Caso Facundo Castro: otro peritaje confirmó el hallazgo de rastros en camionetas policiales

"El perro reconoció el patrón de olor de Facundo en forma muy determinante en la camioneta Toyota con el logo negro de Teniente Origone", detalló el perito adiestrador que participó con el animal en el procedimiento de Gendarmería.

Judiciales23/03/2021INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
facundo astudillo castro

Ell perro Yatel, del perito adiestrador canino Marcos Herrero, realizó la marcación de dos vehículos policiales involucrados en la causa por la desaparición y muerte de Facundo Astudillo Castro. "El perro reconoció el patrón de olor de Facundo en forma muy determinante en la camioneta Toyota con el logo negro de Teniente Origone e hizo un alerta en la otra que aparece en la foto donde el joven está de espaldas, perteneciente a Mayor Buratovich", dijo el perito Herrero a Pagina/12, al finalizar el peritaje que realizó personal de Gendarmería en Bahía Blanca. Una fuente oficial confirmó a este diario que la medida realizada en el predio de Vialidad había dado resultado positivo. 

El animal descartó el vehículo de la policía Xiomara Flores, que dijo haber levantado a Castro en la ruta cuando el joven estaba haciendo dedo camino a Bahía para ir a la casa de su ex novia, el 30 de abril de 2020. Le pusieron un vehículo no vinculado al caso, que también ignoró y solo marcó las dos Toyotas, que aquel día manejaban los policías Alberto González y Mario Sosa respectivamente. Herrero explicó que la toma de olor Yatel la hizo con ropa de Facundo, dato verificado por los fiscales de la Procuvin. Con los resguardos referidos a la cadena de custodia de esa ropa y siendo filmado todo el operativo, Yatel trabajó primero con correa en las puertas, baúl y cubierta de los vehículos. "Se trabajó con una toma de olor que estaba en la sede judicial, fue transportada y mostrada a los peritos de Gnedarmería. Se le dio una toma de olor a Yatel, se les explicó a los testigos el procedimiento y luego pasé con correa al perro por cada uno de los vehículos para que identifiquen uno de estos", describió el perito.

"En la camioneta de Origone el perro da un alerta específico en la parte de atrás de la cabina y en la compuerta, en la parte izquierda, empezó a ladrar, en tanto movió la cola y las orejas al tomar contacto con la cubierta en su parte izquierda y en la caja que también tomamos en cuenta", explicó el adiestrador. De ese lado fue tomada la fotografía que se filtró del expediente cuando Facundo aún estaba desaparecido. El perito se alejó unos diez pasos para dejar que el can trabaje solo. "Yatel hizo sin correa las mismas marcaciones, incluso quiso subirse a la camioneta de Origone", añadió. Tras ese momento, recibió su premio en forma de juego con pelota, y volvió a su jaula transportadora. Herrero dió las explicaciones a los demás peritos de Gendarmería que procedieron al barrido de los rastros y el desarme de la camioneta. También se encontraron caramelos, una colilla de cigarrillo, monedas y un cabello en el habitáculo.

Hace un año, en el predio de la Policía Federal, Yatel ya había marcado esas mismas dos camionetas. En la que manejaba González había aparecido el cabello cuyo ADN mitocondrial pertenece a Cristina Castro. Los dos patrulleros señalados por el animal son las camionetas Toyota Hilux N° 23360 -delante de la cual la oficial Jana Curruhinca fotografió a Mario Gabriel Sosa posando junto a Facundo- y la N°22788 que conducía el efectivo de Teniente Origone Alberto González, quien detuvo al joven la tarde del 30 de abril en el km 750 de la Ruta 3. "Gendarmería Nacional y el equipo de Criminalística y Estudios Forenses se trasladaron con el móvil pericial a la balanza que se encuentra sobre la parte de Vialidad. Todo estaba precintado y fajado", explicó Herrero.

Hace un mes, en el allanamiento al puesto de Teniente Origone los investigadores recabaron más evidencias que comprometen al personal policial. Este diario quiso saber si se estaría cerca de los llamados a indagatoria, a lo cual uno de ellos respondió que "todavía no".

