Caso Facundo Castro: otro peritaje confirmó el hallazgo de rastros en camionetas policiales

"El perro reconoció el patrón de olor de Facundo en forma muy determinante en la camioneta Toyota con el logo negro de Teniente Origone", detalló el perito adiestrador que participó con el animal en el procedimiento de Gendarmería.

Judiciales23/03/2021INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
facundo astudillo castro

Ell perro Yatel, del perito adiestrador canino Marcos Herrero, realizó la marcación de dos vehículos policiales involucrados en la causa por la desaparición y muerte de Facundo Astudillo Castro. "El perro reconoció el patrón de olor de Facundo en forma muy determinante en la camioneta Toyota con el logo negro de Teniente Origone e hizo un alerta en la otra que aparece en la foto donde el joven está de espaldas, perteneciente a Mayor Buratovich", dijo el perito Herrero a Pagina/12, al finalizar el peritaje que realizó personal de Gendarmería en Bahía Blanca. Una fuente oficial confirmó a este diario que la medida realizada en el predio de Vialidad había dado resultado positivo. 

El animal descartó el vehículo de la policía Xiomara Flores, que dijo haber levantado a Castro en la ruta cuando el joven estaba haciendo dedo camino a Bahía para ir a la casa de su ex novia, el 30 de abril de 2020. Le pusieron un vehículo no vinculado al caso, que también ignoró y solo marcó las dos Toyotas, que aquel día manejaban los policías Alberto González y Mario Sosa respectivamente. Herrero explicó que la toma de olor Yatel la hizo con ropa de Facundo, dato verificado por los fiscales de la Procuvin. Con los resguardos referidos a la cadena de custodia de esa ropa y siendo filmado todo el operativo, Yatel trabajó primero con correa en las puertas, baúl y cubierta de los vehículos. "Se trabajó con una toma de olor que estaba en la sede judicial, fue transportada y mostrada a los peritos de Gnedarmería. Se le dio una toma de olor a Yatel, se les explicó a los testigos el procedimiento y luego pasé con correa al perro por cada uno de los vehículos para que identifiquen uno de estos", describió el perito.

"En la camioneta de Origone el perro da un alerta específico en la parte de atrás de la cabina y en la compuerta, en la parte izquierda, empezó a ladrar, en tanto movió la cola y las orejas al tomar contacto con la cubierta en su parte izquierda y en la caja que también tomamos en cuenta", explicó el adiestrador. De ese lado fue tomada la fotografía que se filtró del expediente cuando Facundo aún estaba desaparecido. El perito se alejó unos diez pasos para dejar que el can trabaje solo. "Yatel hizo sin correa las mismas marcaciones, incluso quiso subirse a la camioneta de Origone", añadió. Tras ese momento, recibió su premio en forma de juego con pelota, y volvió a su jaula transportadora. Herrero dió las explicaciones a los demás peritos de Gendarmería que procedieron al barrido de los rastros y el desarme de la camioneta. También se encontraron caramelos, una colilla de cigarrillo, monedas y un cabello en el habitáculo.

Hace un año, en el predio de la Policía Federal, Yatel ya había marcado esas mismas dos camionetas. En la que manejaba González había aparecido el cabello cuyo ADN mitocondrial pertenece a Cristina Castro. Los dos patrulleros señalados por el animal son las camionetas Toyota Hilux N° 23360 -delante de la cual la oficial Jana Curruhinca fotografió a Mario Gabriel Sosa posando junto a Facundo- y la N°22788 que conducía el efectivo de Teniente Origone Alberto González, quien detuvo al joven la tarde del 30 de abril en el km 750 de la Ruta 3. "Gendarmería Nacional y el equipo de Criminalística y Estudios Forenses se trasladaron con el móvil pericial a la balanza que se encuentra sobre la parte de Vialidad. Todo estaba precintado y fajado", explicó Herrero.

Hace un mes, en el allanamiento al puesto de Teniente Origone los investigadores recabaron más evidencias que comprometen al personal policial. Este diario quiso saber si se estaría cerca de los llamados a indagatoria, a lo cual uno de ellos respondió que "todavía no".

Gentileza: Página 12

Te puede interesar
Lo más visto
rural realico 2025 1 FILE

Realicó se prepara para la 70° Muestra Agrícola, Ganadera, Industrial, Comercial e Institucional

InfoTec 4.0
Locales12/09/2025

La Asociación Rural y de Fomento de Realicó presentó hoy, viernes 12 de septiembre, en conferencia de prensa, la 70° edición de su tradicional muestra agrícola, ganadera, industrial, comercial e institucional, que se desarrollará del martes 16 al domingo 21 de septiembre en el predio rural de la localidad. La actividad contó con la presencia del presidente de la Asociación, médico veterinario Carlos Arese, junto a Silvina Lange, vocal y Ariel Damilano, vicepresidente, quienes brindaron todos los detalles de la exposición.

IPEMyA 188

Violencia escolar en Villa Huidobro: alumna termina con hematoma tras agresión dentro del colegio

InfoTec 4.0
Policiales12/09/2025

En Villa Huidobro, una situación de violencia escolar vuelve a poner en alerta a la comunidad educativa y a los padres de los alumnos. Hernán Lucero, padre de una estudiante del I.P.E.M.yA. N° 188, denunció que su hija sufrió un nuevo episodio de agresión física dentro del colegio, que derivó en un hematoma en la cabeza y obligó a la familia a realizar la denuncia correspondiente ante la policía.

concejo realico celina rivas (FILEminimizer)

Celina Rivas del PRO se toma licencia y su banca la asume Fabiana Sosa, cercana a LLA

InfoTec 4.0
Locales12/09/2025

Durante la sesión de este jueves del Concejo Deliberante de Realicó, se resolvió conceder la licencia solicitada por la presidente de la bancada de Juntos por el Cambio, Celina Rivas, quien pidió ausentarse sin goce de haberes entre el 18 y el 26 de septiembre inclusive. La nota fue incorporada al Orden del Día y aprobada tras su tratamiento sobre tablas.

accidente fatal bell ville 2

Otro festival aéreo y otros dos muertos, algo estamos haciendo mal...

InfoTec 4.0
Policiales13/09/2025

Tragedia en el Festival Aéreo de Bell Ville: dos pilotos fallecieron al estrellarse un avión ligero. Una jornada que debía ser de celebración terminó en tragedia durante el Festival Aéreo de Bell Ville, cuando un avión Bristell, de la categoría “ligero, experimental”, se precipitó a tierra con extrema violencia apenas despegó del aeródromo local. La aeronave explotó al instante y sus dos ocupantes perdieron la vida en el acto.