El presidente del Instituto Provincial de la Vivienda, Jorge Lezcano, recibió al intendente de La Adela, Juan Barrionuevo, y expresó que “seguimos manteniendo reuniones con jefes comunales de las distintas localidades a fin de avanzar, tal como nos indicó el gobernador Ziliotto, con el Plan provincia de Viviendas “Mi Casa y también conversar sobre los programas nacionales como “Suelos Urbanos”, “Completamientos Barriales” y “Argentina Unida Social”.
Desde la Dirección de Defensa Civil se informó que entre el 1 y 3 de enero se trabajó en diferentes incendios ocasionados en las zonas de General Acha y La Adela, los que fueron abordados por un trabajo conjunto entre cuadrillas de Defensa Civil y cuarteles de Bomberos Voluntarios.
El intendente de La Adela, Juan Barrionuevo, brindó detalles del proyecto de tratamiento de las aguas servidas de la localidad. Además se refirió a la actualidad productiva y turística de la zona.
Claudio Álvarez, propietario de la empresa Metalyé Maquinarias Agrícolas, se instaló en el Parque Agroindustrial La Adela (PALA) luego de una propuesta del municipio local, desde donde tiene planificado ganar mercados internacionales a través de exportar sus productos.
Con un eclipse total de sol, que recién se repetirá dentro de 48 años, quedó inaugurada oficialmente hoy la temporada turística 2020/2021 en la localidad de La Adela. Un gran número de personas llegó al predio de deportes proveniente de diversos puntos de La Pampa para una cita ineludible: observar el cielo.
La movida significa todo un desafío profesional para la Televisión Pública Pampeana. El Gobierno, a través de la señal estatal, pondrá a disposición de todos los pampeanos las alternativas del eclipse total de sol que mañana pondrá a La Adela como territorio geográfico de privilegio para la observación.
La región tiene el privilegio de ser el mejor sitio para observar en su totalidad el eclipse solar del 14 de diciembre. Hay actividades programadas en torno a este gran acontecimiento en toda la Patagonia Norte, que en La Pampa tendrá su epicentro en la localidad de La Adela.
La Adela se prepara para ver el eclipse total de sol que se producirá este lunes 14 de diciembre. Es una oportunidad única para apreciar en vivo un fenómeno que ha desvelado a la humanidad desde tiempos inmemoriales.
El Parque Agroindustrial de La Adela -PALA- recibió un aporte no reintegrable de $ 58.519.373 que es “significativo para su despegue definitivo”, aseguró el intendente Juan Barrionuevo. El Jefe Comunal valoró el acompañamiento del Gobierno Provincial y aseguró que dichos fondos persiguen el objetivo de generar la infraestructura necesaria para que “el sector privado pueda invertir y generar trabajo genuino”.
Con reserva y con un cupo para 400 personas, el eclipse solar total que ocurrirá el próximo lunes 14 de diciembre, se podrá ver en La Adela.
El gobernador Sergio Ziliotto entregó hoy al intendente Juan Barrionuevo, la Resolución de la Secretaría de Industria, Economía del Conocimiento y Gestión Comercial Externa Gobierno Nacional a través de la que se asignaron los fondos.
Desde el Ministerio de Obras y Servicios Públicos se informó que continúa la obra en ejecución del sistema de desagües cloacales y readecuación de centros de abastecimiento de agua potable, con una inversión que supera los 120 millones de pesos y de 540 días de plazo.