Gentileza: Página 12

Te puede interesar
jin nº 9

Condenaron a una docente de Realicó por malos tratos a pequeños del JIN N° 9

InfoTec 4.0
Judiciales04/11/2025

El juez Maximiliano Boga Doyhenard, a cargo del Juzgado Contravencional de la Segunda Circunscripción Judicial con cabecera en General Pico, dictó una sentencia condenatoria contra una docente por tres hechos de malos tratos y castigos inmoderados hacia cinco alumnos de cinco años del J.I.N. N.º 9 de la localidad de Realicó, perpetrados durante el ciclo lectivo 2024. El debate oral y público se celebró los días 15, 16, 17, 20 y 21 de octubre del corriente año interviniendo por el Ministerio Público Fiscal el fiscal Sebastián Rawson Paz y por la defensa el letrado particular Jerónimo Altamirano.

Raileff

La Justicia ordenó a PAMI cubrir el tratamiento oncológico del veterano de guerra Jorge Omar Raileff

InfoTec 4.0
Judiciales31/10/2025

El Juzgado Federal de Comodoro Rivadavia, a cargo de la jueza Eva L. Parcio de Seleme, resolvió hacer lugar a una medida cautelar presentada por el veterano de guerra Jorge Omar Raileff, y ordenó al Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados (PAMI) brindar de forma inmediata la cobertura integral de su tratamiento oncológico, valuado en alrededor de 18 millones de pesos mensuales.

Lo más visto
jin nº 9

Condenaron a una docente de Realicó por malos tratos a pequeños del JIN N° 9

InfoTec 4.0
Judiciales04/11/2025

El juez Maximiliano Boga Doyhenard, a cargo del Juzgado Contravencional de la Segunda Circunscripción Judicial con cabecera en General Pico, dictó una sentencia condenatoria contra una docente por tres hechos de malos tratos y castigos inmoderados hacia cinco alumnos de cinco años del J.I.N. N.º 9 de la localidad de Realicó, perpetrados durante el ciclo lectivo 2024. El debate oral y público se celebró los días 15, 16, 17, 20 y 21 de octubre del corriente año interviniendo por el Ministerio Público Fiscal el fiscal Sebastián Rawson Paz y por la defensa el letrado particular Jerónimo Altamirano.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Alcides Orlando Yedro

InfoTec 4.0
Necrológicas04/11/2025

La Cooperativa Popular de Electricidad de Realicó Limitada comunica el fallecimiento de su socio Alcides Orlando Yedro a la edad de 66 años en la localidad de Coronel Hilario Lagos. Sus restos que son velados en sala de dicha localidad recibirán sepultura el 4 de Noviembre de 2025 a las 19.00hs. previo responso.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Luis Antonio Busso

InfoTec 4.0
Necrológicas04/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Luis Antonio Busso a la edad de 80 años. Casa de duelo calle Francia 1838. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 5 de Noviembre de 2025 a las 9:30 horas, previo responso en la Iglesia.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Carlos Eduardo Alberici

InfoTec 4.0
Necrológicas04/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Carlos Eduardo Alberici a la edad de 77 años. Casa de duelo calle Estrada 1696. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "B" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 5 de Noviembre de 2025 a las 11:30 horas, previo responso en la sala. La misma permanecerá cerrada desde las 0.00hs.hasta las 07.00hs.

CUMULINIMBUS REALICO 1 FILE

Mirá el "movimiento" de los Cumulonimbus esta tarde vistos desde Realicó

InfoTec 4.0
Regionales04/11/2025

La cámara de Infotec 4.0 captó la imponente evolución de estas formidables nubes, tan bellas como amenazantes, que se desplazaron con fuerza desde la provincia de Buenos Aires hacia Córdoba y Santa Fe, regalando un espectáculo tan fascinante como inquietante en el cielo del centro del país. MIRÁ EL VIDEO REGISTRADO EN CÁMARA RÁPIDA.-