Declara el espía que confirmó la "Operación Taco Marín"
El exagente de Inteligencia Andrés Bertolini, que ya prestó declaración en la Bicameral, dijo que durante el macrismo se armó un carpetazo en la AFI que derivó en una operación judicial y de prensa contra el diputado provincial.
El espía que confirmó que durante el macrismo se armó una operación judicial y de prensa contra el diputado provincial Espartaco "Taco" Marín prestará declaración este viernes en el marco de la causa judicial que intenta esclarecer el modo en que se armaron espionajes ilegales en la gestión presidencial de Mauricio Macri y con Gustavo Arribas al frente de la Agencia Federal de Inteligencia.
El legislador pampeano no disimuló su expectativa por lo que pueda agregar y precisar el ex agente Andrés Bertolini en su presentación ante el Poder Judicial.
El expediente se tramite en los tribunales de Lomas de Zamora. El ex agente de inteligenicia ya declaró ante la Bicameral del Congreso y señaló a altos funcionarios del macrismo como responsables de espionaje ilegal y tareas de contrainteligencia. En el marco de la investigación aparecieron los nombres -cumpliendo diversos roles- de Alan Ruiz, quien fue funcionario de Juan Carlos Tierno y Carlos Verna en el Ministerio de Seguridad, y del dirigente radical Mauro Pildain.
Lo que anticipó Bertolini en ese encuentro fue lo siguiente: "Para fines de 2018 comienzo a recibir llamadas insistentes para que mueva una causa que involucraba a Espartaco Marin. Empiezo a buscar de qué se trataba, la leí completa y me pareció una terrible pavada. Discúlpenme la expresión pero era totalmente política. No tenía ton ni son, estaba muy bien escrita, tenía unas lindas fotos pero no se unía el relato con la fotografía. Tenía muchísimas inconsistencias había sacerdotes, políticos... La verdad que no la quería mover, me comí 70 puteadas, así que llame a Padilla antes de la elecciónes e hicieron una operación de prensa con eso en La Pampa".
Padilla es José "El Chizo" Padilla, responsable del área Jurídica de la AFI en la época en que se hacían estas maniobras, no solo en el caso de Marín y La Pampa, sino en otros episodios que han tenido incluso mayor impacto a nivel nacional.
Marín en sus redes sociales consideró que el relato de Bertolini se trató de una suerte de "confesión". Esa operación a la que se alude es la que estalló en nuestra provincia con un escandaloso listado integrado por decenas de personas supuestamente involucradas en delitos vinculados al narcotráfico y el lavado de dinero. Nunca hubo pruebas concretas y ni siquiera indicios suficientes como para el impulso de la investigación, pero sin embargo el fiscal Leonel Gómez Barbella se mostró empeñado en hacer avanzar la causa. Uno de los involucrados, el más notorio, era "Taco" Marín.
La causa judicial se cayó y quedó en la nada, pero lo que está ahora bajo investigación es quiénes fueron los promotores políticos, judiciales y mediáticos de esa operación.
"Va a ser interesante escucharlo profundizar de quién recibía llamadas insistentes y quiénes hicieron una operación de prensa con eso en La Pampa, ¿no?", apuntó Marín en este contexto.
El legislador oficialista es querellante en la causa y está representado por Carlos Beraldi (abogado de Cristina Fernández de Kirchner). "Los que la hicieron, que la paguen. En La Pampa también hubo LAWFARE", completó "Taco".
(El diario de La Pampa)
Te puede interesar
Otra estafa cibernética en Santa Rosa: Restaurant denunció el robo de $360.000 y falta de respuesta del Banco Santander
El hotel y restaurante santarroseño La Delfina fue víctima de una estafa cibernética en la que delincuentes lograron sustraer $360.000 de su cuenta corriente en el Banco Santander. El hecho ocurrió en enero de este año y, pese a los reiterados reclamos, los titulares de la firma aseguran que la entidad bancaria aún no ha brindado ninguna respuesta concreta ni ha resuelto la situación.
Ziliotto reforzó su mensaje opositor al Gobierno nacional en el acto del 9 de julio
En el marco del 209° aniversario de la Declaración de la Independencia, el gobernador de La Pampa, Sergio Ziliotto, aprovechó la ocasión para emitir un mensaje con fuerte contenido político opositor al Gobierno nacional, en el que cuestionó la situación actual del país y apuntó contra Javier Milei, al que acusó de haber entregado soberanía a intereses extranjeros.
Fuerte rechazo en La Pampa al cierre de Vialidad Nacional y la privatización de rutas
El Gobierno nacional disolvió la Dirección Nacional de Vialidad y la Agencia Nacional de Seguridad Vial, y concesionará más de 9.000 kilómetros de rutas. La decisión generó un contundente rechazo en La Pampa, donde advierten por el impacto social, económico y en la seguridad vial.
Tensión en Santa Rosa: un hombre intentó arrojarse bajo los autos mientras recitaba pasajes bíblicos
El sujeto, que vive en situación de calle, fue reducido por la policía tras forcejear con los agentes y quedó internado en el área de Psiquiatría del hospital René Favaloro.
Formación en justicia restaurativa para fortalecer la intervención penal juvenil en La Pampa
El Ministerio de Desarrollo Social y Derechos Humanos impulsa la capacitación permanente de sus equipos, incorporando herramientas de justicia restaurativa en el trabajo con adolescentes en conflicto con la ley.
Ziliotto criticó con dureza el cierre de Vialidad Nacional: “Es un castigo al desarrollo federal”
El gobernador pampeano cuestionó la decisión del Gobierno de Javier Milei de disolver la Dirección Nacional de Vialidad. Advirtió que la medida implica más abandono para la provincia y representa “una agresión directa al desarrollo armónico del país”.