Provinciales Por: INFOTEC 4.024 de febrero de 2021

Inédito trabajo en La Pampa para aportar conectividad a Puelches y zona rural

Merced a la misma, la localidad de Puelches tendrá un acceso a las telecomunicaciones acorde a las necesidades actuales. Para llevar a cabo el enlace se recurrió a recursos extraordinarios y nunca antes utilizados en la Provincia, entre ellos, el uso de un helicóptero para conectar el cableado.

El martes último comenzó la última etapa de la obra de interconexión que permitirá brindar servicio de internet a la localidad de Puelches y la zona rural aledaña. En esta instancia, Aguas del Colorado SAPEM realizó el montaje de la antena en las Sierras de Lihué Calel, lo que implicó una operación inédita en la Provincia.

Para llevar a cabo este trabajo se solicitaron los permisos y autorizaciones correspondientes ante la Administración de Parques Nacionales. El montaje de toda la estructura se realizó sobre la cima del Cerro Fortaleza para conectar los tres puntos de enlaces: El Carancho, Parque Nacional Lihué Calel y Puelches. 

Entre materiales, infraestructuras, herramientas e insumos, la carga rondó los 11.000 kilos; y se dispuso de personal de Aguas del Colorado tanto en la base para armar las cargas como en la cima para efectuar las descargas.

El ministro de Conectividad y Modernización, Antonio Curciarello, presenció personalmente el despliegue acompañado por el director de Comunicaciones e Infraestructuras, Guillermo Faccipieri; el intendente de Puelches, Julio Gerez; y todo el personal del Parque Nacional, encabezados por su intendenta, Viviana Antoci.

Curciarello comentó que se trata de “una obra inédita por la extensión de los enlaces y la complejidad del terreno, ya que las Sierras del Lihué Calel obstruyen las líneas de vista de dichos enlaces. Por eso, y con los permisos correspondientes, se instaló el punto medio en la cima de una de las sierras, para lo cual desde Aguas del Colorado se trabajó en toda la ingeniería y se contrató a un helicóptero para poder transportar todo”. En ese sentido, agradeció “el profesionalismo y compromiso de ingenieros, técnicos y operarios de la empresa, y a Parques Nacionales por ser parte de esto. Estamos haciendo una obra que indudablemente es necesaria para la zona y el esfuerzo que se hace tendrá pronto sus resultados”, agregó.

Se tendrá una capacidad de transporte de alrededor 500 MB por segundos, "lo cual es más que suficiente para la demanda calculada, aunque habrá posibilidades de crecimiento si fuera necesario". Los usuarios finales podrán contratar a los prestadores disponibles, planes de altas velocidades de conexión, acorde a las necesidades actuales.

Implicó una inversión de parte del Gobierno provincial del orden de los $ 30.000.000 a través de Aguas del Colorado SAPEM, obra que conecta los tres puntos de enlaces con los cuales se brindará servicio de Internet. Finalizada la colocación de la infraestructura en la sierra, se estima que en los próximos 15 días ya entrará en funcionamiento el servicio.

Te puede interesar

Educación y la UNLPam acuerdan impulsar postítulos docentes en La Pampa

El Ministerio de Educación provincial y la Universidad Nacional de La Pampa firmaron un convenio para coordinar acciones que fortalezcan la formación y actualización profesional del cuerpo docente.

Siete familias pampeanas recibieron las escrituras de sus viviendas tras completar el pago de sus cuotas

El IPAV celebró un emotivo acto de entrega de títulos de propiedad en Santa Rosa. La titular del organismo, Erica Riboyra, destacó la importancia del compromiso ciudadano en el acceso a la vivienda y brindó detalles sobre los avances de otros programas habitacionales.

Paro general: se suman medidas de controladores aéreos y pilotos

El conflicto con los trabajadores de los servicios de navegación aérea se intensifica. No habrá despegues en tres franjas horarias y los gremios denuncian falta total de respuestas del Gobierno. El aeropuerto de Santa Rosa también se verá afectado.-

Emprendedoras pampeanas amplían su alcance comercial a través del Catálogo de la Red de Mujeres y Diversidades

Productos de mujeres y diversidades emprendedoras ya se comercializan en distintos puntos de La Pampa, gracias al catálogo mayorista impulsado por la Secretaría de la Mujer. La iniciativa busca potenciar la equidad en el acceso al mercado regional y provincial.

Empresas pampeanas al mundo: 14 importadores internacionales participarán de las Rondas de Negocios en Expo PyMEs 2025

Este viernes 11 de abril, la Expo PyMEs 2025 será escenario de una jornada clave con la realización de las Rondas de Negocios Internacionales. Importadores de siete países mantendrán reuniones con firmas locales para impulsar exportaciones en rubros estratégicos como alimentos, bebidas y turismo.

Capacitación con récord de inscripciones: las Aulas Talleres Móviles llegan a Falucho

Con apoyo del gobierno provincial, comenzó en Falucho la formación en Ofimática Básica a través de las Aulas Talleres Móviles. La propuesta educativa busca ampliar las oportunidades laborales de jóvenes y adultos sin necesidad de trasladarse a otras ciudades.