Provinciales Por: INFOTEC 4.019/02/2021

Secretario de Trabajo recibió a Centros Tradicionalistas

El secretario de Trabajo y Promoción de Empleo, Marcelo Pedehontaá recibió hoy a referentes del tradicionalismo en La Pampa, con el objetivo de fijar protocolos para la realización de encuentros provinciales que generen empleo.

En el transcurso de la pandemia se vieron suspendidas todas las actividades en el ámbito tradicionalista provincial, que afectó tanto a nivel cultural como económico, a una gran variedad de fuentes de trabajo, que se daban de manera transitoria, pero de mucha importancia para el sector.

Se vio reflejado también en cuanto a la merma de recursos en hotelería, estaciones de servicio, restaurantes, el servicio de cantina de los pueblos, apadrinadores, acarreadores, jurado, tropilleros, jauleros, que vieron interrumpidas estas fuentes de trabajo, así como las instituciones de cada pueblo. 

En este contexto, el secretario de Trabajo, señaló que se fueron cumpliendo etapas y en La Pampa, “estamos en una meseta de casos, aunque seguimos conviviendo con la COVID-19".

Indicó que las actividades deportivas se podrán realizar con público a partir del 1 de marzo, al aire libre, con un protocolo determinado. "Y hoy decidimos reunirnos formalmente con la gente tradicionalista para que nos alcancen algún tipo de protocolo, que ya se venga llevando adelante en otras provincias”.

Fue una reunión muy positiva y mañana cada centro tradicionalista en todo el país, “va a presentar su actividad local con la visualización de una realidad, no en modo de protesta. En la Provincia ya tomamos la decisión de avanzar, siempre teniendo en cuenta la situación epidemiológica”.

El próximo martes presentarán los documentos correspondientes al Ministerio de Salud, en la Dirección de Epidemiología “quienes terminarán puliendo los detalles para la conformación de los protocolos”, indicó.

La decisión política del gobernador, Sergio Ziliotto “es acompañar a este sector, así como lo venimos haciendo con diferentes instituciones, rubros y nichos productivos”.

Pedehontaá enfatizó que “este es un paso que hemos construido los pampeanos colectivamente cuando la mayoría hemos respetado los protocolos y nos cuidamos. La mayoría han aportado mucho desde lo económico y las expectativas, para que hoy podamos hablar de esta realidad”, concluyó. 

Te puede interesar

Narcotest a funcionarios publicos: Concejales de Toay se sumaron al pedido

Los concejales Eduardo Gómez y Daniel Bazán, integrantes del bloque de la Unión Cívica Radical de Toay, presentaron un proyecto de resolución mediante el cual manifiestan su beneplácito al proyecto de Ley de Narcotest impulsado en la Cámara de Diputados de La Pampa.

Hallazgo histórico en Uriburu: descubren evidencias de las primeras ocupaciones humanas en La Pampa

Un equipo de arqueólogos halló en la laguna Ojo de Agua, de Uriburu, materiales que datan de hasta 12 mil años de antigüedad, convirtiéndose en el registro más antiguo de presencia humana en la provincia. La investigación es impulsada por la Municipalidad local y el Conicet.

Utelpa rechaza un posible recorte de vacaciones para los docentes

La Unión de Trabajadores de la Educación de La Pampa (UTELPa) expresó su preocupación por versiones que circulan en distintas escuelas sobre una posible reducción del período de licencia anual de la docencia, y reclamó al Ministerio de Educación que se respeten los plazos establecidos en el calendario escolar oficial.

Vuelco en Ruta 18 por agua en la calzada: un conductor fue trasladado al hospital

El automovilista, oriundo de General Pico, perdió el control del vehículo tras tomar un charco de agua acumulada y terminó volcando sobre la banquina. Fue derivado al Hospital Padre Buodo para una evaluación preventiva.

Vuelco en la Ruta 35: un conductor de Eduardo Castex salió ileso tras un accidente en Santa Rosa

El siniestro ocurrió esta mañana frente al Mercado Municipal de la capital pampeana. Una furgoneta Fiat Fiorino volcó sobre la colectora de la Ruta 35, pero su conductor, de 57 años, no sufrió heridas.

En La Pampa se prorrogó el estado de emergencia agropecuaria hasta abril de 2026

La Comisión Provincial de Emergencia y Asistencia Agropecuaria, convocada por el Ministerio de la Producción, realizó una nueva reunión en la que se analizó el escenario climático actual, las áreas con emergencia vigente y las acciones preventivas frente a la próxima temporada de incendios rurales.