Nacionales Por: INFOTEC 4.012 de marzo de 2021

Día del Escudo Nacional

El 12 de marzo se conmemora la aceptación oficial, en 1813, de uno de los símbolos de la nacionalidad argentina, usado por Manuel Belgrano al frente de sus tropas emancipadoras. Sus emblemas representan gloria, unión y libertad.

El escudo de la República Argentina fue aceptado oficialmente el 12 de marzo de 1813, en el marco de la Asamblea Constituyente de ese año. Aunque hay testimonios de que se empleaba aún antes de esa fecha. Manuel Belgrano lo usó como símbolo central al frente de las tropas emancipadoras. El escudo fue adoptado por pueblos y gobiernos como símbolo de la nacionalidad argentina.

Según la heráldica -que estudia las figuras, signos y divisas de este tipo de símbolos- los emblemas que componen el escudo argentino representan en conjunto gloria, unión y libertad.

Otros detalles

La forma oval se divide en dos cuarteles: el superior azul representa la justicia, la verdad, la lealtad y la fraternidad; y el inferior blanco, la pureza, la fe, la hidalguía, la integridad, la firmeza y la obediencia.

Los brazos que entrelazan sus manos representan la unión fraternal de los hombres y los pueblos. La pica es símbolo de autoridad, mando, dignidad y soberanía; y el gorro frigio es la libertad, la igualdad y el sacrificio.

Además, las dos guías de laurel simbolizan la victoria y la gloria; y hay un lazo de cinta con los colores nacionales y un sol naciente en oro, que representa la verdad, la majestad y la prosperidad.

Significado y partes del Escudo Nacional Argentino:

Detalle

Sol naciente
Representa el surgimiento de una nueva Nación, una nueva sociedad argentina.

Laurel
Es, desde los antiguos griegos, el símbolo de la gloria, del poder y del éxito.

Gorro frigio (de color rojo)
Representa la libertad, otro de los valores imprescindibles para la sociedad argentina.

Pica o palo
Este símbolo refleja la fuerza que necesita tener un país para poder mantener firme la libertad.

El color azulado
La parte superior del escudo argentino presenta un tono azul que es el color representante de la verdad y la justicia.

El color blanco
Es, desde siempre, el color que representa la pureza, así como la fe y la divinidad.

Apretón de manos
Es el símbolo de la unión del pueblo argentino, indispensable para que la sociedad funcione a la perfección.

Cintas de color azul y blanco
Son los colores de la bandera de este país que tampoco pueden faltar en el escudo.

La forma ovalada del escudo argentino se corresponde a la vista de una cabeza humana desde arriba, es decir, el escudo quiere reflejar que estos valores que acabamos de detallar forman parte de la mente de todos los argentinos; además, los dos colores azul y blanco del interior no solo se relacionan con los signos que hemos mencionado sino que también son un guiño a los colores de la bandera.

Gentileza: Uade

Te puede interesar

Horacio Marín: “Está confirmado el 4% de baja promedio en el valor de nafta y gasoil de YPF”

El presidente de YPF, Horacio Marín, confirmó esta mañana que a partir del 1° de mayo los precios de la nafta y el gasoil bajarán un 4% en todo el país. El anuncio fue realizado durante una entrevista con el periodista Ignacio Ortelli en el programa Esta Mañana, y marca un giro importante luego de una serie de aumentos sostenidos en los combustibles durante los primeros meses del gobierno de Javier Milei.

Santiago Caputo fija las reglas de la campaña libertaria: “La nueva casta es el periodismo”

En un giro estratégico que confirma el agotamiento del discurso anti-casta, el gobierno nacional, encabezado por Javier Milei, ha comenzado a centrar sus ataques en un nuevo blanco: los medios de comunicación. La consigna fue clara y llegó desde lo más alto del aparato libertario. El arquitecto detrás de este movimiento es Santiago Caputo, el asesor de mayor influencia dentro del entorno presidencial, quien bajó línea al gabinete: “La nueva casta es el periodismo”.

Arcor realizó opción de compra de la Serenísima pero fue rechazada por Mastellone

La compañía de Arroyito decidió avanzar con una opción de compra que le da el 51%. Los fundadores de la marca enviaron un comunicado con su desacuerdo.

Allen: conmoción por la muerte de un joven piloto en un trágico accidente en el aeroclub

Juan Francisco Molla Klein, de 24 años y oriundo de Cipolletti, falleció este lunes en un trágico accidente ocurrido en el Aeroclub de Allen, mientras se encontraba en la pista intentnado filmar un supuesto despegue de una aeronave Cessna 182. El joven, que se había formado como piloto comercial y trabajaba en SkyDive Neuquén, fue impactado por la aeronave con su rueda delantera y perdió la vida en el acto.

El Gobierno publicó de forma online los archivos desclasificados sobre actividades nazis en Argentina

Son 1.850 piezas documentales. Es en respuesta a una solicitud del Centro Simón Wiesenthal.

El jefe del Comando Sur de EE.UU. llegó a Argentina y se reunirá con Javier Milei

El almirante Alvin Holsey, jefe del Comando Sur de Estados Unidos (SOUTHCOM), arribó este lunes a Argentina y permanecerá tres días en el país. Su visita representa un nuevo gesto de acercamiento entre el gobierno de Donald Trump y el presidente Javier Milei.