La provincia busca inversores para la ex planta de Montenegro.
Será a través de una Licitación Pública y tendrán prioridad las ofertas de capitales radicados en La Pampa y se estipula dar preferencia a la contratación de personal pampeano. Las dos naves salen a la venta por un precio base de $704.500.000. Las naves industriales, que se venden juntas o separadas, deberán destinarse a la radicación y puesta en marcha de actividades industriales, de servicios logísticos, y/o servicios tecnológicos. En los primeros días de la semana se publicará el Decreto que fija las pautas de la licitación pública.
La decisión de sumar la infraestructura ociosa al sistema productivo y/o de servicios pampeano forma parte de un plan integral diseñado por el gobernador Sergio Ziliotto, con la finalidad de fomentar el desarrollo y crecimiento de las actividades económicas dentro de la Provincia.
El predio de lo que iba a ser la fábrica de máquinas agrícolas Montenegro se ubica a la vera de la ruta Nacional 35, frente a la planta transmisora de Canal 3, y quedó en manos del Estado Provincial luego de un proceso judicial impulsado para recuperar un crédito de promoción industrial de 50 millones de pesos que la firma nunca pagó.
Detalles del pliego
Prevalecerán los oferentes que tengan domicilio legal en La Pampa y asiento principal de sus negocios en la Provincia, considerando para su priorización 3 años como mínimo de radicación debidamente acreditada en la Provincia al tiempo de llamarse la convocatoria.
Otra de las condiciones del pliego es que dentro de los puestos de trabajo que se generen se contemple priorizar contratación de personal oriundo y/o residente de la Provincia de La Pampa.
Además estipula la presentación de un Plan de Gestión en relación a la actividad propuesta, no inferior a 10 años a partir de la rúbrica del contrato de venta y establece plazos de inversión y de puesta en marcha de la actividad que él o los adquirentes vayan a desarrollar.
Valores y condiciones de pago
Las dos naves implantadas en el predio salen a la venta juntas por un valor base total de $ 704.500.000. En caso de comercializarse por separado se estableció un valor de $ 563.600.000 para la ubicada en la parcela 3 y de $ 140.900.000 para la emplazada en la parcela 4.
El precio de venta, ya sea por la dos naves juntas o individualmente, podrá abonarse en un plazo de 10 años, incluyendo el período de gracia, el cual será de 2 años.
Te puede interesar
Hospital de Guatraché suma profesionales y tecnología y evita traslados innecesarios
En el marco de la política provincial de fortalecimiento de la Red Provincial de Salud, el Gobierno de La Pampa continúa avanzando en la mejora del acceso equitativo y de calidad a los servicios sanitarios en todo el territorio.
Los pampeanos solo votamos la renovación de Diputados Nacionales
Los pampeanos ya pueden verificar su lugar de votación online para las elecciones del próximo domingo 26 de octubre de 2025, una jornada en la que se renovarán cargos para Diputados Nacionales. Para evitar demoras y confusiones, la Cámara Nacional Electoral (CNE) habilitó la consulta del padrón definitivo, donde cada ciudadano puede conocer su escuela, mesa y número de orden.
Los Menonitas de Gutrache buscaron tierras fuera de La Pampa, compraron 5000 has en Río Negro
La Colonia Menonita Nueva Esperanza, asentada desde mediados de los años ’80 en las cercanías de Guatraché, dio un paso inédito en su historia: concretó la compra fuera de La Pampa de más de 5.000 hectáreas en la margen norte del río Negro, en una zona conocida como Negro Muerto, próxima a la ciudad rionegrina de General Conesa.
Ardohain denunció una muestra de caricaturas “obscenas” contra Milei impulsada por el intendente Di Nápoli
El diputado nacional del PRO, Martín Ardohain, cuestionó duramente al intendente "kirchnerista" de Santa Rosa, Luciano di Nápoli, por una muestra de caricaturas exhibida en el Concejo Deliberante que, según denunció, ridiculiza la figura del presidente Javier Milei y a miembros de su equipo de gobierno en plena campaña electoral.
Renuevan el radar de Santa Rosa para reforzar el control de tránsito aéreo
Lo llevó a cabo la Empresa Argentina de Navegación Aérea.
Provincia licitará repavimentación en las Rutas Provinciales 1 y 4, desde Pico hacia el Norte
El proyecto contempla la reparación integral y repavimentación del tramo de la Ruta 1 que conecta General Pico con la Ruta Nacional 188 y el tramo de la Ruta 4 que va desde la intersección con la Ruta 1 y el Meridiano V (González Moreno), un corredor clave para la producción y el tránsito interprovincial. Se intervendrán más de 93 kilómetros con una inversión de más de $18 mil millones.