
Ordenó elevar indemnización a padres de niña con parálisis cerebral por mala praxis.


"El perro reconoció el patrón de olor de Facundo en forma muy determinante en la camioneta Toyota con el logo negro de Teniente Origone", detalló el perito adiestrador que participó con el animal en el procedimiento de Gendarmería.
Judiciales23/03/2021
INFOTEC 4.0






Ell perro Yatel, del perito adiestrador canino Marcos Herrero, realizó la marcación de dos vehículos policiales involucrados en la causa por la desaparición y muerte de Facundo Astudillo Castro. "El perro reconoció el patrón de olor de Facundo en forma muy determinante en la camioneta Toyota con el logo negro de Teniente Origone e hizo un alerta en la otra que aparece en la foto donde el joven está de espaldas, perteneciente a Mayor Buratovich", dijo el perito Herrero a Pagina/12, al finalizar el peritaje que realizó personal de Gendarmería en Bahía Blanca. Una fuente oficial confirmó a este diario que la medida realizada en el predio de Vialidad había dado resultado positivo.


El animal descartó el vehículo de la policía Xiomara Flores, que dijo haber levantado a Castro en la ruta cuando el joven estaba haciendo dedo camino a Bahía para ir a la casa de su ex novia, el 30 de abril de 2020. Le pusieron un vehículo no vinculado al caso, que también ignoró y solo marcó las dos Toyotas, que aquel día manejaban los policías Alberto González y Mario Sosa respectivamente. Herrero explicó que la toma de olor Yatel la hizo con ropa de Facundo, dato verificado por los fiscales de la Procuvin. Con los resguardos referidos a la cadena de custodia de esa ropa y siendo filmado todo el operativo, Yatel trabajó primero con correa en las puertas, baúl y cubierta de los vehículos. "Se trabajó con una toma de olor que estaba en la sede judicial, fue transportada y mostrada a los peritos de Gnedarmería. Se le dio una toma de olor a Yatel, se les explicó a los testigos el procedimiento y luego pasé con correa al perro por cada uno de los vehículos para que identifiquen uno de estos", describió el perito.
"En la camioneta de Origone el perro da un alerta específico en la parte de atrás de la cabina y en la compuerta, en la parte izquierda, empezó a ladrar, en tanto movió la cola y las orejas al tomar contacto con la cubierta en su parte izquierda y en la caja que también tomamos en cuenta", explicó el adiestrador. De ese lado fue tomada la fotografía que se filtró del expediente cuando Facundo aún estaba desaparecido. El perito se alejó unos diez pasos para dejar que el can trabaje solo. "Yatel hizo sin correa las mismas marcaciones, incluso quiso subirse a la camioneta de Origone", añadió. Tras ese momento, recibió su premio en forma de juego con pelota, y volvió a su jaula transportadora. Herrero dió las explicaciones a los demás peritos de Gendarmería que procedieron al barrido de los rastros y el desarme de la camioneta. También se encontraron caramelos, una colilla de cigarrillo, monedas y un cabello en el habitáculo.
Hace un año, en el predio de la Policía Federal, Yatel ya había marcado esas mismas dos camionetas. En la que manejaba González había aparecido el cabello cuyo ADN mitocondrial pertenece a Cristina Castro. Los dos patrulleros señalados por el animal son las camionetas Toyota Hilux N° 23360 -delante de la cual la oficial Jana Curruhinca fotografió a Mario Gabriel Sosa posando junto a Facundo- y la N°22788 que conducía el efectivo de Teniente Origone Alberto González, quien detuvo al joven la tarde del 30 de abril en el km 750 de la Ruta 3. "Gendarmería Nacional y el equipo de Criminalística y Estudios Forenses se trasladaron con el móvil pericial a la balanza que se encuentra sobre la parte de Vialidad. Todo estaba precintado y fajado", explicó Herrero.
Hace un mes, en el allanamiento al puesto de Teniente Origone los investigadores recabaron más evidencias que comprometen al personal policial. Este diario quiso saber si se estaría cerca de los llamados a indagatoria, a lo cual uno de ellos respondió que "todavía no".
Gentileza: Página 12





Ordenó elevar indemnización a padres de niña con parálisis cerebral por mala praxis.

El tribunal lo dispuso después de que la Corte Suprema dejara firma la sentencia contra el ex funcionario kirchnerista.

Se tratan de tres abogados, un contador y otras tres personas más.

El Tribunal de Audiencia de Santa Rosa impuso al acusado una pena de cinco años de prisión efectiva y diez años de inhabilitación para conducir. Familiares y amigos de la víctima realizaron una vigilia frente al Centro Judicial durante la lectura del fallo.

El hecho ocurrió en la localidad de Rosario y la medida también alcanzó a los tres presuntos cómplices.

“Abusó de su cargo público al solicitar dinero de manera indebida”, consideró la magistrada María Cecilia Córdoba.







Un grave incidente policial se registró durante la madrugada de este lunes en la localidad de Rancul, cuando dos hombres mayores de edad agredieron a un efectivo policial de la Comisaría Departamental y en la reyerta le sustrajeron su arma reglamentaria.

El Ministerio de Salud de La Pampa dispuso una actualización en el esquema de categorización de pacientes que se atienden en hospitales y centros de salud públicos. La medida, formalizada a través de la Resolución 2810/25 firmada por el ministro Mario Rubén Kohan, redefine los parámetros económicos que determinan qué personas deben abonar por medicamentos, tratamientos y estudios, según sus ingresos familiares, cobertura médica y lugar de residencia.

Un hecho de alto impacto policial se registró este martes por la mañana en jurisdicción de Arequito, al sur de la provincia de Santa Fe, donde un vecino halló un avión accidentado en un camino rural y dio aviso a Bomberos y Policía. En el interior de la aeronave, Gendarmería Nacional encontró un paquete con cocaína, lo que dio origen a una investigación federal que podría vincularse con un reciente operativo antidrogas de gran escala en Buenos Aires.

El Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados (PAMI) recordó que los afiliados que reciben pañales a domicilio deben renovar la provisión antes del 30 de noviembre para continuar accediendo al beneficio. La renovación se realiza cada seis meses mediante una nueva Orden Médica Electrónica (OME), que debe gestionarse con el médico de cabecera.

La ciudad de Necochea vive horas de conmoción tras la confirmación oficial del hallazgo del cuerpo de Débora Damaris Bulacio del Valle, de 39 años, quien estaba desaparecida desde el sábado por la noche. El hallazgo se produjo en las últimas horas de este martes, en un sector cercano al camping Miguel Lillo, lugar donde había sido vista por última vez.

El incidente se produjo en Arequito, a 100 kilómetros de Rosario. No hay detenidos por el momento.

La rápida intervención de un vecino evitó que un incendio doméstico se convirtiera en una tragedia, en una vivienda ubicada en la intersección de calle Rivadavia y pasaje Delucchi, en el sector oeste de Realicó, una zona de casas de barrio donde el siniestro generó momentos de gran preocupación.

Un ejemplar de aguará guazú —una especie autóctona en peligro de extinción— fue rescatado en las últimas horas por personal policial en una zona rural del sudeste cordobés. El animal fue hallado en malas condiciones físicas al costado de un barranco, y gracias a la rápida intervención de los efectivos y profesionales veterinarios, logró ser estabilizado y puesto a resguardo.







