Cosecha récord de uva en Villa Casa de Piedra

Con estas cifras se espera la elaboración de aproximadamente 40 mil litros de vino.  

Provinciales26 de febrero de 2021INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
196644_img-20210226-wa0039

Se están registrando números históricos en el inicio de la vendimia en las plantaciones que el Ente Provincial del Río Colorado cultiva en Casa de Piedra, con la cosecha de 23.000 kg por hectárea de pinot noir y 19.000 kg/ha de chardonnay.

En la chacra experimental del EPRC en la Villa Casa de Piedra se comenzó con la cosecha de Pinot Noir, primer varietal que estuvo listo para cortar, Merlot y Chardonnay.

El vicepresidente del EPRC, Roberto Bigorito, destacó que "estamos en la segunda semana de cosecha, con récord en Pinot Noir de 23.000 kg por hectárea, y 19.000 kg de Chardonnay por hectárea. Son números históricos, nunca se había cosechado tanta cantidad y de tan buena calidad" destacó.

Por otra parte, Bigorito manifestó que "la semana que viene y la próxima, será la parte más gruesa de la cosecha, donde va a entrar Malbec, Cabernet Sauvignon, Cabernet Franc, entre otras" anunció.

Actualmente, en las fincas de casa de Piedra hay diez variedades en producción y los expertos estiman una producción total de aproximadamente 60.000 kilogramos de uva, lo que permitiría producir alrededor de 40 mil litros de vino.
Además de la variedad que dio inicio a la vendimia, el EPRC produce la uva blanca Chardonnay y otras ocho tintas: Malbec, Cabernet Franc, Merlot, Tannat, Cabernet Sauvignon, Syrah, Bonarda y Petit Verdot.

El EPRC plantó otras diez variedades
- Dos blancas:Torrontés Riojano y Pinot Gris.
- Ocho tintas: Tempranillo, Carmenere, Garnacha, Marselan, Montepulciano y Monastreell, y nuevas genéticas de Cabernet Sauvignon y Tannat. 

Te puede interesar
Angelica Gondeán

La escultora realiquense Angélica Gondean, expone en la Legislatura

InfoTec 4.0
ProvincialesAyer

Angélica Gondean, escultora y docente oriunda de Realicó, es la protagonista de la nueva exposición artística inaugurada este martes en el hall de ingreso del edificio legislativo. Su obra, que abarca décadas de producción, se expresa a través de materiales nobles como la madera y aborda conceptos profundos vinculados a la identidad, el género y el territorio. La muestra fue inaugurada en presencia de la vicegobernadora Alicia Mayoral y de las diputadas Liliana Robledo y Marcela Páez, junto a sus pares Martín Balsa y César Montes de Oca.

Lo más visto
sportivo conferencia 100 4 FILE

El Club Sportivo Realicó celebra sus 100 años con importantes festejos y obras

InfoTec 4.0
LocalesAyer

La Comisión Directiva del Club Sportivo Realicó anunció oficialmente los festejos por su centenario en una conferencia de prensa realizada en la sede de la institución. El evento, que marca un hito en la historia del club, incluirá actividades protocolares, una cena temática, homenajes, inauguraciones de obras y la presentación de un libro conmemorativo en breve.

da7e90c2-490d-4fe4-a6b0-4c428917991e

Ciclistas realiquenses representaron a la localidad en un exigente desafío de montaña en Alpa Corral

InfoTec 4.0
LocalesAyer

El pasado fin de semana, los ciclistas realiquenses Tomás Casado y Daniel Chiari participaron de una reconocida competencia de mountain bike en la localidad cordobesa de Alpa Corral, un circuito que pone a prueba tanto el estado físico como la técnica de los competidores. Acompañados por otros deportistas de Realicó, fueron parte de una carrera que reunió a más de 700 inscriptos de distintas provincias.