Metileo: Transformaron un basural a cielo abierto en zona industrial
A partir de una gran inversión, la Municipalidad de Metileo tapó el viejo basurero a cielo abierto, solucionando un serio problema ambiental y transformando el lugar al que se lo dotó de servicios, en una zona industrial que atrae empresas e industrias.
Ubicada a la vera de la ruta provincial 102, con un impecable acceso, que mejoró la seguridad, transitabilidad y cambió la entrada a la localidad, se facilita la entrada y salida al sector industrial. La comuna dotó el espacio con apertura de calles, infraestructura eléctrica, alumbrado público y agua corriente.
“Actualmente son poco más de 2 hectáreas donde hay instaladas o están por instalarse 10 empresas, a lo que vamos a sumar otro loteo de casi 2 hectáreas más, para completar 4 hectáreas, ya que tenemos una gran demanda, con interesados de diversos puntos de la Provincia”, contó el intendente local, Juan Carlos Pavoni.
A esto se le suman 20 terrenos sobre colectora para la instalación de comercios y servicios, “el Concejo Deliberante ya sancionó la Ordenanza, elevada por el municipio, para destinar dicho sector a esos rubros. Aquí también ya tenemos varios interesados y muchas consultas, una vez esté autorizada la venta vamos a poder destinarlos para la futura instalación de los comercios”, agregó el jefe comunal.
Empresas dedicadas a la metalúrgica, fabricación de aberturas de aluminio, tratamiento de aceite usado, fábrica de premoldeados, corralón de materiales, prestadores de servicios agropecuarios, son algunas de las que ya eligieron Metileo para desarrollar su actividad.
“Este crecimiento es muy importante para nosotros, logramos la instalación de empresas pampeanas, no de grandes firmas pero sí que pueden tomar mano de obra local, generando no solo un importante movimiento económico sino esta posibilidad de generar empleo entre nuestros vecinos y vecinas, ya sea directo o indirecto”, concluyó Pavoni.
Te puede interesar
La UCR impulsa nuevamente la Boleta Única Papel en La Pampa
Los diputados provinciales Andrea Valderrama y Javier Torroba (UCR) solicitaron en comisiones retomar el tratamiento del proyecto de ley para implementar la Boleta Única de Papel (BUP) en todas las elecciones provinciales, municipales y comunales de La Pampa. En la misma línea, el legislador Enrique Juan (PRO) pidió reflotar su propia iniciativa presentada en 2024, en coincidencia con el planteo radical.
Reformarán el Consejo Profesional de Contadores de La Pampa
La Cámara de Diputados de La Pampa aprobó por unanimidad la reforma de la Ley N° 1.192, que regula el funcionamiento del Consejo Profesional de Ciencias Económicas, incorporando importantes actualizaciones en su estructura y normas de funcionamiento.
Más de 30 chicos pampeanos intoxicados durante un viaje de egresados en Villa Carlos Paz
Un contingente de alumnos de escuelas primarias de General Acha, General Campos y Rolón vivió un grave episodio de intoxicación alimentaria durante su viaje de egresados en la ciudad cordobesa de Villa Carlos Paz. Más de treinta personas, entre niños y adultos acompañantes, debieron recibir atención médica por vómitos, diarrea y malestar generalizado, e incluso uno de los menores permanecía internado este jueves al mediodía sin poder regresar con el resto del grupo a La Pampa.
Funcionario provincial condenado por no pagar cuota alimentaria
La Cámara de Apelaciones de La Pampa confirmó la obligación del actual funcionario provincial y ex intendente de Quehué, Fabricio Luciano Beloqui, de pagar una deuda alimentaria que mantiene con su hijo desde el año 2016. El fallo, dictado el 9 de octubre de 2025, rechazó los recursos presentados por el propio Beloqui, quien buscaba anular el reclamo judicial iniciado por su hijo adolescente.
Ziliotto valora el diálogo con Nación, pero reafirma reclamos de La Pampa
Antes de la reunión convocada por el presidente Javier Milei, el gobernador Sergio Ziliotto remarcó la necesidad de que “esta convocatoria sea a todos los gobernadores”. Sostuvo que el Gobierno nacional “debe dejar de menospreciar la importancia que tienen las provincias en el contexto político, institucional y económico”, y anticipó que reclamará “lo que a La Pampa le corresponde por ley”.
Escrutinio definitivo en La Pampa: Todo quedó igual
El escrutinio definitivo de las elecciones legislativas del domingo pasado en La Pampa ratificó el triunfo del frente Defendemos La Pampa, alineado con el peronismo provincial, y confirmó que no hubo irregularidades ni cambios significativos respecto del conteo provisorio.