Provinciales Por: INFOTEC 4.026/02/2021

Cosecha récord de uva en Villa Casa de Piedra

Con estas cifras se espera la elaboración de aproximadamente 40 mil litros de vino.  

Se están registrando números históricos en el inicio de la vendimia en las plantaciones que el Ente Provincial del Río Colorado cultiva en Casa de Piedra, con la cosecha de 23.000 kg por hectárea de pinot noir y 19.000 kg/ha de chardonnay.

En la chacra experimental del EPRC en la Villa Casa de Piedra se comenzó con la cosecha de Pinot Noir, primer varietal que estuvo listo para cortar, Merlot y Chardonnay.

El vicepresidente del EPRC, Roberto Bigorito, destacó que "estamos en la segunda semana de cosecha, con récord en Pinot Noir de 23.000 kg por hectárea, y 19.000 kg de Chardonnay por hectárea. Son números históricos, nunca se había cosechado tanta cantidad y de tan buena calidad" destacó.

Por otra parte, Bigorito manifestó que "la semana que viene y la próxima, será la parte más gruesa de la cosecha, donde va a entrar Malbec, Cabernet Sauvignon, Cabernet Franc, entre otras" anunció.

Actualmente, en las fincas de casa de Piedra hay diez variedades en producción y los expertos estiman una producción total de aproximadamente 60.000 kilogramos de uva, lo que permitiría producir alrededor de 40 mil litros de vino.
Además de la variedad que dio inicio a la vendimia, el EPRC produce la uva blanca Chardonnay y otras ocho tintas: Malbec, Cabernet Franc, Merlot, Tannat, Cabernet Sauvignon, Syrah, Bonarda y Petit Verdot.

El EPRC plantó otras diez variedades
- Dos blancas:Torrontés Riojano y Pinot Gris.
- Ocho tintas: Tempranillo, Carmenere, Garnacha, Marselan, Montepulciano y Monastreell, y nuevas genéticas de Cabernet Sauvignon y Tannat. 

Te puede interesar

Prisión preventiva por una estafa millonaria en Ingeniero Luiggi

Un hombre acusado de haber estafado a una vecina de 88 años de Ingeniero Luiggi bajo la modalidad del “cuento del tío” permanecerá detenido durante 90 días mientras avanza la investigación judicial. El caso ocurrió en mayo pasado y la víctima perdió sus ahorros: 10.000 dólares.

Balance positivo de la misión exploratoria pampeana a Vaca Muerta

Las 22 empresas de la Provincia que participaron de la iniciativa valoraron su inserción en el mercado neuquino.

"Aprender a Gobernar": Ziliotto pidió a los jóvenes que “se involucren y sean parte de las decisiones”

El gobernador Sergio Ziliotto encabezó hoy en Toay la apertura del programa Aprender a Gobernar, que reunió a más de 300 estudiantes de toda la Provincia.  Les pidió que “honren y abracen la buena política” y que “se involucren en causas colectivas para construir una sociedad mejor”. “Sean parte de las decisiones, involúcrense en la cosa pública porque todos soñamos con un mundo mejor y todos tenemos que trabajar ´para  lograrlo”, enfatizó el Gobernador.

Una jueza federal frenó el ingreso del asado pampeano al sur del Colorado

La Justicia Federal de Tierra del Fuego dictó una medida cautelar que vuelve a poner en vigencia la Barrera Sanitaria Patagónica, al suspender por 30 días la resolución del Senasa que autorizaba el ingreso de carne con hueso desde el norte hacia el sur del río Colorado.

Feria de Ciencias: 18 proyectos pampeanos participarán en la instancia nacional

El Ministerio de Educación dio a conocer el listado de proyectos que continúan su recorrido hacia la feria nacional y las instituciones educativas a las cuales representan. De Realicó, la Escuela N° 34 logró el pasaje a la próxima instancia.

Choque frontal en la Ruta 151 dejó dos personas hospitalizadas

Una docente y un hombre resultaron heridos tras un violento accidente ocurrido este mediodía en el kilómetro 184 de la Ruta Nacional 151, a pocos kilómetros de 25 de Mayo. Ambos debieron ser trasladados al Hospital Jorge Ahuad.