Cosecha récord de uva en Villa Casa de Piedra

Con estas cifras se espera la elaboración de aproximadamente 40 mil litros de vino.  

Provinciales26/02/2021INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
196644_img-20210226-wa0039

Se están registrando números históricos en el inicio de la vendimia en las plantaciones que el Ente Provincial del Río Colorado cultiva en Casa de Piedra, con la cosecha de 23.000 kg por hectárea de pinot noir y 19.000 kg/ha de chardonnay.

En la chacra experimental del EPRC en la Villa Casa de Piedra se comenzó con la cosecha de Pinot Noir, primer varietal que estuvo listo para cortar, Merlot y Chardonnay.

El vicepresidente del EPRC, Roberto Bigorito, destacó que "estamos en la segunda semana de cosecha, con récord en Pinot Noir de 23.000 kg por hectárea, y 19.000 kg de Chardonnay por hectárea. Son números históricos, nunca se había cosechado tanta cantidad y de tan buena calidad" destacó.

Por otra parte, Bigorito manifestó que "la semana que viene y la próxima, será la parte más gruesa de la cosecha, donde va a entrar Malbec, Cabernet Sauvignon, Cabernet Franc, entre otras" anunció.

Actualmente, en las fincas de casa de Piedra hay diez variedades en producción y los expertos estiman una producción total de aproximadamente 60.000 kilogramos de uva, lo que permitiría producir alrededor de 40 mil litros de vino.
Además de la variedad que dio inicio a la vendimia, el EPRC produce la uva blanca Chardonnay y otras ocho tintas: Malbec, Cabernet Franc, Merlot, Tannat, Cabernet Sauvignon, Syrah, Bonarda y Petit Verdot.

El EPRC plantó otras diez variedades
- Dos blancas:Torrontés Riojano y Pinot Gris.
- Ocho tintas: Tempranillo, Carmenere, Garnacha, Marselan, Montepulciano y Monastreell, y nuevas genéticas de Cabernet Sauvignon y Tannat. 

Te puede interesar
Lo más visto
aeropuerto pico 2

General Pico volverá a despegar: tras 13 años regresa la actividad aérea comercial

InfoTec 4.0
Regionales01/09/2025

Después de más de una década sin servicios comerciales, General Pico se prepara para recuperar la conectividad aérea. Este lunes, la empresa American Jet, junto a la Intendencia de General Pico y Aeropuertos Argentina 2000, confirmaron oficialmente el regreso de los vuelos regulares a la ciudad norteña de La Pampa. El proyecto nace de la iniciativa de empresarios piquenses y realiquenses.

revimack 1 FILE

Revimack Agro: cuatro años de crecimiento sostenido desde Realicó al corazón productivo de la región

InfoTec 4.0
Locales02/09/2025

A metros al oeste de la rotonda de las rutas nacionales 35 y 188, se levanta un emprendimiento que en apenas cuatro años logró convertirse en referente para productores, empresas y vecinos de toda la región. Se trata de Revimack Agro, firma fundada en 2021 por Ubaldo López, quien junto a un equipo de trabajo consolidó una propuesta integral que combina implementos agrícolas, neumáticos, ferretería industrial, tanques y servicios para el agro y la comunidad.