapar una política de impunidad”
El exministro de Seguridad Juan Carlos Tierno, actual referente del espacio político Comunidad Organizada, lanzó durísimas críticas en un video difundido en redes sociales contra la administración provincial que encabeza Sergio Ziliotto. Cuestionó la falta de reglamentación de la ley de adhesión al cannabis medicinal aprobada en 2021, y denunció un uso deliberado del marco legal para "encubrir" una expansión ilegal del cultivo de marihuana en la provincia.
Villa Mirasol: cuatro familias recibieron sus viviendas y anunciaron la construcción de más unidades
Las casas fueron entregadas mediante el Plan Mi Casa, financiado por la Provincia. Además, se firmó un convenio para construir dos nuevas viviendas en la localidad.
La UCR pidió interpelar al ministro Pascual Fernández por el reparto de fondos a municipios
El bloque radical, con apoyo de otros espacios opositores, cuestionó la entrega de más de $450 millones en aportes no reintegrables a comunas del oficialismo. Reclaman explicaciones y transparencia en el uso de recursos públicos.