Judiciales Por: INFOTEC 4.023 de marzo de 2021

Caso Facundo Castro: otro peritaje confirmó el hallazgo de rastros en camionetas policiales

"El perro reconoció el patrón de olor de Facundo en forma muy determinante en la camioneta Toyota con el logo negro de Teniente Origone", detalló el perito adiestrador que participó con el animal en el procedimiento de Gendarmería.

Ell perro Yatel, del perito adiestrador canino Marcos Herrero, realizó la marcación de dos vehículos policiales involucrados en la causa por la desaparición y muerte de Facundo Astudillo Castro. "El perro reconoció el patrón de olor de Facundo en forma muy determinante en la camioneta Toyota con el logo negro de Teniente Origone e hizo un alerta en la otra que aparece en la foto donde el joven está de espaldas, perteneciente a Mayor Buratovich", dijo el perito Herrero a Pagina/12, al finalizar el peritaje que realizó personal de Gendarmería en Bahía Blanca. Una fuente oficial confirmó a este diario que la medida realizada en el predio de Vialidad había dado resultado positivo. 

El animal descartó el vehículo de la policía Xiomara Flores, que dijo haber levantado a Castro en la ruta cuando el joven estaba haciendo dedo camino a Bahía para ir a la casa de su ex novia, el 30 de abril de 2020. Le pusieron un vehículo no vinculado al caso, que también ignoró y solo marcó las dos Toyotas, que aquel día manejaban los policías Alberto González y Mario Sosa respectivamente. Herrero explicó que la toma de olor Yatel la hizo con ropa de Facundo, dato verificado por los fiscales de la Procuvin. Con los resguardos referidos a la cadena de custodia de esa ropa y siendo filmado todo el operativo, Yatel trabajó primero con correa en las puertas, baúl y cubierta de los vehículos. "Se trabajó con una toma de olor que estaba en la sede judicial, fue transportada y mostrada a los peritos de Gnedarmería. Se le dio una toma de olor a Yatel, se les explicó a los testigos el procedimiento y luego pasé con correa al perro por cada uno de los vehículos para que identifiquen uno de estos", describió el perito.

"En la camioneta de Origone el perro da un alerta específico en la parte de atrás de la cabina y en la compuerta, en la parte izquierda, empezó a ladrar, en tanto movió la cola y las orejas al tomar contacto con la cubierta en su parte izquierda y en la caja que también tomamos en cuenta", explicó el adiestrador. De ese lado fue tomada la fotografía que se filtró del expediente cuando Facundo aún estaba desaparecido. El perito se alejó unos diez pasos para dejar que el can trabaje solo. "Yatel hizo sin correa las mismas marcaciones, incluso quiso subirse a la camioneta de Origone", añadió. Tras ese momento, recibió su premio en forma de juego con pelota, y volvió a su jaula transportadora. Herrero dió las explicaciones a los demás peritos de Gendarmería que procedieron al barrido de los rastros y el desarme de la camioneta. También se encontraron caramelos, una colilla de cigarrillo, monedas y un cabello en el habitáculo.

Hace un año, en el predio de la Policía Federal, Yatel ya había marcado esas mismas dos camionetas. En la que manejaba González había aparecido el cabello cuyo ADN mitocondrial pertenece a Cristina Castro. Los dos patrulleros señalados por el animal son las camionetas Toyota Hilux N° 23360 -delante de la cual la oficial Jana Curruhinca fotografió a Mario Gabriel Sosa posando junto a Facundo- y la N°22788 que conducía el efectivo de Teniente Origone Alberto González, quien detuvo al joven la tarde del 30 de abril en el km 750 de la Ruta 3. "Gendarmería Nacional y el equipo de Criminalística y Estudios Forenses se trasladaron con el móvil pericial a la balanza que se encuentra sobre la parte de Vialidad. Todo estaba precintado y fajado", explicó Herrero.

Hace un mes, en el allanamiento al puesto de Teniente Origone los investigadores recabaron más evidencias que comprometen al personal policial. Este diario quiso saber si se estaría cerca de los llamados a indagatoria, a lo cual uno de ellos respondió que "todavía no".

Gentileza: Página 12

Te puede interesar

Condenaron a dos policías por pedir coima a empresario realiquense

El juez de audiencia Carlos Nicolás Pellegrino condenó a dos efectivos de la policía provincial por el delito de cohecho, ocurrido en el puesto caminero de Chamaicó. Los uniformados, Alfredo Reinaldo Agüero y José Gabriel Paulino Martínez, recibieron un año de prisión en suspenso y la inhabilitación especial perpetua para ejercer funciones policiales.

Condenado a 12 años por abusar de la hija de su esposa

El juez de audiencia de juicio Marcelo Pagano, condenó a un hombre de 45 años, por considerarlo autor material y penalmente responsable del delito de abuso sexual con acceso carnal agravado por la guarda y por el aprovechamiento de la convivencia preexistente con un menor de 18 años –dos hechos- en concurso real, a la pena de doce años de prisión, en perjuicio de la hija de su esposa.

Ramos Padilla le prohibió a García-Mansilla dictar sentencias mientras sea juez en comisión

Ramos Padilla prohibió a García-Mansilla firmar sentencias mientras sea juez en comisión, por no tener acuerdo del Senado.

Madre condenada: le dijo a su hija “Si te tengo que matar, te mato” porque llegó tarde

Una madre fue condenada hoy por amenazar y lesionar a su hija de 13 años, ya que la golpeó con una tabla de cocina y un termo y le dijo “si te tengo que matar, te mato” porque llegó tarde a su casa.

Fue a un centro de salud, amenazó con matar al personal y terminó condenado

El hombre ingresó al centro de salud de Zona Norte, en Santa Rosa, pidiendo una vianda para su hija. Cuando le explicaron que allí no las entregaban, pero que iban a gestionarle la entrega, se alteró, “profirió amenazas intimidatorias contra el personal”, dijo que tenía un arma y que “los iba a matar” y hasta hizo el “ademán de llevar la mano a la cintura”. Ante la intervención del personal policial, se resistió a retirarse del lugar y terminó detenido.

Caso Dalmasso: renunciaron los abogados de Bárzola en medio de la definición judicial

Los defensores de Marcelo Bárzola, Cristian Titarelli y Aquiles Rodríguez, presentaron su renuncia por "motivos privados" justo cuando el juez de control debe decidir sobre la prescripción de la causa.