Provinciales Por: INFOTEC 4.013 de marzo de 2021

Jornadas de prevención en RCP a deportistas de Eduardo Castex 

En el marco del programa provincial “La Pampa Cardioprotegida”, el Hospital Pablo Lacoste, de Eduardo Castex, realizó dos jornadas de capacitación de RCP en contexto de COVID-19. Estas actividades fueron dirigidas a los futbolistas de Primera División y categoría 2001 de ambos clubes de la localidad.

La iniciativa tuvo como propósito acceder a conocimientos básicos y prácticas en RCP, sin dejar de pensar en la actual situación sanitaria. “De a poco vuelven a darse estos espacios de capacitación y nos pareció adecuado acercarnos y poder llevar adelante la jornada teniendo en cuenta el pronto inicio de la liga de fútbol”, señaló el médico Gastón Verna.

El equipo que llevó adelante la actividad estuvo integrado por los médicos Gastón Verna y José Alfonzo, la enfermera Silvia Dasso, la radióloga Anabel García y los choferes de ambulancia Damián Suárez, Iván Ponce y Sebastián Weisgerber. “Estamos orgullosos del equipo de trabajo de nuestro hospital que pese a un año de labor intensa está presente y pensando en nuestra comunidad”, dijo el doctor José Alfonzo.

Los dirigentes ambos clubes expresaron el agradecimiento al personal del Hospital local “Estamos muy agradecidos por la iniciativa que tuvo el hospital local de acercarse y brindarnos esta charla. Son conocimientos súper necesarios para nuestros jugadores”.
 
Capacitación
La reanimación cardiopulmonar (RCP) es una técnica para salvar vidas que se usa en situaciones de emergencia cuando una persona deja de respirar o su corazón deja de latir. La RCP combina compresiones pectorales y respiraciones de rescate. El objetivo principal para llevar a cabo la Reanimación Cardio Pulmonar (RCP) es proporcionar oxígeno al cerebro, corazón y otros órganos vitales, hasta que el tratamiento médico adecuado y definitivo (apoyo vital cardíaco avanzado) permita establecer la actividad cardiaca y ventilatoria normal.

Durante esta capacitación se trabajó sobre el reconocimiento de signos y síntomas de emergencias potencialmente fatales en adultos, como ataques cardíacos, asfixia por obstrucción de la vía aérea, etc.

  • Activación del Sistema de Emergencias Médicas.
  • Reanimación cardiopulmonar en adultos, niños y bebés.
  • Maniobras de desobstrucción de la vía aérea en adultos, niños y bebés.
  • Situaciones especiales de reanimación (electrocución, asfixia por inmersión, etc.
  • Conceptos básicos sobre desfibrilación y desfibrilador externo automático (DEA).

Te puede interesar

Ziliotto: “Tenemos que eliminar la grieta entre producción y ambiente para un desarrollo sustentable”

El gobernador Sergio Ziliotto participó de la primera Conferencia Climática Internacional y la 5° Cumbre Mundial de Economía Circular en Córdoba. En un encuentro con otros mandatarios provinciales, llamó a construir una política ambiental como causa común y subrayó que La Pampa sostiene la protección del ambiente como política de Estado. Firmó junto a otros gobernadores el Compromiso Latinoamericano hacia la COP 30.

Avanza la instalación de un radar meteorológico en Santa Isabel

La estructura principal ya fue montada y en las próximas semanas quedará operativa. Permitirá monitorear en tiempo real fenómenos climáticos en el oeste pampeano.

El acto central por el Día de la Independencia será en Ataliva Roca

El festejo patrio se realizará el miércoles 9 de julio a las 10 horas, en el Club Sportivo Pampero de Ataliva Roca, con la presencia de autoridades provinciales y locales.

El Ente del Río Colorado limpia canales para garantizar el riego de más de 8.000 hectáreas

Las tareas de mantenimiento se desarrollan en El Sauzal, 25 de Mayo y Colonia Chica para asegurar el inicio del ciclo productivo en agosto.

Lanzan curso gratuito de inglés para fortalecer el turismo cultural en La Pampa

La capacitación, destinada a referentes culturales y personal de atención al público, busca mejorar la comunicación con visitantes extranjeros y promover la identidad pampeana.

Jóvenes pampeanos piden a Ziliotto que interceda ante Nación por el desfinanciamiento de organismos de niñez y adolescencia

Adolescentes del Consejo de Niñeces de General Pico entregaron una nota al gobernador solicitando que intervenga ante el presidente Milei para frenar la desjerarquización de organismos nacionales clave para la protección de derechos. También expresaron su preocupación por la baja en la edad de imputabilidad y el impacto del bullying.