Proyectan exportar alimento balanceado para salmones a Chile desde La Adela
Un amplio proyecto económico e industrial está llevando la empresa Tri-Aud S.A., en La Adela con el objetivo final de exportar alimento balanceado para las salmoneras del sur chileno, además de producir otro tipo de productos para empresas pampeanas.
Los propietarios de Tri-Aud S.A. son pampeanos y tienen inversiones en la zona de Trenel, buscando también darle solución a los frigoríficos pampeanos con los huesos y vísceras, ente otras cosas.
Aníbal Pessacg, uno de los integrantes de la firma, comentó que “la idea de instalarnos en La Adela es con el objetivo de poder darle una solución a los frigoríficos que se ubican en la provincia de Río Negro y los cercanos a esta localidad. Queremos comenzar a procesar para los frigoríficos huesos y vísceras en tiempo y forma. Es importante el mercado interno pero también exportar nuestras harinas a Chile por la cercanía que tenemos por ejemplo con Valdivia, estamos más cerca de ciudades chilenas que de Buenos Aires”, puntualizó.
Agregó que “en esas zonas chilenas se fabrica el balanceado para los peces, hay grandes salmoneras y en este momento están llevando harina de carne desde Brasil, comenzaremos con el mercado interno y luego tenemos la idea de ir por el mercado chileno en un plazo no muy largo. Estimamos que nuestra planta estará en marcha a mediados de este año en los meses de junio o julio. En estos momentos está a punto de finalizarse la obra civil y luego instalaremos las máquinas que están en la otra fábrica ubicada en Trenel”.
Destacó que el municipio de La Adela ha tenido toda la predisposición “desde el momento que llegamos el intendente Barrionuevo nos ofreció todo lo que tenían en este parque industrial. Es un lugar con todo lo necesario, nos estaría faltando el gas, por ahora trabajaremos con calderas a Full Oil. Estamos muy contentos por esa predisposición del intendente y todo su personal. La Adela es un lugar estratégico, la entrada a la Patagonia y nos queda muy bien posicionada para ir a buscar la mercadería a todos los frigoríficos de Río Negro”, enfatizó.
Aseguró “este proyecto generará fuentes de trabajo, necesitaremos un ingeniero para la parte eléctrica y 15 o 16 operarios de acuerdo a los turnos que se trabajen que son muy extensos”.
Remarcó que “de nuestra planta saldrá harina de carne que se destina a los balanceados de cerdo, aves y peces y por el otro lado cebo para las jabonerías o distintos productos de refinería como la parafina o margarinas. Nosotros sacamos dos productos solamente”.
Opinó que “no son momentos fáciles para nadie, venimos retrasados ocho meses debido a la pandemia, tuvimos que cerrar un tiempo porque me enfermé de COVID-19 pero no nos detuvimos totalmente, despacio seguimos trabajando para poder instalarnos. Por ahora no hemos pedido ningún tipo de financiamiento. Ha venido gente de la Provincia a visitarnos, la idea de los socios es no pedir por ahora financiamiento, nos manejamos con recursos propios”.
Volviendo a la exportación de productos sostuvo que “no es fácil lograr la autorización para exportar a Chile, se requiere mucha documentación y sobre todo la esterilización de la mercadería que entra a ese país. Si se logra eso se allana el camino como le pasó a Brasil, creo que Argentina va a lograr poder exportar sus productos, más con los costos de fletes. Estamos a 600 kilómetros de Temuco y eso es beneficioso. Por otro lado hay que tener en cuenta los vaivenes de nuestra economía porque hoy tenemos una ventaja con Chile y ojalá que sigamos con un dólar competitivo para poder seguir exportando”, reiteró.
Finalizó con un agradecimiento “a toda la gente de La Adela que nos ha recibido muy bien no solo a nivel municipal sino también comercial. Nos ayudan en todo, somos unos agradecidos por todo lo que nos da La Adela”.
Te puede interesar
Muere un automovilista tras un violento choque en la intersección de las rutas provinciales 10 y 7
Un hombre perdió la vida luego de colisionar con un camión este jueves por la tarde, en un grave siniestro vial ocurrido cerca de Mauricio Mayer. Pese a haber sido trasladado al hospital de Colonia Barón, falleció horas más tarde.
El Gobierno de La Pampa cubrirá la operación de Ámbar Suárez en Londres
Se trata del primer caso en Latinoamérica de un trasplante de timo y representa un hito para el sistema público de salud pampeano. La noticia de ue están todas las condiciones dadas para realizar el viaje y la intervención fue comunicada a la familia durante una reunión virtual de la que participaron el Hospital Gutiérrez, el Consulado Argentino en Londres y equipos del sistema de salud pampeano. La emoción marcó el encuentro.
La Pampa registró más hogares conectados y un fuerte aumento en la velocidad de internet, según un informe oficial
Un informe elaborado por Empatel junto al Ministerio de Conectividad y Modernización confirmó que La Pampa continúa posicionándose entre las provincias con mayor acceso a internet fijo del país. El relevamiento, realizado con la participación de 53 proveedores locales —entre cooperativas y prestadores privados—, mostró un crecimiento sostenido en las conexiones domiciliarias, mejoras en la calidad del servicio y una baja en los costos promedio.
La Legislatura aprobó una ley clave para prevenir el posible uso abusivo de tecnologías en la infancia
La Cámara de Diputados de La Pampa aprobó hoy la modificación de la Ley Provincial N° 1724, incorporando por primera vez el análisis del posible uso abusivo de tecnologías en los controles anuales de la Libreta Sanitaria Materno Infantil y del Adolescente.
Comunidad Organizada pidió mayor transparencia en los fideicomisos del gobierno provincial
Durante la sesión de este jueves en la Legislatura pampeana, se aprobaron distintos proyectos legislativos y los acuerdos para la integración del directorio y la sindicatura de la empresa Fiduciaria La Pampa S.A.P.E.M. Frente a estas designaciones, el bloque Comunidad Organizada votó en contra.
PROCAAP: más de mil agentes públicos pampeanos se capacitaron en la modalidad virtual
La plataforma se puso en marcha a principio de este año y permitió que agentes de toda la Provincia puedan capacitarse en GDE, Firma Digital, formación en ambiente y otras temáticas.