Provinciales Por: INFOTEC 4.012 de febrero de 2021

Estudiantes y docentes continúan el trayecto escolar iniciado en 2020

El Ministerio de Educación Provincial informó que, entre los días 8 y 11 de febrero inclusive, transitaron la presencialidad más de 6.300 estudiantes pertenecientes a los niveles Primario y Secundario y más de 5.700 trabajadores/as de la educación entre los/as que se incluyen coordinadores/as de Área, personal directivo y docentes, para continuar el trayecto escolar iniciado en 2020. 

Durante este mes, las instituciones educativas de la Provincia se encuentran planificando el modo en que retornarán sus estudiantes a partir del 8 de marzo. Los planes institucionales serán comunicados a cada una de las familias pampeanas, donde se contará con información precisa sobre la cantidad de días y estudiantes por aula/establecimiento, de acuerdo a los protocolos y la situación epidemiológica vigentes.  

Desde esta semana, se dio continuidad al registro e informe diario de los ingresos a las escuelas a través del sistema informático ‘Voz por Vos’, para dar cumplimiento al Sistema Provincial de Trazabilidad Ciudadana. A partir del regreso gradual y progresivo a la presencialidad, proceso que inició el 14 de septiembre de 2020, el mismo evidenció la cantidad de personas que asistieron diariamente a los establecimientos escolares para posibilitar el funcionamiento del sistema educativo provincial. 

Todas las escuelas pampeanas cumplen diariamente con las normas de distanciamiento social y las medidas de salud y seguridad, garantizando los tiempos de higiene, ventilación y desinfección de los espacios. Hasta la fecha, más de 10.500 agentes entre los que se incluyen coordinadores/as de Área, directivos, docentes, personal no docente de todos los niveles del sistema educativo provincial, funcionarios y funcionarias, cumplieron con la capacitación obligatoria ‘Volver a la escuela: lineamientos para organizar el regreso a la presencialidad’. 

El Ministerio provincial recordó que el 1 de marzo iniciará el Ciclo Lectivo 2021, con el desarrollo de jornadas intensivas de formación docente continua hasta el 5 de marzo, y el 8 de marzo arrancará oficialmente el dictado de clases con estudiantes de todos los niveles y modalidades. En forma alternada y progresiva, de acuerdo al contexto epidemiológico vigente, el objetivo central es que todos/as los/as estudiantes de la Provincia transiten la presencialidad durante el Ciclo Lectivo 2021.

Te puede interesar

El Gobierno de La Pampa lanza línea de crédito para apicultores por hasta $10 millones

El Ministerio de la Producción anunció una nueva herramienta financiera destinada a fortalecer el capital de trabajo de los productores apícolas. El beneficio incluye bonificaciones para proyectos liderados por mujeres y se podrá solicitar hasta el 31 de agosto de 2025.

ExpoPyMEs 2025: La Pampa consolida su proyección internacional con acuerdos por USD 5 millones

La décima edición del evento cerró con más de 300 rondas de negocios y la participación de importadores de siete países. El 80% de los encuentros fue calificado como de alto potencial comercial.

Otro accidente fatal involucra a un motociclista en Santa Rosa

El hecho ocurrió en Pilcomayo entre Donatti y J.D. Filiberto en esta capital. El hombre perdió la vida luego de chocar con una columna de alumbrado público. Se trata de la tercera víctima en lo que va del mes de abril y ya suman 19 en 2025 en la provincia.

Ziliotto desmiente el relato de Francos en Diputados

El gobernador de La Pampa, Sergio Ziliotto, salió al cruce del jefe de Gabinete de la Nación, Guillermo Francos, tras su informe de gestión presentado este miércoles en la Cámara de Diputados. Las declaraciones del funcionario nacional sobre convenios de obras y avances en infraestructura en la provincia fueron categóricamente desmentidas por el mandatario pampeano, quien lo acusó de desconocer o tergiversar la situación real.

La Pampa lanzó una nueva edición del PROCAAP con más de 40 capacitaciones y fuerte impulso a la formación virtual

El Gobierno provincial presentó el Plan Anual 2025 del Programa de Capacitación para la Administración Pública, que suma herramientas tecnológicas, nuevos cursos y una plataforma online para potenciar el desarrollo del personal estatal y modernizar la gestión pública.

Baja la vulnerabilidad social en La Pampa: el IVS registró una leve mejora y se ubicó en 4,1%

El gobernador Sergio Ziliotto presentó la quinta medición del Índice de Vulnerabilidad Social, una herramienta clave para orientar políticas públicas en base a datos precisos. El relevamiento mostró una disminución en la tasa de hogares que no logran cubrir la Canasta Básica Alimentaria.