Funcionarios provinciales recorrieron el Polo Tecnológico de General Pico
Esta mañana, el ministro de Obras y Servicios Públicos, Juan Ramón Garary, junto a la intendenta de General Pico, Fernanda Alonso, mostraron los avances del Polo Tecnológico, obra que se encuentra en un 95% de avance.
Formaron parte de la comitiva el senador nacional, Daniel Lovera, la directora de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica, Luz Lardone, la vicepresidenta primera de la Cámara de Diputados, Alicia Mayoral, el presidente del Concejo Deliberante, Daniel López, diputados provinciales y otros funcionarios provinciales y municipales, que se sumaron al inspector de obras de Provincia, David Pérez, encargado de explicar los detalles constructivos de la obra y de los representantes de la empresa constructora Góndolo.
“El objetivo era mostrar a los diputados lo que se está haciendo, es una obra por demás importante no solamente para Pico sino para la Provincia, iniciada en el Gobierno del ingeniero Carlos Verna y continuada en la misma política por el Gobierno de Sergio Ziliotto. Estamos terminando esta primera etapa, está aproximadamente en un 95% de ejecución, adelantada con respecto al plazo original, que estaba estimado terminar en agosto, seguramente se va a terminar antes. Y estaba la gente del Ministerio de la Producción que explicó el funcionamiento del Polo, desde Obras Públicas construimos, ejecutamos y terminamos y entregamos al ministerio correspondiente para que le de el destino final”, comentó Juan Ramón Garay.
Asimismo, el ministro recordó que hace poco tiempo el gobernador firmó un convenio con Nación para terminar con las naves 2 y 3 y el sector de hospedaje para personas que vengan a trabajar al Polo. “Estamos avanzando en todo lo que tenga este doble sentido, de la obra pública y el funcionamiento que permita hacer crecer a la localidad, generar mano de obra, y a la provincia de La Pampa le va a venir muy bien”.
La obra tuvo un presupuesto oficial, en su momento, de 57 millones de pesos, pero actualizado ronda los 90 millones de pesos, explicó el funcionario, quien reiteró la importancia del Polo Tecnológico, “de acuerdo a la explicación de la licenciada Lardone, vamos a estar a la altura de las provincias más grandes del país, eso marca la importancia de esta obra.
Fernanda Alonso
Por su parte, la intendenta de la ciudad agradeció la visita de las autoridades a General Pico y consideró que la obra es más que emblemática porque se construye en los galpones de la ex Luna Hermanos, “donde van a desarrollarse empresas y muchas posibilidades para la ciudad. Fusionar todo lo que tenemos, desde una Facultad de Ingeniería, una Universidad Nacional del prestigio que tenemos, todos los organismos nacionales que trabajan en la tecnología y en los avances que nos puede dar a todas las actividades económicas”.
La jefa comunal explicó que los diputados estaban interesados en conocer más acerca del Polo Tecnológico y por ello se organizó esta recorrida para observar el avance de obra, pasos a seguir y tiempos para comenzar a funcionar, “todos los interrogantes que genera este espacio de gran magnitud y que para nosotros es tan simbólico, así que contenta de recibirlos y de saber que estamos muy próximos de empezar a funcionar”.
A modo de cierre, Alonso se refirió a esta fusión de áreas que se encuentran en el Polo Tecnológico, “necesariamente tenemos que trabajar de esta manera, interrelacionada, interinstitucionalmente aprovechando el potencial que tiene cada uno para aportar y pensando siempre en la posibilidad de que General Pico incorpore definitivamente el perfil de base tecnológica a los otros perfiles que tiene en tantos años como el metalmecánico, el agro, entre otros. Pero este perfil viene a darle más valor a las otras actividades económicas existentes y podemos llegar a ser realmente de mucha importancia”.
Te puede interesar
Jóvenes pampeanos piden a Ziliotto que interceda ante Nación por el desfinanciamiento de organismos de niñez y adolescencia
Adolescentes del Consejo de Niñeces de General Pico entregaron una nota al gobernador solicitando que intervenga ante el presidente Milei para frenar la desjerarquización de organismos nacionales clave para la protección de derechos. También expresaron su preocupación por la baja en la edad de imputabilidad y el impacto del bullying.
Toay lanzó una nueva edición del programa “Aprender a Gobernar”
La propuesta busca fortalecer la participación juvenil en políticas públicas y culminará con una jornada central el 4 de septiembre en el Club Guardia del Monte.
Cuatro heridos tras vuelco en la ruta 101 por maní desparramado sobre el asfalto
El accidente ocurrió cerca de Vértiz cuando un Fiat Cronos volcó al pasar por una carga derramada tras el siniestro de un camión. Las víctimas fueron trasladadas al Hospital Centeno.
Recuperan en Catriló una camioneta robada hace tres años en Buenos Aires
El vehículo, conducido por un hombre de Colonia Barón, fue identificado durante un control en la ruta 5. La Justicia pampeana interviene en el caso.
Incendio destruyó un Renault 12 en Quemú Quemú: conductor salió ileso
Un vehículo fue consumido por completo por el fuego en uno de los accesos a Quemú Quemú. El conductor logró escapar sin heridas, mientras se investigan las causas del siniestro.
Identificaron a la mujer fallecida en el incendio de la ecoaldea de Toay
Una mujer de 47 años perdió la vida este domingo por la mañana tras un incendio desatado en la ecoaldea Chakra Raíz, ubicada en las afueras de la localidad de Toay. La víctima fue identificada como Jimena Sol Gutiérrez.